Testamento ológrafo requisitos. Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: Testamento ológrafo invalido: El motivo de mi consulta es porque mi padre tenia un tio que estaba casado y no tenia hijos. Su tío hizo un testamento en el cual le dejaba la mitad de todos sus bienes excepto un terreno que era solo para mi padre y la otra mitad de sus bienes a su mujer pues bien se muere su tio y cuando se descubre el testamento al poco tiempo su tia saca un papel redactado a maquina de escribir donde dice que la casa que es lo que mas valor tenia era toda para ella, ese papel estaba firmado por dos testigos y con la huella dactilar de su tio cosa que nos inquieta porque el sabia escribir. Primera pregunta ¿ese papel tendria valor? En principio parecia ser que no. Despues de unos años muere su tia y deja su herencia a su sobrina en principio la sobrina acepta que la casa es de las dos partes pero todo eran largas para arreglar la herencia han pasado años y cual es nuestra sorpresa que la casa la han vendido y la han escriturado y ella ha recibido todo el dinero y ahora quiere que arreglemos el resto de la herencia me gustaria saber que hay de legal en todo esto o si hay algo ilegal.
RESPUESTA
“El papel” a que se refiere no tiene valor. El testamento ológrafo tiene que estar escrito a mano (todo él), del puño y letra del testador y con su firma. No se admite la huella dactilar. Aún todo lo anterior, el testamento ológrafo por sí mismo no tiene efectos sino que requiere su protocolización, debiendo presentarse al efecto ante el Juzgado de 1ª Instancia dentro de cinco años, contados desde el día del fallecimiento. En el procedimiento judicial se deberá proceder a la comprobación de la firma del testador. No podemos entender en qué manera han podido escriturar la casa a nombre de la sobrina, dado que partimos del supuesto de que aquel “papel” no se pudo protocolizar ni por esto ser válido. Por esta razón, no se entiende que la propiedad pasara de su tío a su tía (dado que en el testamento le legaban la casa a su padre), ni luego que pasar la casa de su tía a la sobrina, pues la casa no podía pertenecer a su tía. A falta de más datos y de poder revisar la documentación, lo aconsejable es que acuda a un abogado para que a la vista de todo lo anterior pueda comprender lo que ha sucedido, y en su caso defender sus derechos