Protocolo
Ref. 16307
COMO DENUNCIAR Para formular una denuncia, hay que dirigirse a la comuisaría de la Policia Nacional, Policia Autonómica, Policía Municipal, Policía Local, Guardia Civil o Juzgado de Guardia. Las denuncias formuladas ante la Policía o Guardia civil, se registran con el nombre de atestados y se identifican con un número. Esos atestados son presentados ante el Juzgado de Guardia del Partido Judicial del que dependa la comisaría. Usted puede denunciar en cualquier lugar, sin necesidad de que sea ni donde se cometieron los hechos ni donde reside usted o el denunciado. Cuando el atestado de la policía sea entregado en el Juzgado de Guardia, será el mismo Juzgado quién remita su denuncia al Juzgado que, conforme a la ley, tenga que tramitar su caso. Si interpone denuncia ante la policía, en función de los hechos y personas denunciadas, la policía puede citar al denunciado para que declare sobre los hechos objeto de denuncia y practicar diligencias, si el caso es urgente, antes de remitir el atestado al Juzgado de Guardia. El Juzgado de Guardia, si conforme a la ley es competente para tramitar la denuncia, ordenará practicar las diligencias para el esclarecimiento de los hechos y determinar quien es el presunto culpable o culpables. Si no es competente para tramitar la denuncia, la remitirá al Juzgado que corresponda. Si los hechos revisten gravedad, el Juzgado de Guardia puede practicar diligencias de caracter urgente. Redacte los hechos tal como sucedieron y con la máxima claridad posible. No intente calificarlos como estafa, apropiación indebida, etc. Esto lo hará el juez en función de la exposición que usted haga de lo sucedido. Para interponer una denuncia no es necesaria la asistencia de abogado, aunque es recomendable en los casos que revistan gravedad y precisen de una rápida actuación. MODELO DE DENUNCIA DENUNCIA DATOS DEL DENUNCIANTE Nombre y apellidos : Dirección, población y distrito postal: NIF: Teléfono movil: Teléfono fijo: DATOS DEL DENUNCIADO Nombre y apellidos ( si no se conocen identificarlo de forma reconocible, si tampoco se puede identificar, anotar: desconocido) Domicilio, población y distrito postal: (si no se conoce, consignar solo la población y si no se conoce ningún dato, consignar: desconocidos) HECHOS QUE SE DENUNCIAN: Lugar en que se cometió el hecho: (población y si se desconoce, consignar: desconocidoi) Fecha en que se cometió el hecho: (el día que ocurrió el hecho denunciado, si no se conoce, consignar: desconocido) (Relatar los hechos tal como sucedieron) LUGAR, FECHA Y FIRMA DEL DENUNCIANTE. QUE HA PASADO CON MI DENUNCIA
Archivada en:
PENAL
Etiquetas:
Artículos Relacionados
- Como denunciar
- Lesiones en agresión que hacer
- Prescripción de los delitos y faltas prescripción de la pena antecedentes penales
- Delito de receptación
- Pena de multa. Cómputo