El embargo: Qué, quién, porqué, cómo, cuándo, cuánto…
Qué es el embargo, quién lo pide, quién lo ordena, porqué lo hacen, cuándo se decide, cómo se ordena y cuándo, cómo evitar un embargo, cuánto me embargarán, qué me embargarán, y qué no pueden embargarme, qué cantidad del salario o de renta y cómo acabará todo. Supongo que quien pueda interesarse por este artículo […]
Copropiedad. División o venta de la cosa común
División de la cosa común Cuando dos o más personas son propietarios de una cosa en común, conforman lo que se llama, civilmente, una “comunidad de bienes”. Es decir, si dos personas son copropietarias de un caballo, por ejemplo, existe pues una comunidad de bienes sobre el animal, y la administración, mantenimiento, gastos, uso y […]
Copropiedad. Comunidad de bienes. Regulación.
La copropiedad Copropiedad sobre cosas y derechos Conforme define el artículo 396 del Código Civil, hay comunidad cuando la propiedad de una cosa o de un derecho pertenece pro indiviso a varias personas. Así, cuando una cosa pertenece a dos o más personas, se da una situación de comunidad o copropiedad. Esta situación se regula […]
Contrato alquiler renta antigua: Resolución por desocupación o cesión
Contratos de renta antigua: Resolución por desocupación o por cesión Por desocupación. Causa legal: Artículo 114.11ª LAU64, denegación de la prórroga legal del artículo 62.3º de la misma ley, esto es, por no ocupar la vivienda durante más de seis meses en el curso de un año, a menos que la desocupación o cierre obedezca […]
Contribuciones especiales
Las Contribuciones Especiales son un tipo de tributo que grava el beneficio que obtiene una persona (sujeto pasivo) como consecuencia de la realización por parte de un Ente Local de obras públicas o de la implantación de un servicios público. Es ente Local es quien decide si procede su imposición y han de servir, si […]
Las Contribuciones Especiales
Qué son las contribuciones especiales. Las contribuciones especiales son un sistema de financiación especial de que disponen las entidades locales para sufragar las obras realizadas en el ámbito de sus competencias. Cuando dichas entidades locales consideran que las obras a realizar van a beneficiar especialmente a determinados contribuyentes, en lugar de sufragar las mismas con […]
Contrato
CONTRATO. Acuerdo de dos o mas personas por el que consienten en obligarse a dar, a hacer o a no hacer alguna cosa. Código Civil: Artículo 1254. El contrato existe desde que una o varias personas consienten en obligarse, respecto de otra u otras, a dar alguna cosa o prestar algún servicio. Artículo 1255. Los […]
Compraventa
Contrato bilateral (dos partes, compradora y vendedora) por el que un contratante se obliga a entregar al otro una cosa determinada, y aquel se obliga a pagar por esa cosa un precio determinado, en dinero o signo que lo represente. El contrato necesita del concurso de las voluntades de ambas partes (mutuo consentimiento) y el […]
Promesa de venta o compra
El Código Civil dispone lo que significa y los efectos que ha de tener la promesa de venta o compra, o la promesa de compraventa: Artículo 1451 La promesa de vender o comprar, habiendo conformidad en la cosa y en el precio, dará derecho a los contratantes para reclamar recíprocamente el cumplimiento del contrato. Siempre […]
Servidumbre de Luces y Vistas.
Bajo el título de la servidumbre de luces y vistas el Código Civil regula propiamente determinadas limitaciones edificatorias referidas a huecos y ventanas de fincas que sean contiguas y que pertenezcan a distintos propietarios. El derecho de abrir ventanas y huecos en uno de los edificios o casas con el fin de obtener la entrada […]