Protocolo
Ref. 44432
Consulta Legal gratuita. Como denunciar .MODELO DE DENUNCIA
DENUNCIA
DATOS DEL DENUNCIANTE
Nombre y apellidos :
Dirección, población y distrito postal:
NIF:
Teléfono movil:
Teléfono fijo:
DATOS DEL DENUNCIADO
Nombre y apellidos ( si no se conocen identificarlo de forma reconocible, si tampoco se puede identificar, anotar: desconocido)
Domicilio, población y distrito postal: (si no se conoce, consignar solo la población y si no se conoce ningún dato, consignar: desconocidos)
HECHOS QUE SE DENUNCIAN:
Lugar en que se cometió el hecho: (población y si se desconoce, consignar: desconocidoi)
Fecha en que se cometió el hecho: (el día que ocurrió el hecho denunciado, si no se conoce, consignar: desconocido)
(Relatar los hechos tal como sucedieron)
LUGAR, FECHA Y FIRMA DEL DENUNCIANTE.
QUE HA PASADO CON MI DENUNCIA
PREGUNTA
Hace tres años, sufri una agresion fisica y material. Denuncie, y el tema lo pasaron a lo penal.Pero nunca nadie contacto conmigo.Intente solicitar asistencia gratuita, pero me dicen que hasta no me llame el forense/juzgado, no puedo solicitar abogad@.Insisto de esto hace tres años ya, estoy super perdida.Hasta ahora he estado viajando y esperando alguna noticia del juzgado, creo que se olvidaron.Agradeceria enormente que me indicasen que puedo y debo hacer.
RESPUESTA
En primer lugar tiene que averiguar a que juzgado ha ido su denuncia.
Como saber a que juzgado a ido su denuncia
Una vez tenga esos datos, vaya al juzgado y pregunte como está la tramitación de su asunto.
LOCALIZAR UNA DENUNCIA
La denuncia que ha interpuesto ante la policia, y las diligencias que, en su caso se hayan practicado, se llaman atestado y ese número figura en la copia de la denuncia que le han entregado.
Si necesita saber en que Juzgado está la denuncia que usted ha interpuesto, llame por telefono a la policía donde ha formulado denuncia y pregunte a qué Juzgado de Guardia ha sido entregada y en que fecha.
Llame o personese en el Juzgado de Guardia que le han indicado y con los datos facilitados, pregunte a que Juzgado ha sido enviada su denuncia, ese será el Juzgado que tramitará su denuncia y a quien, en el futuro deba dirigir sus consultas.
RETIRAR UNA DENUNCIA POR AMENAZAS
PREGUNTA
A primeros de septiembre interpuse una denuncia por amenazas de muerte del entorno de mi ex compañera, a causa de ello tuve que irme, al ver la clase de personas que eran he querido desvincularme del todo de ellos y fui a comisaria a retirar la denuncia me dijeron que no podía que ya estaba en el juzgado de instrucción, aun no se si saldrá un juicio o se incoaran, mi pregunta es que si llega la denuncia quiero decir que por culpa de los nervios no puedo asegurar que esas fueron las palabras exactas y no ratificarme, como me encuentro lejosy no tengo muchos recursos para ir al juicio quisiera que si prospera la denuncia mandar un escrito por fax al juzgado argumentando por no me quiero ratificar y así dejar que pasen las cosas como están ahora ya que no me molestan, cree usted que mandando ese escrito me valdrá o debería buscar un abogado cosa que no me gustaría por que seria mover mas el asunto y no lo deseo.
si llega la denuncia quiero decir que por culpa de los nervios no puedo asegurar que esas fueron las palabras exactas y no ratificarme,
RESPUESTA
Seguramente se habrá iniciado un procedimiento de Juicio de faltas por amenazas, solo es perseguible a instancia del ofendido, por lo que si Ud. retira la denuncia alegando eso, lo archivarán
cree usted que mandando ese escrito me valdrá o debería buscar un abogado
Si sigue sin embargo el juicio, y es un Juicio de faltas, por residir en otro lugar podrá enviar un escrito valdrá. En cualquier caso, si Ud. no ha notificado al Jugado su cambio de residencia, no le hallará para notificarle, por lo que por falta de acusación en juicio (la suya), seguramente ya archivarán. En caso de que reciba una citación para el Juicio, podrá remitir para antes de ese día ese escrito acreditando que es suyo y alegando lo que me comenta, con lo que no se celebrará el juicio.
RETIRAR UNA DENUNCIA POR AMENAZAS
PREGUNTA
Mi marido y yo interpusimos denuncia por amenazas contra nuestro hijo, el pasado día 17, porque se puso violento y nos asustamos. Después de esto él se muestra muy arrepentido y colaborador. A él le ha llegado citación con el juez calificando el hecho como «delito de amenazas»
El problema es que tiene varios asuntos pendientes con la Justicia y puede que esta denuncia (que por lo visto puede seguirse de oficio por el fiscal) le lleve a la cárcel. Este hecho lo desconocíamos por completo y esto es lo que no queremos, porque no le serviría de ayuda en su proceso rehabilitador.
Queremos retirar la denuncia pero no sabemos si será posible, si basta solo con acudir al Juzgado y retirarla o si hay que dar explicaciones de por qué la retiramos. ¿Cuál cree que es el camino más adecuado para no perjudicar a nuestro hijo, y, por supuesto, para no incurrir nosotros mismos en ningún delito por denuncia falsa?
RESPUESTA
Solo tienen la posibilidad de ir al juzgado, hacer una comparecendia y explicar que no quieren seguir adelante con la denuncia.
La razón que deben dar es que se trató de un malentendido por parte de ustedes, que en medio de la discusión creyeron que eran amenazados pero que en realidad no lo fueron, habiendo quedado aclarado el asunto al hablar después con su hijo, ya más tranquilos.
No pueden decir, ni que no hubieron amenzas, ni que retiran la denuncia por no perjudicarle.
Queda a criterio del juez y del fiscal el aceptar esa explicación y ordenar el archivo de la denuncia, pero con esa manifestación por parte de ustedes y si la mantienen en caso de que el tema llegue a juicio, al ser los únicos testigos de los hechos, dificilmente su hijo será condenado.
NO PRESENTARSE AL JUICIO DENUNCIA DE FALTAS
PREGUNTA
Hace 2 meses mas o menos denunció a su jefe que no lo tenia asegurado por deberle dinero, cosa que ya a quedado solucionado. Fué al juzgado para poder quitar la denuncia o el juicio de faltas y decir que ya habian quedado de mutuo acuerdo y estaba solucionado, y no le dejaron quitarla»le dijeron que no se presentara la chica de la entrada». El problema es que mañana es el juicio y no sabe si tiene que presentarse o que debe decir porque el jefe creo que va ir todo rencoroso con malas intenciones(no sabemos que va a decir o a presentar whatsap escritos o testigos)la cuestion que si no se presenta mi marido le pueden multar? a salido de prision cosa de 2 años. Gracias de antemano yo tampoco sé que debe hacer
RESPUESTA
Si no comparece al juicio de faltas no le pasará nada y quedará como que ha retirado la denuncia, aunque el juicio puede celebrarse igualmente por interesarlo así el fiscal pero su marido se habrá mantenido al margen.
RETIRAR UNA DENUNCIA POR LESIONES
PREGUNTA
En febrero tuve una pelea con mi hermano de 19 años ( yo tengo 25), donde me propino golpes, tras lo cual decidí llamar a la guardia civil, que tras un rato se presentaron en casa y nos hicieron acompañarlos a comisaría y a mi me hicieron ir al médico.. Una vez allí ambos decidimos acogernos a nuestro derecho de no declarar y con lo cual no realice ninguna denuncia, pero aún así me hicieron firmar a pesar que me negué a declarar. Ahora me acaba de llegar una citación porque han abierto diligencias previas. Mi hermano se ha ido a vivir a Argentina hace más de un mes con lo cual no se va a poder presentar. No queremos que esto continúe porque fue una pelea que se nos fue de las manos pero ya estamos bien. Que debo hacer para parar esto? Por favor tengo la cita la próxima semana, que hago?
RESPUESTA
No es mucho lo que puede hacer. El delito de lesiones es un delito público y por tanto perseguible de oficio (por el Fiscal) aunque nadie denuncie. El procedimiento continuará adelante, debe inexcusablemente acudir al juzgado el día y hora que le han comunicado y allí puede explicar ampliamente las circunstancias que dieron lugar a esa pelea. Respecto a la situación de su hermano en Argentina, será el juzgado quien decida como proseguir la causa contra él.
Posiblemente si ambos resultaron lesionados, ambos son a la vez perjudicados por las lesiones sufridas e imputados por las infringidas al otro. Cada uno puede renunciar a formular denuncia pero no puede impedir ni que la causa prosiga el trámite ni encontrarse imputado por el delito.
Archivada en:
PENAL
Etiquetas:
Artículos Relacionados
- Lesiones en agresión que hacer
- Prescripción de los delitos y faltas prescripción de la pena antecedentes penales
- Delito de receptación
- Pena de multa. Cómputo
- Denuncia Falsa. Procdimiento