CONSULTA ABOGADO ONLINE

Consulta abogado online. Asesor jurídico, consulta a un abogado, email, chat y webcam. Abogado especialista Arrendamientos, Comunidades, Daños y perjuicios...

  • INICIO
  • Visita Webcam
  • FORMULARIO
  • Blog
  • ARRENDAMIENTOS
  • COMUNIDADES
  • DAÑOS Y PERJUICIOS
  • HERENCIA
  • FAMILIA
  • DEUDAS
  • CONTRATOS
  • PROPIEDAD
  • PROCEDIMIENTO
  • CONSULTAS
  • TEMAS
  • PROTOCOLOS
  • LÍNEA DEFENSA
  • Aviso legal
Usted está aquí: Inicio / consultas-respuestas / Viudo segundas nupcias con hijo e hijastro

Viudo segundas nupcias con hijo e hijastro

Viudo segundas nupcias con hijo e hijastro. Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: Viudo casado en segundas nupcias con un hijo de matrimonio anterior y otro del segundo matrimonio. Fallece y le sobreviven viuda, y los dos hijos de ambos matrimonios. Existen bienes de: – Gananciales del segundo matrimonio, del primero se liquidaron. – Privativos del padre de ambos hijos. – Privativos de la segunda esposa. Dicho esto, obviamente el hijo del primer matrimonio, nada tiene que ver con los bienes de la segunda esposa. Pero a la hora del reparto de la herencia, y esta es la cuestión: ¿Se puede repartir entre los hermanos en caso de fallecimiento de la segunda esposa, los bienes gananciales del matrimonio y privativos del padre, y dejar aparte los bienes privativos de la segunda esposa, ya que según testamento corresponden al hijo natural de ella?. O, ¿es obligado por Ley, hacer el reparto de herencia en su totalidad?. Existen grandes discrepancias entre hermanos, y quiero saber sí es posible, desligar la herencia de la madre del segundo matrimonio, del resto de los bienes hereditarios, y de este modo adjudicarse en principio dichos bienes.

RESPUESTA
(Noviembre 2013) El fallecimiento conlleva la liquidación de la sociedad de gananciales. En esa liquidación los bienes que correspondieran al fallecido (los que para él resulten de la extinta sociedad de gananciales), se integran en su herencia, junto con sus bienes privativos. en caso de fallecimiento de la segunda esposa, propiamente restarían en la herencia de esta los que le correspondieran de la liquidación de la sociedad de gananciales y los suyos propios. desligar la herencia de la madre del segundo matrimonio, del resto de los bienes hereditarios? Ya están desligados: el fallecimiento supone la extinción de los gananciales: solo cabe hacer inventario de esa sociedad e integrar los correspondientes al padre en su herencia y los correspondientes a la segunda esposa en la suya .

ACLARACIÓN
El hijo del segundo matrimonio, ¿podría aceptar la herencia privativa de su madre sin acometer la herencia de los gananciales de su matrimonio con su padre, compartidos con su mediohermano

RESPUESTA
(Noviembre 2013) no, la herencia se acepta o no se acepta, no cabe aceptación parcial, si acepta, entra todo lo que comprende esa herencia, que es lo privativo y lo adjudicado como consecuencia de la liquidación de la sociedad de gananciales .

ACLARACIÓN
Queda claro que el hijo del segundo matrimonio, no puede hacer una aceptación parcial (es decir aceptar los bienes privativos de su madre y dejar a posteriori la parte correspondiente a los gananciales de su madre y su padre, los cuales habrá de compartir con su medio hermano, según testamento)¿es esto así…? por favor corríjame si no estoy en lo cierto. Pero, y el hijo del primer matrimonio ¿podría este aceptar de forma individual la herencia de su padre, aunque no se haya repartido…..? Naturalmente con los gastos ocasionados a tal fin y siguiendo la mas estricta legalidad. Caso de ser afirmativo, ¿cual sería el procedimiento a seguir y la documentación a presentar en notaría, además de los de rigor, testamento, últimas voluntades, certificado de defunción, etc, etc….? Por último, ¿que gastos supondrían estos trámites, en el supuesto de haberse producido el óbito del marido hace 5 años y medio?

RESPUESTA
(Noviembre 2013) cada fallecido causa su herencia: Cuando fallece el padre, causa su herencia, que está integrada por sus bienes privativos y la 1/2 de la sociedad de Gananciales Cunado fallece la 2ª esposa, causa su herencia que está integrada por sus bienes privativos y la 1/2 de la sociedad de Gananciales

LOPEZ COLLADO TRmRK

Categorías

Etiquetas

Accidente aceptación actividad acuerdo arrendador arrendamiento arrendatario autorización caída cesión civil comunidad consentimiento conservación contrato devolución electrocución fallecimiento firma heredero herencia indemnización Laboral Lesiones local menor médica necesidad Negligencia notario notificación obras plazo prueba público reparación resolución responsabilidad responsabilidad civil tercero trabajador traspaso uso venta vivienda

Copyright © 2023 · Consulta Legal JLópezCollado Abogados. Barcelona. Reservados todos los derechos 2012-2021