CONSULTA ABOGADO ONLINE

Consulta abogado online. Asesor jurídico, consulta a un abogado, email, chat y webcam. Abogado especialista Arrendamientos, Comunidades, Daños y perjuicios...

  • INICIO
  • Visita Webcam
  • FORMULARIO
  • Blog
  • ARRENDAMIENTOS
  • COMUNIDADES
  • DAÑOS Y PERJUICIOS
  • HERENCIA
  • FAMILIA
  • DEUDAS
  • CONTRATOS
  • PROPIEDAD
  • PROCEDIMIENTO
  • CONSULTAS
  • TEMAS
  • PROTOCOLOS
  • LÍNEA DEFENSA
  • Aviso legal
Usted está aquí: Inicio / consultas-respuestas / Quien paga el IBI pagar los gastos de comunidad

Quien paga el IBI pagar los gastos de comunidad

Quien paga el ibi pagar los gastos de comunidad. Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: En febrero firmé un contrato de alquiler donde no figura en las cláusulas que tenga que pagar el IBI. El propietario me lo había insinuado antes de firmarlo y yo le dije que eso no me parecía justo y ahí quedó. El contrato se firmó sin eso.
Ahora me ha llamado para pedirme el pago del IBI así que mi pregunta es si hay una ley, o norma o algo en que el inquilino tenga que pagar el IBI.

RESPUESTA

LAU
Artículo 17. Determinación de la renta. 1. La renta será la que libremente estipulen las partes.
Es decir, la renta (el precio del arriendo) será el que se haya pactado.
Artículo 20. Gastos generales y de servicios individuales.1. Las partes podrán pactar que los gastos generales para el adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, tributos, cargas y responsabilidades que no sean susceptibles de individualización y que correspondan a la vivienda arrendada o a sus accesorios, sean a cargo del arrendatario.
No ha encontrado una norma que diga que el IBI lo paga el arrendatario por que no existe. Ud ha de pagar lo que se pactó. Aún: si se pacto «el IBI», es necesario el propietario determinara en el contrato la cuantía del mismo. Si no fue así, no está obligado a pagarlo.
Pagar los gastos de la comunidad

PREGUNTA

En el contrato de alquiler de mi vivienda figura una clausula en la que se acuerda que los gastos de la comunidad serán a cargo de la parte arrendataria, sin embargo no se determina en ninguna parte del contrato el importe anual de dichos gastos. Llevo 5 meses viviendo en el edificio y ahora la casera me solicita que a partir del próximo mes debo abonar 50€ al mes en concepto de gastos de comunidad (luz de zonas comunes, seguro de comunidad, mantenimiento de ascensor, servicio de limpieza…) Según el artículo 20 de la LAU ¿Estoy obligada a pagar dicha cantidad o quedo exenta por no figurar el importe a pagar en el contrato que firmé?

RESPUESTA

Si no se estableció un importe, siquiera aproximado anual, falta determinación de precio, por lo que esa cláusula no es aplicable

LOPEZ COLLADO TRmRK

Categorías

Etiquetas

Accidente aceptación actividad acuerdo arrendador arrendamiento arrendatario autorización caída cesión civil comunidad consentimiento conservación contrato devolución electrocución fallecimiento firma heredero herencia indemnización Laboral Lesiones local menor médica necesidad Negligencia notario notificación obras plazo prueba público reparación resolución responsabilidad responsabilidad civil tercero trabajador traspaso uso venta vivienda

Copyright © 2023 · Consulta Legal JLópezCollado Abogados. Barcelona. Reservados todos los derechos 2012-2021