Protocolo
Ref. 16345
CONSULTA
. Cuanto tarda un juicio?
RESPUESTA
(Noviembre 2013) Es muy dificil poder adelantar cuanto tardará un juicio, sin saber de que tipo de juicio se trata y el Juzgado que deberá tramitarlo. Hay juicios muy rápidos que deberían resolverse en menos de un mes, tal como dice la ley que deben tramitarse, como los divorcios de mutuo acuerdo, por ejemplo. Sin embargo hay otros factores que tienen gran incidencia en relación a ese tiempo, ya que para que el juicio pueda celebrarse, hay que señalar un día y una hora, en el caso del divorcio de mutuo acuerdo solamente para que los solicitantes puedan ratificar su demanda. En este ejemplo deberíamos considerar primero cuanto retraso lleva el juzgado al que le ha tocado tramitar el asunto. Si el juzgado lleva mucho atraso, esa única comparecencia podría tardar meses en celebrarse. Otros procedimientos son largos en sí mismos, o porque comportan la publicación de edictos, avisos oficiales o el señalamiento de subastas, para lo cual necesariamente deben transcurrir los plazos que la ley fija para cada supuesto. Un juicio donde la parte demandada no comparece, será un juicio rápido y generalmente sin incidentes, por el contrario un juicio donde el demandado comparece y se opone a la demanda, necesariamente será más largo, ya que ambas partes deberán tener la oportunidad de alegar en su favor lo que crean oportuno y practicar las pruebas necesarias. Otro factor que incide en el tiempo que puede tardar en celebrarse un juicio, es la posibilidad de interponer recurso contra las resoluciones que no sean favorables, en cuyo caso se seguirá el tramite oportuno y la parte que no ha recurrido se verá necesariamente afectada por ello.? En cuanto a las sentencias, dependerá de su complejidad y del trabajo acumulado, aunque en mucha menor medida que para el caso de la tramitación de un juicio. Determinadas sentencias, siguiendo con el ejemplo del divorcio de mutuo acuerdo, son muy rápidas sobre todo si no existen menores, en cuyo caso es preciso darle traslado de lo actuado al Fiscal, antes de resolver mediante sentencia, lo que conlleva un tiempo adicional. Si una vez dictada sentencia una de las partes, o ambas, interponen recurso de apelación, el procedimiento podría ser mucho más largo, aunque en algunos casos la ley permite ejecutar el fallo provisionalmente, antes de que se resuelva el recurso de apelación. ¿Como saber cuanto puede durar nuestro asunto? La mejor forma es preguntandole al abogado, una vez ya se sepa el Juzgado que tiene que tramitarlo. Los profesionales, tanto abogados como procurtadores, son los que saben que juzgados de un partido judicial llevan o no atraso. Igualmente el abogado le expilicará si la forma en que la ley prevee tramitar el asunto que le ha llevado hasta el juzgado, es rápida o por el contrario será lenta, también podrá explicarle las razones legales que inciden en la celeridad de su caso en particular, las posibilidades de afrontar un recurso de apelación contra la sentencia y si podrá solicitarse la ejecución provisional. Impulso procesal
Archivada en:
PROCEDIMIENTO JUDICIAL
Etiquetas: