Que el actor se encuentra en situación de “necesitar”, en el sentido legal de la expresión, la ocupación de una vivienda independiente es algo que resulta pacíficamente admitido después de la copiosa jurisprudencia existente sobre los supuestos de convivencia con otra persona, aunque sea pariente próximo, apoyada en la experiencia social constante de que esas […]
Arrendamiento. Concepto de necesidad.Conveniencia
El concepto de “necesidad”, componente básico de toda relación locataria en crisis, ha sufrido la misma transformación social que alcanza a la problemática de la vivienda, en cuanto, adecuada en origen a la desertización y miseria que fue secuela de la guerra civil, se encuentra hoy cambiando de signo hacia el exceso, y es por […]
Arrendador. Necesidad de vivienda para sí o sus familiares.
Los Tribunales están obligados a cumplir las leyes y la LAU, evidentemente, establece, entre otros casos de resolución, el de precisar el arrendador la vivienda para sí o sus familiares, por cuyo motivo el tema de debate gira en torno a si la necesidad alegada en la demanda es real o ficticia, cuestión difícil de […]
Arrendador. Necesidad de ocupar la vivienda recuperada
Los propietarios no han probado que tuvieran intención de ocupar la vivienda que tenían cedida en arrendamiento. La simple alegación de que deseaban realizar obras de adecuación y mejora general de la finca y específicas para adaptar el baño a la minusvalía de uno de ellos no ha sido acreditada. El simple traslado de algunos […]
Arrendador. Concepto de necesidad en la L. A. U.
La necesidad es un concepto jurídico que la LAU no define ni concreta, por lo cual se halla determinada en cada caso por las circunstancias que configuran el supuesto contemplado, correspondiendo la apreciación y valoración de la necesidad en cada caso, conforme a las reglas de un prudente criterio, al órgano jurisdiccional, lo que hace […]