Servicios pagados y no prestados por cierre del negocio Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: Una empresa de depilación láser vendía bonos de varias sesiones a los clientes (6 sesiones para piernas, axilas, etc).Adquirí dos bonos con ellos, y han cerrado la empresa, sin reembolsar las sesiones no utilizadas a los clientes.Quisiera saber si se puede considerar estafa, o si es incumplimiento de contrato.¿Qué medidas se pueden tomar?Puse una reclamación en la oficina del consumidor, pero me contestaron que no los han podido localizar.Tras investigar un poco he sabido que tienen numerosas demandas judiciales.Si se han declarado insolventes, ¿hay alguna posibilidad de que los clientes podamos recuperar el dinero?
RESPUESTA
Quisiera saber si se puede considerar estafa, o si es incumplimiento de contrato.
Si la venta la hizo la empresa con intención de prestar el servicio, si bien luego tuvo que cerrar, no es una estafa. Si la empresa ya sabía que iba a cerrar, y que no iba a prestar el servicio, sería una estafa
¿Qué medidas se pueden tomar?. Saber qué sociedad es la propietaria de la empresa, y en su caso reclamar el importe
Si se han declarado insolventes, ¿hay alguna posibilidad de que los clientes podamos recuperar el dinero?
Si existen muchas demandas, seguramente habrán presentado un concurso de acreedores, y no tendrán patrimonio. Con lo que veo poco probable que pueda recuperar el dinero
Cancelacion de reserva de apartamento vacacional
PREGUNTA
En el mes de enero realicé una reserva junto con un grupo de amigos, de un triplex en Ibiza a un particular, para el próximo 23 de Julio. El caso es que nos ha llamado hoy diciendo que le han reventadon unas tuberías, se le ha caido una parte de techo… (en nuestra opinión es que ha encontrado unos arrendatarios que le ofrecían más o por más tiempo), nos devuelve el dinero, pero nos hemos quedado un poco tirados, con suerte hemos encontrado unos apartamentos pero el coste es mayor y le hemos reclamado la diferencia del coste, o que nos reubique al mismmo precio (pues dice tener más casas pero que son de lujo). Quería saber si estamos en posición de ir por via legal a reclamarle el importe en concepto de daños y perjuicios, o cualquier otra acción legal que pudieramos emprender, pues tenemos el resguardo del ingreso, y soy conocedora de que un contrato verbal tiene la misma validez que uno escrito, en estos casos, si no me equivoco
RESPUESTA
Si pueden reclamarle la diferencia, tal como usted expone.Modelo de demanda para reclamar sin abogado: http://www.lopezcollado.es/respuestas/civil-demandas/juicio-verbal-demandar-sin-abogado/
Cancelacion reserva boda
PREGUNTA
Queríamos hacerle una consulta sobre una paga y señal que hicimos en su día y qué consecuencias podría tener.
El 30/Junio de 2012 hicimos una paga y señal de 1.000€ para reservar una sala para hacer la celebración de nuestra supuesta boda. El enlace iba a ser el 21/set/2013. Pero mi suegra, la madre de Sergi, que ya estaba en una residencia con un poco de demencia, empezó a empeorar (le aumentaron el grado), y decidimos que la boda iba a ser mejor cancelarla. Mi suegra no está para llevarla a ningún sitio, muchas veces no nos conoce y cuando hay mucha gente se pone nerviosa.
Así que decidimos anularla, con todo la tristeza que ello supone, mi pareja se desilusionó mucho y no quería que fuese otra persona quién le llevara en su boda. Y cancelamos todo. A finales de febrero le avisamos al chico del restaurante, pero la única solución que nos dio fue que si encontraba una boda el 21/ de setiembre nos devolvía todo el dinero, y si no, nos podíamos casar en 2014 o 2015. Pero el problema es que ahora no pensamos en boda, han sucedido más problemas en las familias y es lo que menos ilusión nos haría. Le hice entender que con esos 1.000€ de paga y señal entraba 6 menús de prueba (que no hicimos) y que podría decirle que si nos casamos y luego decirle que no, y que intenté ser honesta y decirle todo lo antes posible para poder buscar una solución. Que al menos me entrara 6 menús … y que perdiera sólo la mitad.
En la paga y señal firmamos un contrato en el que ponía que si se cancelaba no había devolución, pero con el tiempo que hemos dado … y la causa que existe, ¿cree usted que tenemos alguna posibilidad que se nos devuelva el dinero? ¿O se nos pueda recompensar de alguna forma?
La idea de la boda se nos ha ido por completo y ahora mismo no pensamos en eso. Sé que firmamos un contrato y lo más fácil es que no tenga solución, pero queríamos saber si por la parte legal, existe alguna ley que pueda ampararnos.
RESPUESTA
Pueden intentar reclamar la devolución de la señal meidante demanda de juicio verbal, conde unicamente arresgarían la perdida de las tasas judiciales ya que no seria necesario pagar ni abogado ni procurador.Las posibilidades de ganar la demanda no son muchas, pero podría apoyarse en el empeoramiento de la salud de su suegra acreditada mediante informes medicos.Ver:Calculo de tasas judicialesDemandar sin abogado
Reclamacion de enseres de una peluqueria
PREGUNTA
A principios del mes de julio por razones personales finalice mi trabajo de esteticista en una peluqueria en donde yo tenia alquilado una cabina. Trabajaba sobretodo con cupones de descuento. Los cuales cancele directamente con la compañia antes de irme. Me quede unicamente con los clientes del tratamiento láser(fotodepilacion ) ya que este tratamiento se hace una vez al mes. Debido a que iba a viajar deje a una persona encargada de este tratamiento, esta persona no hizo absolutamente nada. Lo que me obligo a cancelar con la compañia de cupones este tratamiento. A raíz de que la persona que yo deje encargada no se ocupo a tiempo de nada uno de los dueños de la peluquería me esta pidiendo dinero para brindar el servicio asi evitarse problemas. El alega que hay clientes enojados que quieren demandar por no brindar el servicio. El dueño de la peluqueria nunca me comunico que habia problemas con los clientes ya que si lo hubiese hecho yo hubiera podido comunicarme directamente con mis clientes y arreglar cualquier problema. El dueño de la peluqueria tiene una maquina de cavitació que yo deje a cargo d esta otra persona y un kit de hacer permanente de pestañas que me pertenecen y no quiere devolvermelo a menos que yo le de ese dinero pero el problema es que yo ya cancele todos esos clientes, el me esta pidiendo un dinero para unos clientes que yo ya no tengo. El no quiere darme explicaciones de como va hacer el servicio ni nada y lo que me preocupa es que yo le de el dinero y el no me devuelva la maquina. Todo el problema gira alrededor de que el no me quiere devolver la maquina ya que yo me he ofrecido a arreglar el problema con los clientes insatisfechos pero el único acuerdo al que el quiere llegar es que yo le de dinero. Hay algo que pueda hacer para demandarlo? Yo se que el tiene una persona que esta en el paro y trabaja al negro en la peluquería, también me alquilaba la cabina no me cobraba IVA y era solo un contrato entre nosotros dos. Por favor si puede sugerirme que hacer me parece injusto que el quiera apoderarse de mi maquina y mis otros materiales de trabajo sin ni siquiera haberme avisado que habia algun problema con los clientes.
RESPUESTA
Puede reclamarle judicialmente la devolución de los enseres que son de su propiedad.Si el valor economico de estos enseres es inferior en total a 2.000 euros puede presentar la demanda usted directamente sin necesidad de abogado ni procurador. vea: http://www.lopezcollado.es/respuestas/civil-demandas/juicio-verbal-demandar-sin-abogado/Si es superior si necesita abogado y procurador para interponer la demanda.
Vuelo pagado y no confirmado
PREGUNTA
Hace unos 15 días me puse en contacto con una agencia de viajes por internet viajes XXXXXXX, que tienen sede fisica en España en otro provincia que no es la mía, en referencia a la compra de unos vuelos, ya que decian mejorar el precio del vuelo que necesitaras comprar entre un 10-15%. Los vuelos en cuestion me costaban 547€ y ellos mejoraron el precio a 500€ con lo cual acepte. Por e-mail me mandaran la cuenta para hacer la transferencia Banco Popular y los siguientes detalles: > Respecto a los vuelos: > > Los vuelos se pagan y se emiten a la reserva, mediante transferencia, y no permiten ni cambios ni anulaciones una vez emitidos, > A la reserva y pago te envío factura oficial del pago realizado, > El plazo de entrega de los vuelos emitidos es de 5 dias laborables desde la fecha de emision y pago. > > El día 20 de agosto le hice la transferencia, el día 23 le pregunte si estaba correcta y tenía reservado los vuelos a lo que me contesto que si que estaban reservados y que solo faltaba emitirlos que en unos días los recibiría. > El día 30 al seguir sin noticias les vuelvo a escribir preguntandoles por los vuelos y me dijo que ese mismo día los tendría. > El día 31 al no recibirlos le vuelvo a escribir y además le pregunto si realmente están reservados ya que ahora hay otro vuelo para mismo trayecto a 435€. Me responde Ya estan emitidos los vuelos desde ayer y estoy esperando que me envien el localizador de vuelo para poder enviartelo. > > Me pregunto si se puede hacer algo al respecto ya que se supone desde que lo pagué están reservados y no hace 2 días justo además cuando casualmente le digo que ahora están mucho más baratos además de que yo todavía no tengo ninguna confirmacion de que realmente asi sea.
RESPUESTA
Puede enviarles un burofax diciendoles que en vista de que no ha recibido la confirmación de su reserva en el plazo de entrega convenido de 5 días, habiendo transcurrido sobradamente dicho plazo, anula la solicitud efectuada en su día a todos los efectos. Como habrá hecho el pago mediante tarjeta de crédito, de orden a su banco de que no se pague (tiene un plazo de 30 días para anular pagos efectuados mediante tarjeta de crédito)Es importante hacer la anulación por un medio (burofax) que le facilite un documento físico por si se diera el caso de que luego quisieran reclamarle. También es necesario que conserve todas las conversaciones que hayan mantenido por correo electrónico. Ellos han incumplido las condiciones del contrato y usted está en su derecho de anular lo convenido, sin embargo siempre es aconsejable tomar medidas por si hubiera una reclamación.
Curso no terminado
PREGUNTA
Realice un curso de tcp con una academia asociada a Hispania, compañia prometió una habilitación y prácticas.La empresa quebró y no se ha hecho nada que puedo hacer? poner una demanda me han dicho que aun por la ley de gratuidad tendría pagar 200 euros a mi abogado y si ganase el 10por ciento.ponerlo por el consumidor supongo unos 50 para redactarme el texto. Que opciones tengo realmente vale la pena que haga algo
RESPUESTA
Dependiendo del importe que reclame, podría o no valer la pena interponer una reclamación judicial.Si lo que reclama es inferior a 2.000 euros no necesita abogado ni procurador, pero si tendría que pagar las tasas judiciales.Ver: demandar sin abogadoVer: calcular tasas judicialesConsidere también que las posibilidades de cobrar son mínimas.