PRIMERO.- En el presente proceso se ejercita acción de responsabilidad civil médica. Alega el actor que el facultativo demandado le practicó una colonoscopia para la extirpación de un pólipo en el curso de la cual le causó una perforación intestinal. La sentencia de primera instancia considera que la causa de la perforación fue la intervención […]
Arrendamientos. La existencia de tercero presume la cesión
Para que los Tribunales lleguen a declarar la existencia de la cesión, no es necesario probar que ha existido tiempo y precio cierto, porque siendo el subarriendo inconsentido una de las causas de resolución del contrato de arrendamiento y hallándose interesados los que lo celebran en su ocultación, quedaría ineficaz tal causa si la demostración […]
Arrendador. Prueba de obras realizadas.
Incumbe al arrendador probar que el arrendatario ha ejecutado obras que modifican la configuración de la vivienda o local, y a este último demostrar que las ha llevado a cabo con el consentimiento del arrendador, así como la fecha en que se efectuaron, si bien es bastante que el arrendador las denuncie en términos generales […]
Arrendatario. Responsabilidad indendio
Estima el legislador que al estar la cosa en poder del arrendatario, su pérdida o deterioro es imputable, en principio, al mismo, si bien podrá eximirse de responsabilidad probando que la pérdida o deterioro no es debido a culpa suya. Para apreciar si hay pérdida o deterioro de la cosa hay que partir del estado […]
Arrendador. Carga de la prueba de ejecución de obras.
Siendo el arrendador en quien recae la carga de la prueba de la realización de las obras, es él quien debe demostrar, a efectos de la resolución del contrato, o bien directamente la realización de las mismas por el arrendatario o, cuando menos, la disparidad que alegue entre el estado de la finca al tiempo […]