Sobreseimiento provisional y definitivo. Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: hace ya tiempo puse una denuncia y he sido informada de que está en sobreseimiento provisional. ¿Puede pasar a sobreseimiento definitivo, es decir, que se termine el proceso? ¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que eso ocurra? Si no fuera así, ¿qué pasa estando en sobreseimiento provisional? Es que no quiero que salgo juicio ni nada, porque no quiero seguir con la denuncia.?
RESPUESTA
(Noviembre 2013) El juez dicta sobreseimiento provisional por cualquiera de los siguientes motivos: 1.º Cuando no resulta debidamente justificada la comisión del delito. 2.º Cuando no le constan motivos suficientes para acusar a determinada o determinadas personas como autores, cómplices o encubridores. Para que un procedimiento sobreseído provisionalmente vuelva a abrirse, deberán desaparecer las causas que lo justificaron, es decir, para cualquiera de los casos, 1: Nuevos hechos o indicios de los que resulte debidamente justificada la comisión del delito (esos nuevos hechos los tiene que aportar la policía o el denunciante, porque cuando sobresee, el Juzgado ya no sigue la investigación), o 2º cuando aparezcan nuevos motivos para acusar a las personas respecto a las cuales se ha dictado el sobreseimiento (motivos que nuevamente, deberá aportar la policía o la denunciante) Con esto, según el tipo de delito de que se trate, el sobreseimiento provisional, en fin, ha de significar en la práctica el archivo del asunto. Después del sobreseimiento provisional no hay posterior resolución sobre el sobreseimiento «definitivo». Simplemente los delitos que fueron investigados prescribirán por el transcurso del tiempo (3 años normalmente)