Evidentemente, la convivencia marital y la familiar son cosas dispares, pues la segunda se da entre parientes -padres, hijos, nietos, primos, sobrinos, etc.-, mientras que la primera se produce entre hombre y mujer que viven en régimen de pareja, haya mediado o no el vínculo jurídico del matrimonio. En el ámbito arrendaticio urbano la diferencia […]
Arrendamiento. Contrato firmado por un cónyuge
La propia naturaleza del matrimonio implica que el pacto locativo llevado a cabo por uno de los cónyuges en estado de casado y para ser el domicilio conyugal, constituye al otro cónyuge no firmante del contrato en coarrendatario.(Doctrina no aplicable desde 2009 STS descarta la cotitularidad o coarrendamiento)
Arrendamiento. Cónyuge es arrendataria en Gananciales
Pretendiendo el desahucio sobre la base del artículo 15 LAU 1994 el suegro que arrendó la vivienda a su hijo, el esposo de la demandada, después de acordada la separación conyugal de éstos dos últimos, se concluye que la demandada era titular del arrendamiento en tanto casada con quien lo suscribió y en régimen de […]