CONSULTA ABOGADO ONLINE

Consulta abogado online. Asesor jurídico, consulta a un abogado, email, chat y webcam. Abogado especialista Arrendamientos, Comunidades, Daños y perjuicios...

  • INICIO
  • Visita Webcam
  • FORMULARIO
  • Blog
  • ARRENDAMIENTOS
  • COMUNIDADES
  • DAÑOS Y PERJUICIOS
  • HERENCIA
  • FAMILIA
  • DEUDAS
  • CONTRATOS
  • PROPIEDAD
  • PROCEDIMIENTO
  • CONSULTAS
  • TEMAS
  • PROTOCOLOS
  • LÍNEA DEFENSA
  • Aviso legal
Usted está aquí: Inicio / consultas-respuestas / Titularidad conjunta Prueba en contrario de copropiedad

Titularidad conjunta Prueba en contrario de copropiedad

Titularidad conjunta Prueba en contrario de copropiedad. Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: Somos 5 nietos herederos de unos tios que fallecieron sin descendencia . > El reparto de los bienes se ha efectuado sin problemas, pero hay una cuenta bancaria en la que uno de los nietos tenía firma y ahora resul ta que en el reparto a el le pertenece directamente el 50% y además el resto a partes iguales e ntre todos, porque al parecer figura como titular. Pudiendo demostrar que este beneficierio no ha efectuado aportación al guna en la cuenta ¿Se puede recurrir para que todos tengamos la misma proporción? La cuantía de la cuenta es de unos 65000 Euros.

RESPUESTA
(Noviembre 2013) Sí existe esa posibilidad. Habría que demostrar que no se trataba de una comunidad de bienes y que los fondos existentes en la cuenta eran de exclusiva propiedad de sus tios. La jurisprudencia así lo recoge: Puede decretarse la exclusión o ajenidad de quien sólo figura como titular bancario y no demostró tener participación personal y directa en la propiedad del dinero depositado, debiendo llegarse a la conclusión de que no cabe presunción ni de titularidad dominical, ni de atribución por mitad o partes iguales, pues ello se relega a la prueba dentro de las relaciones internas entre los titulares bancarios, no siendo posible la atribución de propiedad del saldo por la mera referencia a la repetida cotitularidad, sino que ha de integrarse en la penetración jurídica en las relaciones particulares de los interesados: fondo común, sociedad existente, o bien nexo de parentesco, amistad, gestión conferida, autorización o mandato…”. Sentencia AP de Barcelona (Sección 4ª) de 9.02.2007 Mi recomendación es que antes de iniciar una discusión con su familiar, designen a un abogado como mediador para que trate de llegar a un acuerdo con él. Iniciar un procedimiento judicial sería perjudicial para todos, aqunque en caso de no llegar a ese acuerdo, sería inevitable. Negociar con ese pariente y conseguir un acuerdo evitaría los gastos y la perdida de tiempo que una demanda judicial comporta y aunque ganaran y las costas las tuviera que pagar él, nunca recuperarian todo el tiempo y el dinero invertido. Desacuerdo entre herederos

LOPEZ COLLADO TRmRK

Categorías

Etiquetas

Accidente aceptación actividad acuerdo arrendador arrendamiento arrendatario autorización caída cesión civil comunidad consentimiento conservación contrato devolución electrocución fallecimiento firma heredero herencia indemnización Laboral Lesiones local menor médica necesidad Negligencia notario notificación obras plazo prueba público reparación resolución responsabilidad responsabilidad civil tercero trabajador traspaso uso venta vivienda

Copyright © 2023 · Consulta Legal JLópezCollado Abogados. Barcelona. Reservados todos los derechos 2012-2021