Protocolo
Ref. 44440
Consulta Legal gratuita. Lesiones en agresión que hacer .Que hacer en caso de agresion
PREGUNTA
ayer por la mañana varios individuos (6 o 7) agredieron física y verbalmente a mi pareja. tanto fue así que se metieron dentro del portal y con palos de fregona. uno de estos individuos no dejó de amenazarle de muerte en todo momento y no mostró signo alguno de querer tranquilizarse sino todo lo contrario. la guardia civil nos aconsejó que denunciáramos sobre todo porque tenemos un niño de tres años pero mi pareja teme hacerlo pues no podemos afrontar ese gasto. yo estoy asustada pues estos individuos viven en el edificio de al lado. Tenemos parte de lesiones. ¿qué podríamos hacer? ¿cuánto dinero puede suponer denunciar esto? tenemos alguna posibilidad de ganar y que estos individuos se nos acerquen más?
RESPUESTA
Interponer una denuncia es gratuito, no necesita ni abogado ni procurador.
El parte de lesiones de urgencias será remitido al Juzgado por el propio centro hospitalario, y junto con el atestado de la Guardia Civil, formará las diligencias judiciales, en las cuales la persona agredida será la perjudicada y la persona agresora la denunciada.
Esto ocurrirá de esta manera, aunque ustedes no interpongan denuncia. Recibirán una notificación del juzgado que, o bien les citará para el juicio, con señalamiento de día y hora, o bien les citará para prestar declaración y para que el lesionado sea reconocido por el medico forense.
En ninguno de estos supuestos ustedes tendrán que desembolsar cantidad alguna.
Sin embargo, si pueden, si lo desean, contratar a un abogado que defienda sus intereses en el juzgado, pero insisto, es su elección, la ley no les obliga a ello.
En cuanto a la indemnización, que la habrá porque el ministerio fiscal la pedirá para el perjudicado, su cuantía dependerá del contenido del informe del médico forense, quien determinará los días que dichas lesiones tardaron en curar, basandose en las manifestaciones del lesionado y en el contenido del informe del centro hospitalario (parte de lesiones).
Tanto si el juzgado les cita para el juicio o para prestar declaración, ustedes pueden solicitar (en juicio o en la propia declaración) que el Juez dicte una orden de alejamiento de los agresores respecto a la persona agredida. Si las circunstancias así lo exigen, el juez podrá acordarla.
Si ustedes creen que la proximidad vecinal de los agresores puede suponer para ustedes alguna amenaza, les aconsejo que acudan al juzgado y expongan esa situación.
Para saber a que juzgado deben dirigirse, llamen a la Guardia Civil y pidanle el número de atestado, la fecha y el juzgado ante el que fué presentado. Con estos datos, vayan al Juzgado de Guardia y pregunten a qué Juzgado corresponden las diligencias.
Con el número de diligencias de guardia (o de reparto) ya sabrán a que juzgado dirigirse para exponer su caso.
Lesiones en agresion
PREGUNTA
estaba en una discoteca cuando una chica en estado de embriaguez se cruzo conmigo, me insulto no recordando las palabras y pase de ella sin mas, volvió a los 5 minutos enfrentándose a mi, insultándome, y llegando incluso a darme un par de puñetazos en la cara y a tirarme la copa encima, por lo que la empuje cayéndose al suelo, ella inmediatamente se intento levantar hacia mi para seguir agrediendome por lo que yo la empuje con el pie cayéndose otra vez al suelo, ella se levanto insistiendo en querer agredirme, pero todos mis amigos y los suyos ya se metieron en medio. es un chica que en mi vida había visto, siendo yo bastante mayor que ella por lo que no tenia ninguna intención de agredirla ni hacerle daño, simplemente quería repeler la situación y no me dejo otra alternativa que quitármela de encima. el caso es que me llega una citación como denunciado en la cual ella pone falsas declaraciones, lo primero la denuncia la realizo 10 días después de los hechos, cosa que dice mucho del tema, y ella describe los hechos como que yo la empuje en un primer momento sin ninguna razón, pasando ella del tema, que 5 minutos después se cruza conmigo y no la dejo pasar e insultándola llamándola tonta, por lo que ella me tira una coca cola, y yo le di una patada en el abdomen y otras muchas en el suelo. > de todos estos hechos son testigos mis amigos, y desconozco si realizo parte facultativo, aunque a no ser que sea fingido no tendrá nada. > como debo afrontar esta acusación? y como puedo hacer para también ir contra esta persona por su agresión y por su falso testimonio?
RESPUESTA
Ella tiene que haber aportado un parte de lesiones que obra en los autos y que usted puede ir a consultar al juzgado.
Una vez tenga la información puede interponer contra ella una denuncia por agresión, indicando en la denuncia los testigos que puede aportar y que declararán sobre los hechos.Si la citación es para un juicio de faltas, lleve los testigos el día del juicio, si es para declarar como imputado en unas Diligencias Previas, sería importante que comparezca con un abogado contratado por usted previamente y con el que haya tratado ya el asunto, porque de no hacerlo el Juzgado le proporcionara un abogado de oficio y tendrá que declarar sin haber podido tratar el tema con un profesional.
Agresion
PREGUNTA
Vivo en un piso en XXXXXXXX, con contrato de alquiler unicamente a mi nombre. Pago todos los meses las facturas y el alquiler por transferencia bancaria, por lo que no tengo ningun atraso. En el mes de marzo subarrendé una habitación a una persona que no me ha pagado, aunque cuando llegó me dio 150€ de fianza. Quiero que esta persona se vaya de mi casa y ya la he avisado varias veces. La última vez que le pedí que se marchara fue el dia 3 de mayo, y esta persona me agredió. Hice la demanda por agresión en los mossos de escuadra, pero desde ese día me ha vuelto a agredir dos veces mas. He interpuesto una segunda denuncia por agresión, amenazas y he pedido una orden de alejamiento. El juicio todavia no ha llegado, pero tengo mucho miedo de ella y necesito que se vaya de mi casa lo antes posible. A donde tengo que ir y que tengo que hacer para sacarla de mi casa?. El primer dia que me pegó hable con el dueño del piso y está enterado de todo (subalquiler, agresiones…) y de las dos primeras agresiones tengo una compañera de piso que lo vio todo, y que esta dispuesta a testificar, aunque es extranjera y no habla español.
RESPUESTA
Esa persona tendrá que irse por una de las dos vías:
O bien si se decreta la orden de alejamiento o tendrá que interponer una demanda judicial de desahucio por falta de pago.
Agresion
PREGUNTA
Hace 2 meses jugando a los dardos, en el equipo contrario había una chica que comenzó a provocar al equipo en el que yo estaba jugando en ese momento, las provocaciones eran intimidatorias, en una de esas provocaciones yo, a una de las chicas con las que jugaba la cogí de la mano y la senté conmigo en una silla para evitar pelea. Entre gritos y disputas (en las que yo no me pronuncie)me mandaba sms con un amigo, cometí el error de pensar en voz alta y realice el comentario de…»que se quede fumando los porros en casa», parece ser que esta chica relacionó este comentario con ella y mientras yo continuaba mandando sms esta me agarró de la coleta, poniendome la cabeza hacia el suelo y soltando patadas, yo lo único que veía eran pies de más gente y las patadas que esta chica me proporciona. Cuando logran que esta chica me suelte yo tengo un vacío en la memoria y no recuerdo que sucede, pero parece ser que la golpeo en varias ocasiones, testigos dicen que la golpeo cuando ella no puede defenderse, pero lamentablemente yo no me acuerdo, es más, no recuerdo con claridad tampoco quienes estaban en el local. Lo siguiente que recuerdo es recogerme el pelo y ver que algo no va bien, tengo el 5o metacarpiano roto, pero no se en que momento rompió, no se si fue al intentar parar las patadas de la chica, al golpearla….no lo se. Yo fui al hospital y denuncie Por lo que se, esta chica tiene antecedentes, que no se si llegaron a juicio o no, pero si hay problemas de drogas.
No se que hacer en estos casos, nunca me he visto en algo así y tengo miedo, ya que me han informado que llevará testigos falsos, yo no tengo, ya que yo sólo estaba de paso.
RESPUESTA
Se celebrará un juicio de faltas en el que tendrás que dar tu versión y el Juez escuchará a los testigos, puede que acabe con una multa a las dos, que puede ser de 200 € más o menos, según los ingresos que tengáis
Agresion
PREGUNTA
Mi hijo (menor de edad) fue agredido físicamente por dos individuos mayores de edad. En la comisaría de la policia nacional prestó declaración en mi presencia después de haber sido asistido medicamente y se le entregara un parte de lesiones en un ambulatorio cercano. También los agresores estaban retenidos en comisaría, aunque en lugar distinto. Mi hijo Declaró cuando yo llegué a comisaría, y ambos firmamos su declaración de la que se me entregó una copia, pero tan sólo me dijeron en comisaría que ya sólo tenía que esperar la citación del juzgado. Sin embargo, en la copia de la declaración de mi hijo que me entregaron no figuraba nada más que los hechos relatados, sin ningún dato personal de la parte agresora a la que supongo que también tomarían declaración. En realidad, lo que me entregaron es una copia de atestado policial. Mi pregunta es… ¿Por tratarse de un menor, este asunto va directamente a juicio? o por el contrario yo debo interponer una demanada en el juzgado a pesar de no tener los nombres y apellidos de los agresores…? ¿Qué debo hacer..?
RESPUESTA
La policia entregará el atestado al juzgado. La copia facilitada es la correcta. No es necesario que presenten denuncia, el atestado de la policia es la denuncia.
Recibirán una notificación del juzgado que, o bien les citará para el juicio, con señalamiento de día y hora, o bien les citará para prestar declaración y para que el lesionado sea reconocido por el medico forense.
En ninguno de estos supuestos ustedes tendrán que desembolsar cantidad alguna. Sin embargo, si pueden, si lo desean, contratar a un abogado que defienda sus intereses en el juzgado, pero insisto, es su elección, la ley no les obliga a ello.
En cuanto a la indemnización, que la habrá porque el ministerio fiscal la pedirá para el perjudicado, su cuantía dependerá del contenido del informe del médico forense, quien determinará los días que dichas lesiones tardaron en curar, basandose en las manifestaciones del lesionado y en el contenido del informe del centro hospitalario (parte de lesiones).
Varias denuncias por los mismos hechos
PREGUNTA
en una pelea, mi pareja ha dado una bofetada a una familiar suya durante una discusion y despues de que esta le diese dos bofetadas primero. el ha denunciado primero como que ella le ha dado dos bofetadas durante la discusion y despues el le ha dado otra. ella ha ido despues a poner su denuncia y creemos que ella en su denuncia a puesto como q ella no le ha tocado y el le ha pegado. > en caso de llegar a juicio que podria pasarle a mi pareja. mi pareja tiene el informe medico como que ha sido golpeado y ella suponemos que tendra el suyo con mas daños ya que despues se tiro al suelo, etc
RESPUESTA
Las dos denuncias acumularán , ya que se trata de la misma pelea y se celebrará un unico juicio
Ambos denunciantes serán citados antes del juicio para ser reconocidos por el medico forense, que hará un informe calificando legalmente el alcance de las lesiones sufridas por ambos.
Si el informe del medico forense indica que ambos necesitaron una sola asistencia medica, se celebrará un juicio de faltas.
En caso de que cualquiera de los dos sea condenado, o ambos, tendrán que pagar una multa y una indemnización, cuyos importes los determinará el juez: para la multa se tendrán en cuenta los ingresos del condenado y su situación económica, para la indemización el alcance de las lesiones.
Es recomendable que se aporte el día del juicio documentación que acredite ingresos y estado financiero a efectos de la multa
Lesiones en agresion
PREGUNTA
El otro dia varias personas me dieron una paliza con palos , creandome moratones , contusiones en cara y cabeza , servira de algo denunciar
RESPUESTA
Si conoce la identidad de los agresores o la manera de identificarlos si vale la pena
El parte de lesiones de urgencias será remitido al Juzgado por el propio centro hospitalario, y formará las diligencias judiciales, en las cuales la persona agredida será la perjudicada y los agresores los denunciados..
SI hay parte de asistencia de urgencias, esto ocurrirá de esta manera, aunque ustedes no interpongan denuncia. Recibirán una notificación del juzgado en caso de que presenten denuncia, , o bien les citará para el juicio, con señalamiento de día y hora, o bien les citará para prestar declaración y para que el lesionado sea reconocido por el medico forense.
En ninguno de estos supuestos ustedes tendrán que desembolsar cantidad alguna.
Sin embargo, si pueden, si lo desean, contratar a un abogado que defienda sus intereses en el juzgado, pero insisto, es su elección, la ley no les obliga a ello.
En cuanto a la indemnización, que la habrá porque el ministerio fiscal la pedirá para el perjudicado, su cuantía dependerá del contenido del informe del médico forense, quien determinará los días que dichas lesiones tardaron en curar, basandose en las manifestaciones del lesionado y en el contenido del informe del centro hospitalario (parte de lesiones).
Identificacion de los agresores Retirar denuncia
PREGUNTA
El caso es que el pasado viernes 21 fui agredido por 3 personas de las cual reconozco a 2 y el agresor no… Hize una denuncia con el parte de lesiones del hospital, dando los nombres de los 2 acompañantes y dije un posible sospechoso, ya que un testigo mio me dijo que era el. Mi testigo al ir a reconocer fotos dijo que se habia equivocado y que no era ese, a lo que el policia me dijo que sin agresor la denuncia se archiva… mi pregunta es: tengo juicio? que pasará? deberia quitar la denuncia, ya que ahora no me interesa ponerla?
RESPUESTA
El juzgado o la propia policia tendrian que tomar declaración a los dos agresores que usted ha reconocido, ya que de su pregunta deduzco que los tres iban juntos y presuntamente se conocen los tres entre ellos.
Si no se puede identificar de ninguna manera al agresor, el juicio será archivado provisionalmente por falta de autor conocido, y podria desarchivarse la causa, si el autor de la agresión fuera mas adelante identificado.
No tiene que quitar la denuncia, de hecho no puede hacerlo ya que el Ministerio Fiscal tambien es parte de la causa, al ser un delito publico las lesiones en agresión y acudir al juzgado o a la policia cuando le citen.
Usted no tiene que hacer nada, solamente esperar el resultado de la identificación del autor de la agresión.
Lesiones en agresion
PREGUNTA
con fecha 8/7/2013 recibo una notificacion del Juzgado n°5 de Aviles, en el que se me imputan lesiones ocasionadas con fecha del 29 de Diciembre 2011 a una mujer rumana la cual se identifica como prostituta profesional en la via urbana y que segun su version yo contrate sus servicios. > La dicente manifiesta que subio al coche previo pago y cumplio su servicio se vistio y una vez finalizado yo le golpee la espalda la tire al suelo y manifiesta que quise atropellarla no lograndolo porque rodo por el suelo .Su amiga dice ser testigo porque tambien estaba realizando otro servicio. > Llaman a la Policia y es asistida en un centro medico > Dice las caracteristicas fisicas del joven pero no identifica su matricula, solo el color verde oscuro que se llevo su movil Nokia C3, llaves de casa y su bolso con 200€ y que desconoce los datos de dicha persona tan solo que lo reconoceria si volviera verlo. > Mi version de los hechos es que soy hombre de 27 años soltero viviendo en casa com mi familia, y que contrate su servicio por esa fecha llegando a un acuerdo economico pero al finalizar queria mas dinero del pactado y me negue a su peticion insistiendo y golpeandome el coche por lo que opte por bajarla del auto y marchar ( la zona no esta asfaltada y es pedregosa .por lo que no pude salir corriendo como dice habiendo ademas un paso a nivel con barreras.
RESPUESTA
En los casos de lesiones, previa la celebración del juicio, el lesionado será citado por el Juzgado para ser reconocido por el Medico Forense, quien a la vista del parte de lesiones hospitalario y de la documentación médica aportada por el lesionado, emitirá informe pericial. Una vez el informe pericial es emitido se señala día y hora para la celebración del juicio, con citación de las partes y los testigos, en su caso.
Lo que usted me remite es el contenido de la denuncia y las distintas versiones de los hechos. Poco le puedo decir al respecto, ya que precisamente se celebra un juicio para determinar que relato de los hechos ofrece mayor credibilidad y coherencia, por lo tanto hay que esperar a ese acto para ver su resultado.
Las penas impuestas en los juicios de faltas, pueden ser de multa o de localización permanente (antes arresto domiciliario) de 6 a 12 días, pudiendo cumplirse en fines de semana, previa solicitud y aceptación por el juez.
También se fijará un importe en concepto de indemnización por las lesiones sufridas, que deberá hacerse efectivo antes del pago de la multa, en caso de que esa fuera la pena fijada en sentencia.
El importe de las multas se determinará en función de la gravedad de la falta y de los ingresos del condenado. Por una parte se impondrá la cantidad y por otra el tiempo, así pues una multa de 10 euros diarios (determinada en virtud de los ingresos del penado) durante 30 días (determinada por la falta cometida), será de 300 euros.
En las penas de multa, los impagos pueden convertirse en penas privativas de libertad, cumpliendose la mitad del tiempo impuesto en sentencia, si se condena a 30 días, la privación de libertad es de 15 días.
Si las dificultades económicas hacen muy dificil el pago de la multa y de la indemnización, es posible solicitar del Juzgado que se permita abonarlas en pagos fraccionados, generalmente no resulta ser un problema.
Testigo de una agresion
PREGUNTA
yo vicomo maltrataba u pareja a una mujeren la calle llego la policia y me tomo como testigo e ido a rendir declaracion y me enterado que la mujer a cambiado su version diciendo que fue todo un accidente entonces e quedado como el unico acusante debido a esto yo no quiero rendir testimonio en el juicipo que puedo hacer
RESPUESTA
Muy posiblemente no llegue a celebrarse el juicio, porque el Fiscal seguramente retirará también la acusación, y sin acusación el caso se archiva.
De todas formas, si el juzgado le cita a declarar, puede usted manifestar que como la supuesta victima ha retirado la denuncia, usted como testigo ya no está seguro de que lo ocurrido fuera lo que vió y que lo interpreto mal, con lo cual no puede ratificarse en el testimonio que prestó en su día.
Agresion y amenazas
PREGUNTA
el tema trata de 1 perro que nos encontramos mi pareja y yo por la calle en el parque sin identificacion ninguna, etc y a las semanas mas tarde nos encontramos una muchacha en el parque diciendo que es suyo, etc total tuvo que intervenir la policia etc y no se pudo acreditar nada solo que si queremos el veterinario de ella lo reconoceria, el perro ya tiene microchips, y nos llamo la policia que nos habia puesto una denuncia, hicimos la comparecencia y yendo al juzgado la funcionaria nos dice que este tema esta archivada, que no nos preocupemos, que no puede recurrir, en medio de todo esto, mi pareja y yo hemos recibido en la misma puerta de su casa dos agresiones amenazandonos dos individuos desconocidos que le devolvamos el perro, con 1 cuchillo y a puñetazos, lo cual pusimos la denuncia y se archivo tambien.despues de todo eso, la muchacha que nos puso denuncia resulta que sabe mis datos y demas y se presenta en mi casa hablando acosando por el perro lo cual yo no estaba, y diciendo que la policia que llevaba el caso esta asu favor y que sabe que es la dueña, , hemos ido otra vez al juzgado pero nos dicen que estando en el mismo numero de juzgado esta provisional un funcionario»del cual no daba con la tecla la diligencia previa, etc»y que no nos daba copia de ni la comparecencia de mi pareja, pero si se archivo tanto uno como nuestras denuncias al dia siguiente.pero no sabemos con cual quedarnos de los 2 funcionarios lo que nos ha dicho en el juzgado, si con el 1º o este ultimo nos ha dicho, lo cual no sabemos si por otra parte ha sido notificada, tiempo que hay para recurrirella hacia nosotros si esta provisional, etc , nose, , estoy un poco liao, me gustaria que me diese una respuesta para ver que podemos hacer para estar seguros
RESPUESTA
Han hecho lo que tenían que hacer: denunciar los hechos.
En cuanto a la primera denuncia que interpuso la chica contra ustedes, . sería importante saber porque se archivo. Posiblemente porque ella no pudo acreditar que el perro que reclamaba y que ahora tienen ustedes fuera suyo, al carecer en aquel momento del obligado microchip de identificación y no haber aportado ninguna prueba, como fotografías, testimonios de amigos y familiares, etc.
En cuanto a su denuncia por agresión, posiblemente se archivase porque no se ha podido identificar a las dos personas que les amenazaron con un cucchillo. Ese archivo es provisional, en tanto no se pueda identificar a los autores del hecho. Esto es una suposición mía, por lo que para tener la seguridad de que es así, deberán ir de nuevo al juzgado en septiembre, cuando la mayoría del personal ha vuelto de vacaciones y preguntar otra vez, que ha ocurrido con esta denuncia por agresiones y amenazas que ustedes interpusieron.
Si no he comprendido mal, hay una tercera denuncia interpuesta por ustedes contra la chica, que aún no se ha resuelto, aunque por lo que me comenta en su respuesta, al parecer esta si que está en tramite pues hay una notificación pendiente a la chica.
Mi recomendación es que vuelvan al Juzgado, pasado el mes de agosto, y soliciten información sobre lo sucedido en cada caso, para tener una idea clara de que ha resuelto el juez para cada cuestión. Solamente el Juzgado puede facilitarles la información exacta de lo que ha ocurrido y lo que ustedes pueden hacer en cada uno de los tres casos.
ACLARACIÓN
la verdad es que no se que vamos a hacer y que nos va a pasar, lo que si nos dijo en el juzgado de la denuncia que puede recurrir por lo civil ella, pero no nos quiso dar la copia del porque se archivò, solo la denuncia de ella contra nosotros.no sabemos como saber si lo ha hecho, o plazo hay para hacerlo ella, porque se archivo al dia siguiente de entrar osea hace ya 32 dias, y las nuestras hace todavia 20 dias
RESPUESTA
No pueden saber si ella ha interpuesto una demanda civil, lo sabrán cuando reciban una comunicación del juzgado. Personalmente no creo que lo haga, principalmente porque hacerlo no es gratuito, hay que pagar. Y si se pierde la demanda tendría que pagar además de los gastos de ella, los de ustedes. Denunciar penalmente es gratis, pero demandar por lo civil no lo es.
Agresion
PREGUNTA
el pasado jueves en fiestas de Bilbao me encontraba orinando cuando de repente y sin esperarlo un chico Me pego un puñetazo por detrás y me dio en el ojo me di la vuelta y empecé a defenderme derrepente vinieron 3 amigos más de el y empezaron a pegarme en unos instantes vino la Policía municipal y nos separaron ellos tenían antecedentes yo les e puesto una denuncia por agresión y creo q ellos me an puesto una denuncia por insultos hacia una chica q estaba allí cosa que es mentira tengo un testigo q lo puede confirmar que debo hacer
RESPUESTA
Solo le queda esperar noticias del juzgado. La policía ha redactado un atestado con los hechos y lo ha remitido al juzgado correspondiente, quien le citará a usted para ser reconocido por el medico forense en relación a las lesiones sufridas. Si tiene parte medico de asistencia o cualquier otra documentación debe llevarla consigo cuando sea citado. El medico forense hará una valoración pericial de las lesiones en base a lo que usted le explique, a la documentación que le aporte (si la hay) y al parte de asistencia (si lo hay). Con el informe del medico forense el juez decidirá que tipo de procedimiento habrá que seguir. Si usted no necesitó puntos de sutura para curar de las lesiones sufridas, se señalará un día y una hora para la celebración del juicio. En el juicio se resolverá el tema de sus lesiones y la denuncia de los agresores por los presuntos insultos. El día del juicio puede llebar testigos de lo ocurrido para que declaren lo que presenciaron.
Agresion y antecedentes penales
PREGUNTA
mire tengo antecedentes penales durante un plazo de 5 años no puedo meterme en problemas, cosa que anoche tube una pelea, a mi me tomaron los datos la policia pero al otro chico nose si se los tomaron.Mi pregunta es, ¿Si el chico me denuncia podria entrar en prision? > y en caso de que el no me denuncie, ¿ podria entrar en prision por mis antecedentes?
RESPUESTA
Si la policia intervino y tomó sus datos, es irrelevante si el otro chico le denuncia o no.
La policia levantará un atestado de su intervención y lo remitirá al Juzgado.
Su el juzgado estima que las lesiones sufridas por el otro chico en la pelea son una falta, aunque le condenarán no se revocaria la condena condicional, si los antecedentes penales son también por agresión. Las lesiones son una falta cuando para su curación no requieren tratamiento medico, es decir cuando solamente ha sido necesaria una sola visita al medico.
Si se calificaran las lesiones como delito y usted fuera condenado, entonces se revocaría la condena condicional y tendría que entrar en prisión.
Las lesiones ya sean un delito o una falta son un delito público y eso significa que no importa que la victima interponga la denuncia, que se entiende hecha por la propia policía que interviene en los hechos y aunque la persona agredida vaya al juzgado y diga expresamente que no quiere denunciar, igualmente seguiría adelante el procedimiento que estaría impulsado por el Fiscal.
Abogado de oficio para un juicio por agresion
PREGUNTA
necesito un abogado de oficio para mi suegra para el martes que tiene un juicio con su ex pareja por agresion
RESPUESTA
Si el juicio que tiene su suegra es de faltas, no puede solicitar abogado de oficio porque en los juicios de faltas no es obligada la intervención de abogado y los abogados de oficio solamente se nombran para aquellos casos que la ley exige que la persona implicada debe ir necesariamente asistida de abogado.
Si el juicio no es de faltas y su suegra es quien denuncia los hechos, tampoco es necesaria la asistencia de abogado, porque el ministerio fiscal actuará en nombre y representación de su suegra en el juicio.
Si su suegra es la persona acusada de las lesiones y no se trata de un juicio de faltas, ya se le hubiera designado abogado de oficio, aunque ella no lo pidiera, porque así lo determina la ley.
Archivada en:
PENAL
Etiquetas:
Artículos Relacionados
- Como denunciar
- Prescripción de los delitos y faltas prescripción de la pena antecedentes penales
- Delito de receptación
- Pena de multa. Cómputo
- Denuncia Falsa. Procdimiento