Protocolo
Ref. 16610
Desahucio falta de pago. Modelo pagos discontinuos.
PRETENSIÓN. Que el Juzgado declare resuelto el contrato de arrendamiento, y condene al demandado a retornar la posesión de la finca a mi representado, así como a hacerle pago de las cantidades adeudadas.
PROCEDIBILIDAD:
1. La cuantía del procedimiento es de €€€€€€€ que corresponde a una anualidad de la renta.
2. La demanda se presenta por medio de Procurador legalmente habilitado y bajo la dirección de Letrado D.
Procede (EN SU CASO) la enervación de la acción ejercitada
La demanda se basa en los siguientes hechos y fundamentos
PRIMERO. Mi representada arrendó a la demandada la finca de ####, siendo que la demandada dejó de pagar la renta mensualmente, haciendo pagos discontinuos y por cantidades varias.
Dado que al momento de hacer esos pagos la arrendataria no los aplicó a una mensualidad en concreto, se han aplicado por el acreedor a la mensualidad de renta más antigua.
Así, a día de hoy la demandada adeuda la cantidad de 10. 26, 57 € en concepto de renta de arrendamiento por las mensualidades últimas devengadas desde el mes de Julio de 2014 hasta la actual de Febrero de 2015. El Documento nº 1 Contrato de arrendamiento junto con los recibos emitidos que dan razón de la renta devengada en cada caso.
SEGUNDO. Para la pretensión deducida, ejercitamos acción de desahucio (artículo 27. a LAU), y acumulada de reclamación de las mensualidades de renta devengadas y por devengar (220 en rel. 438).
FUNDAMENTOS DE DERECHO
I. Competencia. El Juzgado de Primera Instancia que por reparto corresponda (artículo 68 LEC), al que me dirijo en aplicación del artículo 52. de la misma Ley, por ejercitar una acción sobre arrendamiento de un inmueble sito en el partido Judicial correspondiente a este Juzgado.
II. Procedimiento. Es de aplicación el artículo 250 LEC, debiendo decidirse el pleito en juicio verbal
III. Legitimación Activa: A tenor del artículo 10 de la Ley 1/2000, la legitimación de mi representada resulta de estar directa y activamente interesada en la pretensión jurídica deducida. Legitimación Pasiva: Corresponde al demandado por ser el arrendatario de la finca.
IV. Requisitos formales. Se inicia el presente procedimiento por medio de demanda que reúne todos los requisitos exigidos en el artículo 437. en relación con los artículos 399 y demás LEC
V. Fondo del asunto. Se ejercitan las acciones ya referidas de desahucio por falta de pago y de reclamación de rentas. ( art. 438. LEC)
VI. Costas. Artículo 394 de la Ley 1/2000, las costas habrán de imponerse a la parte demandada caso de oponerse y rechazarse totalmente sus pretensiones.
AL JUZGADO SUPLICO: Tenga por interpuesta demanda, se sirva admitirla a trámite y tenga al suscrito Procurador por comparecido y parte en representación de #######, entendiéndose conmigo las diligencias y notificaciones que se produzcan en lo sucesivo, teniendo por promovido en nombre de mi mandante juicio de desahucio contra ##############, para la resolución del contrato de arrendamiento referido en esta demanda, por falta de pago de la renta y cantidades asimiladas, así como en reclamación de rentas por importe 10. 26, 57 € devengadas y adeudadas hasta la interposición de la presente demanda y de las futuras hasta la recuperación de la posesión, y acuerde requerir a la demandada para el pago o restitución de la posesión, dictando Decreto de terminación del procedimiento para el caso de no verificarlo, y para el caso de oposición a la demanda, señalar día para el juicio, señalando en todo caso día para el lanzamiento en el Auto de admisión de la demanda,
Archivada en:
PROCEDIMIENTO JUDICIAL
Etiquetas: