Los juicios de faltas. Los Juicios de Faltas son un procedimiento penal, más rápido y sencillo que los otros procedimientos penales.
Se tramitan como Juicios de Faltas:Lesiones, si sólo han necesitado una asistencia médica
Lesiones por imprudencia de caracter grave, si no constituyen delito
Amenazas que no constituyan delito
No prestar auxilio a un menor o incapaz abandonado, si no constituye delito
No prestar auxilio a un anciano o discapacitado, si no constituye delito
Incumplimiento del régimen de visitas a un menor, si no constituye delito
Impago de pensiones alimenticias, si no constituye delito
Coacciones, injurias y vejaciones, si no constityen delito
Accidentes de tráfico con lesiones
Daños intencionados, hurtos o estafas, cuando el valor de lo dañado, sustraido o estafado sea inferior a 400 euros.
Para un juicio de faltas no necesita ir asistido de abogado, sin embargo puede asistirse de letrado particular si así lo desea.
Constituyen delito, cuando atendiendo a la gravedad de los hechos, así lo determine la Ley.
En los casos de lesiones, previa la celebración del juicio, el lesionado será citado por el Juzgado para ser reconocido por el Medico Forense, quien a la vista del parte de lesiones hospitalario y de la documentación médica aportada por el lesionado, emitirá informe pericial.
En los casos en que, además de lesiones, han existido daños, como en los accidentes de tráfico, previo al juicio se peritarán los daños causados.
En las lesiones por imprudencia es precisa la interposición de denuncia por el perjudicado. El plazo para interponer la denuncia es de 6 meses, a contar desde la fecha de comición del hecho.
En determinados supuestos, tambien es necesaria la denuncia en las faltas de amenazas, coacciones, injurias y calumnias. El plazo para interponer la denuncia es de 6 meses, a contar desde la fecha de comisión del hecho.
Las penas impuestas en los juicios de faltas, pueden ser de multa, privación del permiso de conducir, privación del permiso de armas, localización permanente (antes arresto domiciliario) o trabajos en beneficio de la comunidad.
El importe de las multas se determinará en función de la gravedad de la falta y de los ingresos del condenado. Por una parte se impondrá la cantidad y por otra el tiempo, así pues una multa de 10 euros diarios (determinada en virtud de los ingresos del penado) durante 30 días (determinada por la falta cometida), será de 300 euros.
En las penas de multa, los impagos pueden convertirse en penas privativas de libertad, cumpliendose la mitad del tiempo impuesto en sentencia, si se condena a 30 días, la privación de libertad es de 15 días.
Cuando se condena al denunciado al pago de indemnización además de a una multa, el pago de la indemnización es preferente al pago de la multa y cualquier cantidad que el demandado pague al juzgado será para la indemnización. Si no paga voluntariamente, el juzgado procede al embargo de bienes suficientes para el pago tanto de la indemnización como de la multa.
Si las dificultades económicas hacen muy dificil el pago de la multa, es posible solicitar del Juzgado que se permita abonarla en pagos fraccionados, generalmente no resulta ser un problema.
Accidente de trafico
PREGUNTA
Buenos dias, ayer dia 13/04/13cuando nos dirigiamos a dejar a mi hija al trabajo estando parados por retencion en carretera, un 4×4 > nos envistio por detras, el resultado fue > daños vehiculo, y daños fisicos con esguince cervical y lumbar por parte mia y a mi hija de 18años esgunce cervical, > me vi obligado a llamar a los mossos de escuadra, debido a que el conductor del vehiculo que nos golpeo empezo a negar todo lo evidente en cuanto a daños vehiculo y fisicos, los mossos realizaron el parte y yo no dispongo de copia
RESPUESTA
El atestado de los mossos irá al Juzgado en cuanto esté cumplimentado. Usted no dispone de copia porque el atestado que se realiza en el mismo lugar de los hecho no está completo. Para obtener una copia puede usted dirigirse al Juzgado de Guardia correspondiente al del lugar en que tuvo lugar el accidente, o bien a la comisaría.Tenga en cuenta que usted dispone del plazo de 6 meses desde la fecha del accidente para interponer la denuncia.Si usted interpone denuncia sin tener el parte de Mossos el Juzgado unificará su denuncia y el atestado policial en un solo asunto.Para saber como formular la denuncia: http://www.lopezcollado.es/respuestas/penal-denuncias/modelo-de-denuncia/En cuanto haya presentado la denuncia (recuerde, antes de 6 meses) el medico forense hará la valoración pericial de las leisiones hasta su total curación, para poder valorar si han quedado secuelas y los días de baja o incapacidad.
Recurso de apelacion en juicio de faltas
PREGUNTA
Es posible recurrir la sentencia (16 euros y 6 días de localización permanente) 16 euros es lo que solicitaba la denunciante (Taxista que solicitaba la carrera no pagada) (Al intentar pagar no recordaba el numero de la tarjeta de crédito)ya dije en el juicio que no tenia problema en pagarselo , que no había accedido a pagarle primero por que no sabia como funcionaba con el tema de la denuncia, nunca e tenido ningún problema , ni antecedente , ni nada. > > Mi pregunta es ¿En base a que no tengo ningún antecedente? en que la denunciante solicitaba el pago de la cerrera únicamente, no es posible bajo algún recurso solicitar la nulidad de esos días de localización permanente o en su caso pedir pagar mas multa para quitar esos días de localización permanente ya que parecen excesivos por tal falta y sin tener ningún antecedente. > > La sentencia la recogí el día 28 de mayo 2013 (Martes) en mano, entiendo que tengo hasta el día 4 de junio (Martes) para presentar algún tipo de recurso o escrito (Son 5 días hábiles sin contar los sábados y domingos y empezando a contar desde el día siguiente a la entrega de la sentencia?
RESPUESTA
Contra la sentencia cabe recurso de apelación, pero no creo que haya de servir para modificar la pena impuesta
Apelacion en un juicio de faltas
PREGUNTA
He hecho un recurso de apelación de un juicio de faltas por lo penal, quisiera saber cómo es ahora el procedimiento. > La otra persona no reside en mi misma comunidad autónoma, supongo que impugnara mi recurso, pero mis dudas son: > Se tiene que personar ella en la audiencia, ¿o para hacer el recurso de impugnación tiene que contratar a un procurador, abogado? > Peor quisiera saber cómo es el proceso, y cuanto puede tardar.
RESPUESTA
Una vez remitidas las actuaciones a la Audiencia, se dictará sentencia en un plazo de 10 días, aunque este plazo puede ser mayor en razón a la carga de trabajo del órgano judicial.No es necesaria la intervención de abogado ni de procurador. El tramite viene establecido en los articulos 790 y 792 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal: Artículo 790:5. Admitido el recurso, el Secretario judicial dará traslado del escrito de formalización a las demás partes por un plazo común de diez días. Dentro de este plazo habrán de presentarse los escritos de alegaciones de las demás partes, en los que podrá solicitarse la práctica de prueba en los términos establecidos en el apartado 3 y en los que se fijará un domicilio para notificaciones.6. Presentados los escritos de alegaciones o precluido el plazo para hacerlo, el Secretario, en los dos días siguientes, dará traslado de cada uno de ellos a las demás partes y elevará a la Audiencia los autos originales con todos los escritos presentados.
Artículo 792
1. La sentencia de apelación se dictará dentro de los cinco días siguientes a la vista oral, o dentro de los diez días siguientes a la recepción de las actuaciones por la Audiencia, cuando no hubiere resultado procedente su celebración.
2. Cuando la sentencia apelada sea anulada por quebrantamiento de una forma esencial del procedimiento, el Tribunal, sin entrar en el fondo del fallo, ordenará que se reponga el procedimiento al estado en que se encontraba en el momento de cometerse la falta, sin perjuicio de que conserven su validez todos aquellos actos cuyo contenido sería idéntico no obstante la falta cometida.
3. Contra la sentencia dictada en apelación no cabrá recurso alguno, sin perjuicio de lo establecido respecto de la revisión de sentencias firmes y de lo previsto en el artículo siguiente para la impugnación de sentencias firmes dictadas en ausencia del acusado. Los autos se devolverán al Juzgado a efectos de ejecución del fallo.
4. La sentencia se notificará a los ofendidos y perjudicados por el delito, aunque no se hayan mostrado parte en la causa.
Cuanto tarda en resolverse un recurso
PREGUNTA
Cuanto tarda un juez en resolver un recurso ya presentado sobre la posibilidad de sustituir una pena revocada?
RESPUESTA
Exclusivamente depende del trabajo del juzgado. A mayor atraso, mayor tiempo de respuesta.