El derecho que otorga el artículo 60. LAU 1994 no implica un derecho sucesorio en la forma que prevén los arts.657 y cc. CC, sino que es una prerrogativa otorgada al heredero en defensa y reconocimiento del patrimonio comercial, por lo que no constituye un derecho que forme parte del patrimonio del causante transmisible por […]
Local cedido en precario. No tiene derecho de traspaso
No puede ser titular del derecho de retracto arrendaticio quien no es arrendatario, sino que, disfrutando inicialmente del inmueble en virtud de una cesión gratuita a cuyo término se contemplaba la posibilidad de concertar un arrendamiento, no acredita la existencia de éste, deduciéndose de las pruebas obrantes que a partir de entonces disfruta del local […]
Invalidez del arrendatario y cesión de local.
El titular del contrato de arrendamiento se hallaba en situación laboral de invalidez, disfrutando de la pensión correspondiente, como trabajador autónomo. Precisamente, para evitar la anomalía que representaba la adquisición del carácter de pensionista del titular, la legislación de S.S. permitió mantener, a efectos formales, la titularidad de la empresa a aquellos, mientras no se […]
Arrendatario. Renuncia al traspaso.
La cláusula de renuncia por parte del arrendatario a sus eventuales derechos de traspaso no es una renuncia pura o propiamente abdicativa, sino que está sometida a la expresa autorización del arrendador, y en derecho esa autorización juega el papel de condición suspensiva afectante a la eficacia del traspaso.
Arrendamientos. Traspaso. Requisitos legales.
Al establecer el artículo 32 LAU, en su párrafo inicial, que “serán requisitos necesarios para la existencia legal del traspaso los siguientes”, que enumera en los seis apartados de que consta el precepto, está imponiendo, con carácter imperativo o de ius cogens, la concurrencia en el traspaso de todos y cada uno de esos requisitos, […]