Protocolo
Ref. 16320
CONSULTA
1. Reclamo a una CP un importe que se me asigna como beneficiario en concepto de subvención por la Administración Pública, la CP no lo devuelve. 2. La CP se opone a la demanda argumentando de modo falso que la subvención corresponde a otra cosa y que yo tengo una deuda contraída con la CP y presentan acuerdo de compensación. 3. Se presenta escrito de desacuerdo a esa compensación debidamente argumentado y documentado. Se fija fecha definitivamente para el Juicio. Mi pregunta es: ¿A la parte demandada el Juzgado siempre le facilita copia de lo presentado por la parte demandante? Y si es así ¿facilitan copia de todo?. Es decir ¿si se presenta en el Juzgado una prueba fehaciente de que una de las partes está empleando fraude procesal, el Juez puede decidir marcar fecha definitiva de juicio y decidir lo que se entrega o no se entrega para de este modo comprobar en el juicio que una de las partes sigue sosteniendo sus falsedades y cometiendo fraude procesal?.
RESPUESTA
(Noviembre 2013) ¿A la parte demandada el Juzgado siempre le facilita copia de lo presentado por la parte demandante? Sí, es una obligación. Si las partes están comparecidas con procurador, los mimos procuradores se encargan de dar traslado a los respectivos. Si no hay Procurador, el Juzgado se encarga de dar traslado a las partes de lo que se presenta. Y si es así ¿facilitan copia de todo?. cada parte debe tener copia de todo ¿si se presenta en el Juzgado una prueba fehaciente de que una de las partes está empleando fraude procesal…, El Juez decidirá si existe fraude procesal, y si se ha provocado indefensión a la otra parte. Alzamiento de bienes
Archivada en:
PROCEDIMIENTO JUDICIAL
Etiquetas: