Vender una vivienda mediante contrato de préstamo . Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: estoy intentando vender un piso y un abogado nos ha propuesto en lugar de hacer un contrato de alquiler con opción a compra de vivienda
hagamos un contrato de préstamo donde mi vivienda quedaría como garantía de cobro de los pagos mensuales del comprador, yo soy el que la vende y no estoy convencido de que eso no me traiga problemas en un futuro a la hora de llegar a juicio
usted ve bien hacer el contrato de préstamo??
RESPUESTA
no existe problema en hacer un contrato de préstamo o un contrato de compraventa, sólo depende de qué quiera hacer Ud. Con una compraventa, el piso deja de ser suyo y recibe el precio. Con un préstamo, realmente es como si recibiera dinero de un banco con hipoteca: tendrá que devolver el dinero que le han prestado, con intereses, y en caso de no pagar, pordrán sacar a subasta la finca, y si la finca no cubre todo lo prestado y sus intereses, aún tendrá que pagar el resto con sus otros bienes.
Son dos contratos diferentes, si necesita el dinero, los dos valen para obtenerlo, la diferencia está en que con la compraventa lo obtiene, no tiene que devolverlo
?
ACLARACIÓN
lo que queremos hacer es contrato de alquiler con opción a compra, a mi me tiene que entregar una entrada o señal para que quede todo legal y yo pueda reclamar en caso de juicio por impago que es lo que tengo que hacer?
?
RESPUESTA
Ud. firmará un contrato de alquiler, y firmará también que el arrendatario puede comprar la vivienda dentro de un determinado plazo y pagando el precio que hayan pactado en el contrato de alquiler.
Puede cobrar un precio por esa opción de compra, que para el caso en que realmente se materializara lo poción por parte del arrendatario contara como parte del precio, Y que en caso de que no se materializara quedara en su poder. Lo que Ud. cobra ahora es la opción que le da al arrendatario de poder comprar: no es una paga y señal o parte del precio de la venta, por que Ud. no le está vendiendo, sino que le está dando una opción de comprar: es diferente.
En caso de impago de la renta de alquiler, podrá poner un desahucio. No debe confundirse con el contrato de opción de compra: insisto, Ud. no le está vendiendo ahora el piso, sino que están contratando que, si el arrendatario quiere, se lo podrá comprar pagándole el precio que ahora pacten. Por eso, no califique de «paga y señal» lo que pueda recibir, por que no lo es. Ud puede cobrarle ahora una cantidad por darle esa opción de compra