No consta en autos que el arrendador, o las personas que de él traen causa, prestaran consentimiento a la cesión de la vivienda por el arrendatario en favor de su hijo, consideración que no queda desvirtuada por el hecho de que desde el inicio de la relación contractual el cesionario trabajara con su padre, arrendatario, […]
Arrendamientos. La existencia de tercero presume la cesión
Para que los Tribunales lleguen a declarar la existencia de la cesión, no es necesario probar que ha existido tiempo y precio cierto, porque siendo el subarriendo inconsentido una de las causas de resolución del contrato de arrendamiento y hallándose interesados los que lo celebran en su ocultación, quedaría ineficaz tal causa si la demostración […]
Arrendamientos. Cesión inconsentida entre coarrendatarios
La cesión inconsentida o irregular de vivienda puede darse tanto en favor de terceros como de un coarrendatario, pues en ambos casos se modifica ilícitamente el contenido del contrato sin participación ni consentimiento de la otra parte, el arrendador, en contra de la regla general contenida en el artículo 1.205 del Código Civil.
Arrendamientos. El traspaso extingue el derecho del heredero respecto al local arrendado
El derecho que otorga el artículo 60. LAU 1994 no implica un derecho sucesorio en la forma que prevén los arts.657 y cc. CC, sino que es una prerrogativa otorgada al heredero en defensa y reconocimiento del patrimonio comercial, por lo que no constituye un derecho que forme parte del patrimonio del causante transmisible por […]
Arrendamientos. Subrogación fraudulenta.Abuso de derecho
La cesión se actuó de forma abusiva, porque la cedente, después de realizada, continúa viviendo en el piso en cuestión, por lo que el derecho de subrogarse se actúa no porque exista una necesidad actual por el cesionario y tener la cedente nueva vivienda que le faculte para desaparecer de la relación jurídica haciendo dejación […]