CONSULTA ABOGADO ONLINE

Consulta abogado online. Asesor jurídico, consulta a un abogado, email, chat y webcam. Abogado especialista Arrendamientos, Comunidades, Daños y perjuicios...

  • INICIO
  • Visita Webcam
  • FORMULARIO
  • Blog
  • ARRENDAMIENTOS
  • COMUNIDADES
  • DAÑOS Y PERJUICIOS
  • HERENCIA
  • FAMILIA
  • DEUDAS
  • CONTRATOS
  • PROPIEDAD
  • PROCEDIMIENTO
  • CONSULTAS
  • TEMAS
  • PROTOCOLOS
  • LÍNEA DEFENSA
  • Aviso legal
Usted está aquí: Inicio / consultas-respuestas / Reforma de vivienda mal ejecutada

Reforma de vivienda mal ejecutada

Disconformidad con reforma de una vivienda Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: Estoy reformando un piso en propiedad y he tenido muchos problemas durante la ejecución. La forma de pago era mediante certificación que nos enviaban cada mes y el 5% final había que pagarlo 15 días después de haber entrado a vivir. (lo he de confirmar pero creo que así figura en el contrato).
Todavía no nos hemos trasladado porque faltan varios detalles por terminar y otros defectos que damos por imposibles. Ya nos han pasado la factura final del 5% que asciende a unos 4000 euros, lo cual es vergonzoso porque ni han terminado, no llevamos 15 días viviendo y hay trabajos mediocres. Además del daño emocional que nos han supuesto las discusiones, el «estar encima» constantemente y que la fecha de finalización era el 13 de septiembre.
Al inicio tenían que tramitarnos la cédula de habitabilidad, y como tardaban mucho llamamos directamente al Ayuntamiento y nos dijeron que hacía 2 semanas que estaba lista, pro que había que abonar 6.75 (mientras ellos nos decían que aún no la tenían) y la necesitábamos para firmar la hipoteca antes de la subida del IVA. A día de hoy ni si quiera han reconocido que fue su error y ni se han disculpado, y he pagado una tasa que se supone que iban a pagar ellos, ya que me cobraron 150 «en negro» y no quisieron hacerme recibo. Considero que no es justo tener que pagar lo que queda, o no todo, ya que llevan un retraso considerable (habiendo estado días seguidos sin trabajar, llevan varias obras a la vez), y hay trabajos mal hechos de los que se desentienden.
Me gustaría saber si me puedo negar a pagarlo y si lo reclaman, si nos pueden demandar por ello y si así fuera, y en caso de no alcanzar un acuerdo, que posibilidades hay de un juicio favorable.
Desde luego, me parece de sinvergüenzas que nos reclamen hasta el último euro sabiendo lo descontentos que estamos y que saben que lo están haciendo lento y mal.

RESPUESTA

5% final había que pagarlo 15 días después de haber entrado a vivir. Si ese es el pacto, pues la obligación de pago será exigible 15 días después de haber entrado a vivir
Una vez haya entrado a vivir, envíeles un burofax con las reservas al pago, detallando todo lo que detalla aquí, restando de los 4.000 los pagos que debían haber hecho ellos, una cantidad en concepto de indemnización por demora en la entrega y ofreciendo el pago de la diferencia
Y si le demandan, pues a defenderse en un juicio, con sus argumentos. Por eso es importante que conste ya su comunicación negándose al pago con sus reservas
Disconformidad con reforma de una vivienda

PREGUNTA

He realizado una obra en casa, en la que aprobamos un presupuesto detallado y en el que se dividia la forma de pago en 3 partes, la última era a la finalización de la misma. El plazo de realización que nos dieron es de 2 semanas y la empresa ha considerado finalizado su trabajo a la octava semana. Considerando que nos garantizaban los plazos por contrato y que además de ello no estamos conformes con el resultado final de la misma, ya que hay alguno de los desgloses de presupuesto que no han sido realizados o que no se han ceñido a ellos. El caso es que me están solicitando el último pago, unos 1000€ mas otros 1000 de iva y me han amenazado con denunciarme y meterme en un fichero de impagados, cuando yo no me he negado al pago pero una vez que estén solucionados todos los problemas. ¿como he de proceder en este caso? ¿Debería enviarles un burofax indicando los defectos a reparar?

RESPUESTA

Si entiende que se ha incumplido el contrato (por exceso de plazo y mala realización), lo mejor es que lo manifieste ya mediante un burofax, alegando incumplimiento por ese retraso y los defectos en la obra.

LOPEZ COLLADO TRmRK

Categorías

Etiquetas

Accidente aceptación actividad acuerdo arrendador arrendamiento arrendatario autorización caída cesión civil comunidad consentimiento conservación contrato devolución electrocución fallecimiento firma heredero herencia indemnización Laboral Lesiones local menor médica necesidad Negligencia notario notificación obras plazo prueba público reparación resolución responsabilidad responsabilidad civil tercero trabajador traspaso uso venta vivienda

Copyright © 2023 · Consulta Legal JLópezCollado Abogados. Barcelona. Reservados todos los derechos 2012-2021