CONSULTA ABOGADO ONLINE

Consulta abogado online. Asesor jurídico, consulta a un abogado, email, chat y webcam. Abogado especialista Arrendamientos, Comunidades, Daños y perjuicios...

  • INICIO
  • Visita Webcam
  • FORMULARIO
  • Blog
  • ARRENDAMIENTOS
  • COMUNIDADES
  • DAÑOS Y PERJUICIOS
  • HERENCIA
  • FAMILIA
  • DEUDAS
  • CONTRATOS
  • PROPIEDAD
  • PROCEDIMIENTO
  • CONSULTAS
  • TEMAS
  • PROTOCOLOS
  • LÍNEA DEFENSA
  • Aviso legal
Usted está aquí: Inicio / consultas-respuestas / Vejaciones de un profesor. Prevaricación

Vejaciones de un profesor. Prevaricación

Vejaciones de un profesor. Prevaricación. Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: Le expicó: yo soy un estudiante de 2º Bach, hace 3 años tuve problemas con un profesor, en aquel momento no me daba una asignatura evaluable. Los problemas vinieron por su comportamiento hacia nosotros, pero hacia mi en la parte que me toca. (Comentarle además que este profesor a recibido numerosas quejas por su comportamiento hacia los alumnos durante varios años) Un dia me sacó fuera de clase (el motivo fue el lanzamiento desde mi mesa de un papel a la papelera que estaba a unos 3 metros y que «encesté» todo sea dicho) y tras un empujón se encaró conmigo y tuvimos una discusión en un tono bastante alto, llamó a mi madre y ella con mi tutora aquel año se entrevistó con él, después de ese dia nuestra relación se enfrió. Al año siguiente me dió clase también, en este caso ética, no tuvimos ningún problema que pueda ser relevante, aunque estos dias me este constantemete repitiendo «Sigues igual que en 4º, madura de una puta vez y deja de tocarme los cojones». El año pasado, 1º Bach, no me dió clase él pero sus comentarios hacia mi seguían cuando yo iba al departamento a hablar con mi profesor, él decía «A este suspendele» o «Ya vienes a tocar los cojones» siempre en esa linea. Algo que también puede ser importante es que ese año saqué un 5’9, 5, 7 y 5, 2 en las evaluaciones de filosofía pero no suspendí ningún examen. Está claro que no soy un genio en este tema. El problema mas grande ha llegado este año, durante toda la evaluación hemos tenido «enfrentamientos» (Me sentaba justo delante de él porque por orden de lista me toca ahí) por cosas como «Dame un lápiz» yo se le daba y me le tiraba a la mesa y yo le decía «De nada ¡eh!» Tambien su famosa frase, que utiliza para muchos de sus alumnos, masculinos, de «Estas tonta». Un día me mando leer diciendo «Leelo, leelo, leelo, leelo» en un tono de chismorreo dejando claro su intención de llamarme lelo, yo haciendo caso omiso comencé a leer, otro compañero dijo «no lo pilla» y el profesor dijo «si, si lo ha entendido pero este es muy perro» yo continue con la lectura como si nada pasase. Hemos hecho el examen la semana pasada, durante el examen ya tuve problemas puesto que hice tachones (Eso sí, nada exagerado, como los que se pueden hacer en un examen normal, nada de tachar páginas enteras o párrafos enteros) me dijo que me iba a quitar un punto por mala presentación cuando los demás compañeros tienen los mismos tachones que yo mas o menos, eso sí, algunos tienen mejor presentación que yo, pero otros peor y no les dice nada (No quiero decir que deba restar a los demás también un punto, sino tratar con igualdad mi examen). Una vez acabado el examen comentamos mis compañeros y yo el texto y lo que habíamos escrito, hablando todos de un mismo tema principal que estaba muy claro en el texto «Crítica a la monarquía absoluta» y de como lo habíamos explicado y según lo que hablamos yo estaba en la línea de mis compañeros. En la clase siguiente al examen, entró él cuando estaba yo sacando el libro, cuando el dijo «Los exámenes muy mal eh, me esperaba mejores resultados» (En clases anteriores nos había dicho en palabras textuales «No teneís ni puta idea, estudiad») yo cuando escuche sus expectativas hice un sonido «> te esperabas…» con una sonrisa, sin ninguna intención de ofender ni nada sólo contestando puesto que según lo dicho por el mismo en los dias previos no se correspondía con aquello que decía. Como antes dije, me sentaba delante de él por lo que vió claramente mi gesto y me oyó y no llevavamos un minuto de clase cuando me dijo «Venga vete a tomar por el culo fuera» yo incrédulo y sin pedir explicación alguna me fui. Al final de la hora cuando salió me dió la nota, un 3 y le pedí que si podía quedar con él para ver el examen y me citó para ayer. Fui a su departamento, que está compartido con el de educación física y en ese momento estaban esos profesores allí con los que tengo buena relación además. Yo le expresé mi sentimiento, según lo que yo he hablado con mis compañeros hemos tratado los mismos temas y ellos han sacado 5-6 (todos los aprobados excepto 2 tienen una nota menos de 6, este profesor aprueba la evaluación a partir del 4 en el examen aprobando a 19/30) y yo un 3. Viendo pregunta por pregunta, y ante mis quejas porque yo entendía que las respuestas que él me estaba dando no eran ni parecidas a las que habían puesto mis compañeros aprobados, se «encendió» y comenzó a volverse loco, chillando e insultandome «Eres tonto, vienes aquí a tocarme los cojones a mí, esto no lo vuelvas a hacer» yo miré a uno de los profesores que estaban allí y me puso una cara de desesperación (Ya comenté anteriormente que las quejas han sido continuas). Yo, riendome por sus comentarios, le pedí que si podía continuar revisando el examen conmigo ante lo cual el contestó «Que vienes a reirte de mí? Vete! Vete ya!» Le dije que no me iba a ir hasta que no estaría el examen revisado. La revisión continuó, él hablando siempre en voz muy alta y mas que dar explicaciones, diciendome que no podía exigirle nada por que estaba todo mas que además debía bajarme mas la nota. En este momento y en voz baja, me dijo «Por que estamos aquí sino te doy de hostias» mi respues fue «dos no tres no te jode» y tras otro intento por echarme se fue el porque ya había acabado el recreo. Cuando dije «Me sentaba delante de él» era me sentaba porque a 6 hora tenía clase con él y nada mas entrar por la puerta me dijo «Vete para atrás a tomar por el culo donde no te vea que eres un mentiroso» yo cogí mis cosas y acaté su decisión. Desde entonces no hemos vuelto a mediar palabra. Perdón por la extensión del caso pero entiendo que era necesario todo para entender la situación. Quería preguntarle acerca de la decisión que usted me recomendaría y su opnión desde el desconocimiento y la lejanía dea situación.

RESPUESTA
(Noviembre 2013) Mi recomendación es que le denuncies por vejaciones continuadas, amenaza y prevaricacion administrativa. Puedes fundamentar la denuncia, aunque en principio no es necesario ya que de la fundamentación del caso se ocupa el Fiscal, pero creo que si lo haces tienes mayores posibilidades de que tu denuncia se tramite. Al presentar una denuncia, lo primero que el juez determina, es que los hechos denunciados sean efectivamente constitutivos de infracción de tipo penal, y es ahí cuando te interesa que el juez entienda que se ha producido ese ilicito penal, pues de lo contrario podría no aceptar esa denuncia y decirte que tienes que interponer un recurso, primero ante el colegio y después si no se estima tu argumentación, en la vía juicial contencioso administrativa. La diferencia entre una y otra es determinar si ha existido o no un delito de prevaricación administrativa: dictar una resolución (imponer una nota) a sabiendas de que es injusta. Pero es que además, en tu caso, hay un largo historial de vejaciones y una amenaza («Por que estamos aquí sino te doy de hostias»). Si el tema no se admite como infracción penal, en la jurisdicción contencioso – administrativa todo quedaría en discutir si tu nota ha sido justa o injusta, y esa no es la cuestión. Si la denuncia no fuera admitida por estimarse que no hay infracción penal, el profesor en cuestión nunca llegaría a enterarse de que le has denunciado, porque el archivo sería automático. Si eres menor de edad, la denuncia tendrán que hacerla tus padres en tu nombre. Puedes redactarla tu, por supuesto, pero quienes la firmen y la presenten tienen que ser tu padre o madre, o ambos y tu. Por las características de tu caso, te recomiendo presentar la denuncia en el Juzgado de Guardia y no en la policía, aun siendo posible ambos casos. Ver: como denunciar Ver: modelo de denuncia Para que puedas fundamentar bien tu denuncia, te transcrito referencias a varias sentencias, que puedes añadir al final de tu denuncia, como JURISPRUDENCIA APLICABLE. La jurisprudencia, es el criterio que sientan los altos tribunales sobre distintas cuestiones y tiene fuerza de ley: El delito de prevaricacióntutela el correcto ejercicio de la función pública de acuerdo con los parámetros constitucionales que orientan su actuación. Garantiza el debido respeto, en el ámbito de la función pública, al principio de legalidad como fundamento básico de un Estado social y democrático de Derecho, frente a ilegalidades severas y dolosas, respetando coetáneamente el principio de intervención mínima del ordenamiento penal ( Sentencias de 21 de diciembre de 1999 y 12 de diciembre de 2001 , entre otras). La acción consiste en dictar una resolución arbitraria en un asunto administrativo. Ello implica, sin duda, su contradicción con el derecho, que puede manifestarse, según reiterada jurisprudencia, bien porque se haya dictado sin tener la competencia legalmente exigida, bien porque no se hayan respetado las normas esenciales de procedimiento, bien porque el fondo de la misma contravenga lo dispuesto en la legislación vigente o suponga una desviación de poder ( STS núm. 727/2000, de 23 de octubre ). Pero no es suficiente la mera ilegalidad, pues ya las normas administrativas prevén supuestos de nulidad controlables por la jurisdicción Contencioso-Administrativa sin que sea necesaria en todo caso la aplicación del Derecho Penal, que quedará así restringida a los casos más graves. No son, por tanto, identificables de forma absoluta los conceptos de nulidad de pleno derecho y prevaricación. ( STS 30/10/2010 ) La existencia de delito de prevaricación, requiere pues «una contradicción con el ordenamiento tan patente y grosera, esperpéntica, que puede ser apreciada por cualquiera, no bastando la mera ilegalidad producto de una interpretación errónea, equivocada o discutible, como tantas veces ocurre en Derecho» ( STS de 21/3/2000 ), de modo que el Derecho Penal solo se ocupará de las sanciones a los ataques más graves a la legalidad, constituidos por aquellas conductas que superan la mera contradicción con el Derecho para suponer un ataque consciente y grave a los intereses que precisamente las normas infringidas pretende proteger ( STS 4/12/03 ) y además, la expresión «a sabiendas» empleada por el artículo 404 del CP -«exige una intención deliberada y plena conciencia de la ilegalidad del acto realizado, que se trata del elemento de la culpabilidad en que reside la primordial diferencia cualitativa entre la ilegalidad administrativa y tipicidad penal, y ésta exige que nos hallemos ante un ataque de cierta intensidad a la legislación administrativa, siendo necesario éste grado de intensidad para situar en su debido plano la intervención última del derecho penal» ( STS de 26/10/2000 ). Tienes testigos de todo ello (profesores y alumnos). Sin que sea condición necesaria para denunciar, si ayudaría mucho si pudieras añadir como testigos a la denuncia, los nombres y direcciones de algún testigo que quisiera declarar sobre lo que vio y escuchó, si el juzgado le cita para ello.

LOPEZ COLLADO TRmRK

Categorías

Etiquetas

Accidente aceptación actividad acuerdo arrendador arrendamiento arrendatario autorización caída cesión civil comunidad consentimiento conservación contrato devolución electrocución fallecimiento firma heredero herencia indemnización Laboral Lesiones local menor médica necesidad Negligencia notario notificación obras plazo prueba público reparación resolución responsabilidad responsabilidad civil tercero trabajador traspaso uso venta vivienda

Copyright © 2023 · Consulta Legal JLópezCollado Abogados. Barcelona. Reservados todos los derechos 2012-2021