CONSULTA ABOGADO ONLINE

Consulta abogado online. Asesor jurídico, consulta a un abogado, email, chat y webcam. Abogado especialista Arrendamientos, Comunidades, Daños y perjuicios...

  • INICIO
  • Visita Webcam
  • FORMULARIO
  • Blog
  • ARRENDAMIENTOS
  • COMUNIDADES
  • DAÑOS Y PERJUICIOS
  • HERENCIA
  • FAMILIA
  • DEUDAS
  • CONTRATOS
  • PROPIEDAD
  • PROCEDIMIENTO
  • CONSULTAS
  • TEMAS
  • PROTOCOLOS
  • LÍNEA DEFENSA
  • Aviso legal
Usted está aquí: Inicio / consultas-respuestas / Reclamar a la promotora

Reclamar a la promotora

Reclamar a la promotora. Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: soy propietario de un piso de nueva construcción en el cual tenemos problema serio de humedad por todas las paredes y techos.
De mi edificio no soy el único con este problema. Hay 18 vecinos mas con problemas similares al mio en mayor o menos medida.
De forma individual he tratado de que me arreglaran estos defecto contactando directamente con la constructora. Después de explicarles mi problema, el aparejador jefe me explico que eramos lo únicos que teníamos el problema y que este era debido al clima de la zona, no a un defecto de construcción. Este señor se comprometió a realizar algunos pequeños arreglos en la primera reunión que tuve con el.
La siguiente vez que me he eocntrado con el, no ha querido hacerse responsable de lo acordado en la anterior reunión y ha derivado el problema a la promotora del edificio. Es decir que todas la reclamaciones que vaya a hacer debo hacerlas en la promotora y no en la constructora, que son dos empresas distintas.
Por todo esto, los vecinos entendemos que los problemas que tenemos son defectos de construcción y que la promotora debe hacerse responsable.
?

RESPUESTA

La promotora es el capitalista que pone dinero para levantar un edificio: él contrata al arquitecto, a la constructora, levanta el edificio y luego lo vende.
Si los vicios o defectos son constructivos, o de diseño, serán responsables el que ha construido, o el que ha diseñado. La responsabilidad del promotor (que no construye ni diseña) sería en su caso por haber vendido una cosa que defectuosa.
Con ello, deberían contratar a un arquitecto que dictaminara exactamente el vicio constructivo, los daños, y las causa, a fin de delimitar exactamente las responsabilidades del constructor o del arquitecto, o de ambos. Luego, subsidiaria o alternativamente, también podrá dirigirse directamente contra el promotor, en aquella calidad de «vendedor»?

LOPEZ COLLADO TRmRK

Categorías

Etiquetas

Accidente aceptación actividad acuerdo arrendador arrendamiento arrendatario autorización caída cesión civil comunidad consentimiento conservación contrato devolución electrocución fallecimiento firma heredero herencia indemnización Laboral Lesiones local menor médica necesidad Negligencia notario notificación obras plazo prueba público reparación resolución responsabilidad responsabilidad civil tercero trabajador traspaso uso venta vivienda

Copyright © 2023 · Consulta Legal JLópezCollado Abogados. Barcelona. Reservados todos los derechos 2012-2021