CONSULTA ABOGADO ONLINE

Consulta abogado online. Asesor jurídico, consulta a un abogado, email, chat y webcam. Abogado especialista Arrendamientos, Comunidades, Daños y perjuicios...

  • INICIO
  • Visita Webcam
  • FORMULARIO
  • Blog
  • ARRENDAMIENTOS
  • COMUNIDADES
  • DAÑOS Y PERJUICIOS
  • HERENCIA
  • FAMILIA
  • DEUDAS
  • CONTRATOS
  • PROPIEDAD
  • PROCEDIMIENTO
  • CONSULTAS
  • TEMAS
  • PROTOCOLOS
  • LÍNEA DEFENSA
  • Aviso legal
Usted está aquí: Inicio / consultas-respuestas / Robo con violencia. Protección de la víctima

Robo con violencia. Protección de la víctima

Robo con violencia. Protección de la víctima. Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: Mi hijo fue atracado de madrugada con una navaja y le robaron el móvil , inmediatamente fue a la policía y estos con la descripción co gieron al ladrón . Recuperó el móvil, mi marido fue a la comisaría a recogerlo (era de madrugada), el caso es que le dijeron que tenían qu e hacer una denuncia. A los pocos días vino una citación para ir a dec larar y ya lo pasó bastante mal. después hemos recibido otra citación para un juicio el mes que viene en el que estará presente el atracado r. > El problema se ha agravado porque además sacaron la noticia en el pe riódico hablando claramente de mi hijo y diciendo lo que había declara do y con las iniciales del atracador. No sé de dónde se han sacado la información, pero este medio de comunicación deja a mi hijo totalment e desprotegido , es algo muy irresponsable. Con el nombre y las inicia les que ponía en el periódico hemos descubierto que además se trata de una banda latina que hasta llevan pistolas y tienen antecedentes , así que no sé si puede entender la gran preocupación que tenemos porqu e vivimos en una ciudad pequeña , Tarragona. > Toda la familia tenemos miedo y mi hijo más, por supuesto no le hemo s dicho que ha salido en el periódico. > Mi pregunta es si dadas estas circunstancias se puede evitar que vay a al juicio y que sea reconocido por alguno de la banda. Esto ya es un sin vivir, encima de atracado ahora esto es un calvario. No sé si hay alguna ley que contemple esto. > Y si por el hecho de haber salido la noticia en un medio haciendo re ferencia a mi hijo, > eso sirve para evitar que vaya al juicio porque ha quedado al descu bierto. Y si retirando la denuncia eso cambiaría todo el desarrollo del proceso.

RESPUESTA
(Noviembre 2013) En primer lugar, por lo que usted me explica deduzco que el delito que se imputa al atracador es un robo con intimidación y uso de arma, que está castigado con penas de cárcel de más de dos años, lo que significa que, aunque no tenga antecedentes penales ingresará en prisión, donde ya está probablemente como preso preventivo. Su hijo es el principal testigo del caso, por lo que tendrá que ir al juicio. Para evitar que se vea cara a cara con el acusado y en atención que su hijo es menor de edad, mi recomendación es que pidan una entrevista con el fiscal que lleva el caso y, le expliquen la publicidad que ha tenido el asunto y el miedo que su hijo tiene, solicitando que pueda prestar declaración protegido de las miradas del acusado. Hagan también especial mención a que cabe la posibilidad de que el atracador pertenezca a una banda latina (expliquen cómo han sabido esto) y que tienen un fundado temor a que algún otro integrante de la banda intente agredir a su hijo en represalia por su denuncia. Pregunten en el juzgado cual es el fiscal que lleva el caso de su hijo, vayan a la fiscalía que estará en el mismo edificio del juzgado y soliciten una entrevista con ese fiscal en concreto, para plantearle la cuestión. Entiendo su preocupación pero es mucho mejor que hagan lo que les recomiendo a que su hijo no asista el día del juicio Si su hijo retirase la denuncia, tendría que ir a declarar igualmente aunque en calidad de testigo, porque el delito del que ha sido víctima es público, lo que significa que se perseguirá tanto si hay denuncia del perjudicado, como no. Y por último tenga en cuenta que ni el nombre de su hijo ni su dirección está a disposición del acusado, porque aunque le reconociera el día del juicio, difícilmente podría averiguar donde residen ustedes.

ACLARACIÓN
qué consecuencias tendría si mi hijo no acudiera al juicio el día citado y dijéramos que tiene miedo y que está enfermo, que es la verdad .¿ Pondrían una multa a los padres o quedaríamos nosotros y mi hijo como delincuentes de la justicia?. Casi preferimos pagar una multa que pase por ese mal trago. De todas maneras iremos al fiscal como bien nos ha aconsejado pero quería saber si existe esa otra posibilidad que le he comentado.

RESPUESTA
(Noviembre 2013) No ir a declarar no es una opción, no se trata de una multa, es que cometerían un delito con todas las consecuencias asociadas e incluso se enfrentarían a penas privativas de libertad. Hablen con el fiscal y expóngale la cuestión.

LOPEZ COLLADO TRmRK

Categorías

Etiquetas

Accidente aceptación actividad acuerdo arrendador arrendamiento arrendatario autorización caída cesión civil comunidad consentimiento conservación contrato devolución electrocución fallecimiento firma heredero herencia indemnización Laboral Lesiones local menor médica necesidad Negligencia notario notificación obras plazo prueba público reparación resolución responsabilidad responsabilidad civil tercero trabajador traspaso uso venta vivienda

Copyright © 2023 · Consulta Legal JLópezCollado Abogados. Barcelona. Reservados todos los derechos 2012-2021