Vecinos conflictivos suciedad y ruidos .Vecinos conflictivos Suciedad y ruidos Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: tengo una vecina en el mismo rellano y tiene una plaga de cucarachas que están entrando en todas las casas y corren por toda la escalera se hizo una reunión y se le dijo que si no hacia nada al respecto lo haríamos de otra forma a lo cual dijo que hiciéramos lo que quisiéramos desde entonces ha pasado un mes y nada ha cambiado el presidente dice que no quiere problemas y yo vivo encerrada con toda la puerta sellada para que no entren las cucarachas aunque cada vez que abro la puerta alguna se cuela imagínese usted como vivimos yo y mis hijos. por otra parte desde hace un par de años se han venido una familias gitanas al edificio y ya hemos perdido toda la autoridad ante nuestras casas y zonas comunes pues ellos hacen como quieren y amenazando a los vecinos que ya están cagaitos seria decir poco ( y perdón por la expresión) .
tenemos una patio de luces alrededor de ocho edificios de 6 vecinos por edifico , estos señores compraron un segundo piso y otro señor de la misma familia un bajo por el cual se accede al patio.
mi piso también es un bajo y en mi escritura pone los metros del piso y pone que tengo derecho al uso de suelo de la mitad de dicho patio .yo no lo tengo abierto para bajar aunque según lo que me dijeron se podía hacer para acceder al patio, parece ser que esto del derecho al patio solo viene en escritura a los bajos pues yo he visto la escritura de mi vecina de arriba y no pone nada . hasta hace un tiempo todos estamos bien algunos bajos tienen abierto al patio salen tienden ponen sus plantas y sin mas pero???’ desde que estos individuos viven aquí han puesto piscinas( que nadie sabe si el suelo de la terraza puede aguantar puesto que bajo hay unas garajes)fiestas barbacoas sin tener en consideración ni horarios ni pedir permiso a nadie solo diciendo que ellos no le tienen miedo a la policía y si la llamas el único que vas a tener un problema grave eres tu.
el que compro el bajo ha desaparecido y se comentado que le embargaron el piso con lo cual pensamos que todo se había terminado pero para nuestra sorpresa este domingo tuvimos una fiesta con 50 personas música barbacoa carreras con bicicletas y patines todo el día no pidiendo descansar ni en horas de siesta . y es que los que compraron el 2 piso se quedaron con las llaves del bajo que esta embargado y entrar y hacen lo que quieren y si dices algo o asomas la cabeza mejor no le escribo lo que dicen.han sacado al patio todos los enseres de la casa y los han dejado en el patio sin pedir permiso a nadie.aquí no tenemos administradores solo un presidente por edificio nadie quiere hacer nada ni vecinos ni nadie ante las amenazas de esta gente que le da igual todo policía justicia ley ellos solo entienden de cortar cabezas y si les molestas cortan la tuya , así pues ya se que este escrito le resultara largo pero imagínese para mi vivirlo y encima sentirme imposibilitada.
compre este piso pensando en un hogar donde descansar y disfrutar con mi familia .
pero me paso el día llorando amargada por todas la situaciones que vivo en esta comunidad y que solo veo una salida vender e irme con mis hijos donde sea , ayúdeme por favor no tengo una situación económica para pagar un abogado en estos momentos por eso le pido que me asesore en lo que puedo hacer
RESPUESTA
En cuanto al problema de las cucarachas y de los nuevos vecinos, debe instar al presidente para convocar una Junta y que se adopte el acuerdo de requerir a tales personas que cesen y terminen en sus actos perjudiciales para la comunidad, so pena de instar la acción judicial. Si tiene este acuerdo, y luego la comunidad no actúa, podrá Ud. individualmente ir al Juzgado
En cuanto al uso de los bajos, debe actuar de la misma manera. Especialmente, si Ud. tiene un derecho de uso, y el uso de los demás lo están infringiendo, tiene la posibilidad de actuar independientemente de la comunidad
Respecto al uso indebido del patio y las actividades molestas, debe nuevamente instar a la comunidad para que regule los usos permitidos, dictando un reglamento de régimen interior de la comunidad, o si no ha de ser todo un reglamento, unas normas mínimas de respeto y convivencia
El orden y convivencia en la comunidad depende de la fuerza que sepan imponer los vecinos mediante la Comunidad. Puede pedir al presidente que le facilite copia de la escritura de División Horizontal, donde puede ser que existan ya normas regulatorias de lo que puede y no puede hacerse. Si existen, inste a la Junta para que exija que se respeten, adoptando acuerdos y enviando requerimientos. Si eso se hace así, y la Comunidad luego no continúa, pidrá Ud. actuar en nombre de la Comunidad.
Puede Ud. solicitar un abogado de oficio el el Colegio de Abogados de su ciudad, que se encargaría de realizar las comunicaciones y los requerimientos adecuadamente para proteger sus derechos
CONSULTA
Vecinos conflictivos Ruidos continuos Abogado Online. , Llevamos en mi casa 5 años soportando a unos vecinos indeseables que montan escándalo fuera de las horas permitidas (esto es según normativa municipal de 22 a 8 h) todas las noches, unos días son fiestas, otros toca la batería el tipo, otros ella grita, dan continuos golpes en paredes, muebles y todo lo que pillan, vocean en lugar de hablar, discuten cada 2×3, el perro ladra continuamente, y mil cosas mas, el caso es que son todas las madrugadas y no podemos seguir así, estamos hartos de no dormir y nos afecta ya mucho psicológicamente y laboralmente ni digamos, acabaremos volviéndonos locos.
Hemos llamado a la G.Civil en mil ocasiones, pero cuando se presentan, esta gente se las saben todas y dejan de hacer ruido y ni les abren la puerta, como si no estuvieran en casa y en cuanto se van vuelven a las andadas. Hasta el guardia creyó que le tomábamos el pelo a la 3ª, vez de venir y suceder esto. Es desesperante porque encima se ríen en nuestra cara y ganas nos dan de llegar a mayores cuando les vemos por la calle.
Estábamos dispuestos a poner la denuncia, pero la G.Civil nos advirtió los peligros de una denuncia y posible juicio por estos temas, puesto que es muy difícil de probarlo y claro, no queremos arriesgarnos a que les den la razón y que encima nos toque pagar, de lo que se trata es de conseguir pruebas válidas y es lo que no sabemos como hacer.
El hecho de llamar a la G. Civil y no a la Policía Local (que es quien teóricamente tiene competencia en estos temas es debido a que en la localidad no hay servicio de policía local nocturna porque según art. 26 de la Ley 7/1985 de bases del Reg. Local, un municipio de menos de 5.000 hab no tiene obligación de tenerla. Por ello, la Guardia Civil nos recomendó antes de denunciar, primero contactar con el Ayto. y poner una queja escrita al Alcalde, indicándonos que una vez la recibieran deberían venir a hacer una medición de decibelios en ambas viviendas y dar solución al tema de alguna forma.
Tras escribir mediante burofax una solicitud de actuación al Alcalde exponiéndole uno a uno todos los hechos, la respuesta es para indignarse del todo y poner a caldo a este incompetente señor, que no sólo no nos da una solución, sino que argumenta que la Policía Local no puede realizar las comprobaciones de estas molestias porque no existe servicio (cosa que ya evidentemente sabemos de tener que llamar a la G. Civil por esta causa) y que ellos no pueden hacer nada, que si tanto me molesta el asunto que denuncie a los tribunales.
Y se queda tan ancho…
No sabemos que hacer, estamos desesperados porque las cosas van cada vez a peor.
Por favor, necesitamos un poco de asesoramiento, , nuestra intención es denunciarlo pero no a la ligera, sino estar seguros, queremos saber cómo conseguir pruebas fehacientes y válidas legalmente de las molestias que nos causan, sabemos que grabaciones propias no sirven y lo único que queríamos es que el ayuntamiento, la g.civil, policía local o quien sea nos envíe a personal cualificado para que de forma legal comprueben los niveles de decibelios y sirva como prueba.
También agradeceré un consejo de qué debería responder en términos más legales al alcalde de la localidad, cuestión que pienso hacer de cualquier forma, puesto que yo considero que a pesar de no haber servicio de policía local, la normativa municipal está para algo y el tiene que tener un poco de obligación, aunque sea moral, de intentar ayudar a los ciuda daños, no?
Solo queremos tranquilidad por las noches, creo que no es mucho pedir, y es muy injusto encima encontrarte que la ley no está de tu parte y que el hacer las cosas bien hechas no sirve de nada.
RESPUESTA
Las grabaciones propias si que valen en determinados contextos y siguiendo una planificación especifica. En su caso yo les propondría que además hicieran la grabación mediante una cámara de video (que también recoge el sonido y pueden ayudarse de un micrófono independiente si el de la cámara es insuficiente) donde conste la fecha y hora correctas de la grabación y donde aparezca una persona presente ajena a la familia o un familiar pero que no viva con ustedes y que pudiera prestar declaración en el juicio como testigo. Los días elegidos, con el testigo y sin dejar la grabación, llamen a la guardia civil, mantengan la grabación en marcha todo el tiempo, hasta que llegue la guardia civil y cesen los ruidos, no apaguen hasta que la policía se haya marchado y vuelvan los ruidos. Hablen entre ustedes con voz normal, para que pueda apreciarse la incidencia del ruido que hacen sus vecinos. No modifiquen el volumen de la grabación durante ella. Hagan esto varias veces, en días distintos, tan a menudo como sea posible y en el menor espacio de tiempo. Por lo que me explican, lamentablemente, oportunidades no les van a faltar.
Adviertan a la Guardia Civil de lo que piensan hacer, para que comprendan la frecuencia con que les llamarán durante la siguiente semana o 15 días.
Pidan a la Guardia civil que les facilite copias de todas las intervenciones que hayan hecho en este asunto, porque las necesitarán para acompañarlas a la denuncia.
Cuando tengan unos días de grabación (bastarán tres o cuatro si son seguidos en el tiempo), ya pueden iniciar un procedimiento judicial acompañando las copias de las intervenciones de la Guardia Civil (las anteriores con independencia de su resultado y las efectuadas con grabación, en soporte digital y sin manipular, tal como hayan salido) y aportando la lista de los testigos de los hechos, que serán las mismas personas que estaban presentes en las grabaciones.
Igualmente aporten copia del burofax remitido al ayuntamiento con la respuesta ofrecida por éste a su petición.
Ver: como recurrir ante la administración
A modo de información adicional, les transcribo parte de una sentencia, muy reciente, que establece los conceptos básicos en los que cabe ejecutar una acción civil, en la que se puede solicitar resarcimiento de los daños causados:
Jurisdicción: CivilPonente: Juan Francisco Ruiz-Rico RuizOrigen: Audiencia Provincial de GranadaFecha: 13/09/2013Tipo Resolución: Sentencia Sección: CuartaNúmero Sentencia: 289/2013 Número Recurso: 195/2013 .
En el siguiente caso, muy parecido al anterior, se valora la prueba ofrecida por los demandantes (perjudicados), cuya valoración por el juez de instancia, fue el motivo por el que el demandado y condenado, formuló su recurso:
Jurisdicción: CivilPonente: Miguel Ángel Sendino ArenasOrigen: Audiencia Provincial de ValladolidFecha: 29/04/2013Tipo Resolución: Sentencia Sección: Tercera En el caso siguiente, se realiza por el juez un ámplio análisis de la reclamación efectuada por los daños morales causados a los reclamantes: Jurisdicción: CivilPonente: José Alfonso Arolas RomeroOrigen: Audiencia Provincial de ValenciaFecha: 21/02/2013Tipo Resolución: Sentencia Sección: Undécima Número Recurso: 531/2012 .
La otra cuestión objeto de su pregunta es la actuación del alcalde de la localidad, que no ha hecho nada frente a la petición recibida.
Si, como ya se ha comentado antes, el alcalde como representante del ayuntamiento no ha contestado por escrito al burofax recibido, o lo hace en unos términos inapropiados, o se niega a contestarles por escrito, en lugar de un burofax, presenten un escrito al ayuntamiento y pidanle que selle una copia del mismo como acuse de recibo. Y si aún asi, transcurrido un tiempo prudencial, no obtienen respuesta, interpongan, directamente un recurso contencioso administrativo contra el ayuntamiento, amparándose en el artículo 25 de la Ley 29/1998, de 13 de julio , reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, que establece que el recurso contencioso-administrativo es admisible en relación con las disposiciones de carácter general y con los actos expresos y presuntos de la Administración pública que pongan fin a la vía administrativa, ya sean definitivos o de trámite, si estos últimos deciden directa o indirectamente el fondo del asunto, determinan la imposibilidad de continuar el procedimiento, producen indefensión o perjuicio irreparable a derechos o intereses legítimos. También es admisible el recurso contra la inactividad de la Administración y contra sus actuaciones materiales que constituyan vía de hecho, en los términos establecidos en esta Ley.Por su parte el artículo 51.1.c) de la Ley 29/1998 establece que El Juzgado o Sala, tras el examen del expediente administrativo, declarará no haber lugar a la admisión del recurso cuando constare de modo inequívoco y manifiesto haberse interpuesto el recurso contra actividad no susceptible de impugnación.
Para la interposición tanto de la demanda en reclamación de daños y perjuicios como del recurso contencioso administrativo, necesitan comparecer ante el juzgado con abogado y procurador.
Por lo tanto, en cuanto dispongan de la grabación, junto con las otras pruebas documentales y relación de testigos propuestos, elijan a un abogado para que les defienda y poder presentar la demanda, lo antes posible. 5 Años de paciencia, es mucha paciencia, creo que ya han esperado bastante
PREGUNTA. Inquilinos conflicitivos. Ruidos Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: Tengo un piso alquilado, los inquilinos (matrimonio con hija de 12 años) llevan un mes y medio. >, Los vecinos me han comunicado que los inquilinos hacen mucho ruido y tanto en horas de día como durante la noche, asi mismo me han dicho que del piso ven entrar y salir a mucha gente, que da la sensación de que en el piso hay mujeres que puedan estar ejerciendo la prostitución (impresión de más de un vecino). ,No se cómo me puede afectar esta situación y cómo debo proceder, por lo que les dirijo esta consulta
RESPUESTA
A usted como propietaria y arrendataria de la vivienda no le afecta en nada. Si los vecinos entienden que los ruidos que se producen en el piso son molestos, deben interponer ellos una denundia en tal sentido, tanto a través del Ayuntamiento como de los Juzgados (ambos trámites son gratuitos).
Ejercer la prostitución no es una actividad ilícita, por lo tanto nada se puede reclamar en tal sentido.
Como gesto de buena voluntad hacia los vecinos, sería conveniente hablar con los inquilinos y trasladarles las quejas. Puede que moderen los ruidos molestos si creen que eso puede perjudicarles.
Vecinos conflictivos. Ruidos Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: >, Soy propietaria de un piso que tengo alguilado. Mis vecinos son extremadamente quisquillosos con los ruidos y han tenido problemas con todos sus vecinos durante mas de 30 años. Mis inquilinos están pensando en dejar el piso por este motivo y temo tener el mismo problema con cualquier inquilino futuro. ¿,Podria hacer algo legalmente? y que precio aproximado tendría
RESPUESTA
No puedo decirles cuanto costaría, porque los honorarios de un abogado son libres, es decir que cada profesional puede cuantificarlos según su parecer.
Por otra parte, les aconsejo que hagan una reunion previa los propietarios de las fincas que conponen el edificio y que están afectados por los vecinos extremadamente exigentes con el rema de los ruidos. Pueden tratarlo perfectamente en una reunión de copropietarios, donde haya un abogado de su elección presente, convocando tamben a los propios vecinos que provocan la situación, al efecto de que informe a todos cuales son las alternativas legales y los pasos a seguir para corregir la situación.