Presunta estafa de Imagenio Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: Contrate el trio de imagenio con movistar, para captarme me dijeron que si lo contratava en ese momento me darian dos regalos.La cosa era que cuando me llegar la primera factura de la tenia que mandar escaneada a esta direccion regalos@altas-movistar.es a la atencion del comercial que me atendio: Jose Miguel Soto y que me mandaria un listado de los posibles regalos. Por te lefono me dijo alguno de ellos: Noches de hotel, billetes de avion, telefonos moviles, impresora multifuncion, etc…A dia de hoy no he recibido ningun listado de regalos. El otro dia llame a Movistar para decirselo y me dicen que no les figura nada de la promocion que me hizo el comercial.Vaya que no me quieren dar lo que me prometieron. Que puedo hacer?? ?
RESPUESTA
Enviele un burofax al comercial, diciendole que le da el plazo de 10 días para que le remita el listado y que caso de no recibirlo, procederá a resolver su contrato, ya que cuando usted contrató lo hizo con esa compañía en concreto en razón a la oferta hecha. Que, caso de no recibir los regalos prometidos, entiende que esta oferta era una estafa y un engaño, por tanto procederá a efectuar la oportuna denuncia.Esperemos que el burofax sea suficiente, pero si no es así y usted no recibe lo prometido, interponga denuncia por estafa contra el representante, y la compañía.La forma de esta denuncia y lugar donde presentarla, puede encontrarla en mi página web:http://www.lopezcollado.es en
RESPUESTA
S/DENUNCIAS/modelo de denuncia?
Supuesta estafa
PREGUNTA
Hola mi ofreceron un trabajo de gestor de cobros en una empressa de seguros les entregue mi cuenta pour recibir cobros y transfere a otra cuenta del jefe de grupo, mi heceron una transferencia de compra de ordinador y mi dejeron de la transferea la cuenta de jefe pero despues mi bloquiaron mi cuenta pregunte el banco mi dejeron > Que hay una denuncia de parte de del comprador que no ha recibido el ordinador ademas que hay otras tentativas. > Tengo miedo no se como hacer (soy extranjera sola con 2ninos )quiero areglar eso no quiero problemasy no se q hago
RESPUESTA
Al ser usted extranjera y desconocer las leyes españolas, lo mejor que puede hacer es contratar los servicios de un abogado para que averigue cual es su situación legal en esta presunta estafa.Si su situación económica no le permite hacer frente a los gastos de un abogado, puede solicitar presupuesto a varios profesionales y pedir que le hagan unas condiciones de pago que usted pueda atender, por ejemplo pequeños pagos mensuales hasta cubrir el total por la intervención del abogado.
Estafa en la venta de placas solares
PREGUNTA
Me siento engañado.
En junio de este año, contraté a una empresa española (Janpa Solar SL, grupo VELUAN-GRUPO), la entrega de 100 paneles solares fotovoltaicos de 230Wp novos marca QJ-Solar.
Lo que no es, para mi sorpresa, cuando llegaron los paneles solares, que fueron ya utilizados y de segunda mano, ya atrapado en sus estructuras, rayan con la basura, lo que demuestra su uso.
Yo tenía la impresión de que estaba siendo engañado. Me quejé con el vendedor, con las fotos que muestran lo que estaba mal.
Las correspondencias intercambiadas a través de correo electrónico, teléfono y otros intercambiaron conversaciones a través de Skype, tratando de llegar a una solución. La solución fue dada, pero no quería volver a cumplir, corriendo siempre en problemas, disculpas, y finalmente escapando, incluso a mis llamadas y respuestas a mi correo electrónico.
Lo tengo los registros de todas las conversaciones vía e-mail, skype, y los acuerdos que se han propuesto, mostrando siempre mi buena voluntad de resolver el problema, incluso pagando cualquier otra cosa, en absoluto, no debería.
Me pregunto en qué condiciones se puede exigir la devolución del dinero pagado, el coste de envío que pagamos y reinspección con los organismos estatales competentes (CERTIEL), porque el plazo de la licencia para llevar a cabo la instalación y la solicitud de inspección, superó el tiempo disponible, y tuvimos que solicitar una nueva inspección
RESPUESTA
Agotadas todas las posibilildades de un acuerdo amistoso, tal como usted me explica, me temo que la única via posible es la reclamación judicial, para lo cual es necesario que contrate los servicios de un abogado, porque así lo exige la ley. Las costas que le produciran los honorarios del letrado, irán a cargo de la condenada al pago, pero inicialmente tendrá que correr usted con estos gastos.Bajo mi criterio y sin profundizar en la cuestión que me plantea, si realmente le han enviado un material usado queriendolo «colar» como nuevo, entiendo que eso es una estafa en toda regla, por lo que, antes de plantearse la reclamación civil, podría pensar en una denuncia penal.La ventaja de la denuncia penal es que puede interponerla usted sin necesidad de abogado, aunque personalmente no lo recomiendo y más en una cuestión como esta, en la que además del material en si, hay que cuantificar unos daños y perjuicios. Lo que complica este tema en particular, es que debe quedar bien establecida la comisión del delito y la intención de defraudar, porque de no ser así, la denuncia por la via penal se archivaría, sin perjuicio de que posteriormente usted interponga la reclamación civil correspondiente (que no haya delito, no significa que no haya perjuicio y derecho a reclamar).En una denuncia por la via penal usted puede quedarse en mero denunciante (sin necesidad de personarse como acusación) y dejar que sea el Fiscal quien pida, tanto la condena como las responsabilidades civiles e indemnización correspondientes.Por otra parte, los honorarios de un abogado son bastante más reducidos en un tema penal, que en uno civil y además no tendría que pagar tasas judiciales.En su caso insisto en que confie el tema a un abogado quien podrá fundamentar bien la denuncia o desaconsejarle la vía penal y recomendarle la civil, según el letrado dictamine a la vista de la documentación que usted aporte.
Estafa por internet
PREGUNTA
Hace dos años he sido victima de una estafa. Me ofrecieron un trabajo por internet, para resumirle, el trabajo resultó ser que esos individuos robaban dinero de una cuenta bbva y me lo ingresaban en la mia. Supuestamente ese dinero era del pago de un producto y mi trabajo consistia en sacarlo de mi cuenta y ingresarlo por wester union a a ucrania. Solo me hicieron un ingreso y no llegue a sacarlo porque me olia mal el asunto y me entró miedo. A los 2 dias mi banco canceló la cuenta y devolvio el dinero.. el dinero estuvo todo el fin de semana en mi cuenta y no lo toque en ningun momento por mierdo… ahora tengo el juicio el mes que viene y la acusacion pide 3 años de carcel para mi… me asignaron abogado de oficio y me dijo que estuviera tranquila pero no lo estoy, tengo mucho miedo. Nunca me paso nada parecido. Soy una chica normal y corriente, nunca tuve problemas judiciales y ahora me encuentro con una pena de carcel.Mi pregunta es si usted cree que llegaré a entrar en prision y como ve usted este asunto. Ademas el juicio es en Gandia, no tengo medios economicos para desplazarme, ya me dijeron en el juzgado de mi ciudad que declarar por videoconferencia hiba a ser imposible…. estoy muy asustada.. veo injusto ir a la carcel por algo que no hice y que me engañaron. Digame su opinion por favor.
RESPUESTA
Solo puedo decirle que esté tranquila, porque perder los nervios no le servirá de nada, más bien al contrario.Usted ya tiene un abogado y debe hacerle caso en todo lo que le diga. Puede parecer que, porque no se paga directamente los servicios al abogado, se obtiene una defensa de menor calidad, pero en cuestiones penales es exactamente lo contrario, los abogados de oficio tienen una práctica que hace que su actuación sea de extraordinaria calidad.Le sugiero que le escuche, porque nadie mejor que él puede ayudarla. Esta en inmejorables manos. Y si él, que conoce los pormenores del caso le dice que no se preocupe, simplemente no se preocupe.
Defraudacion fluido electrico
PREGUNTA
Tengo un amigo con el contador modificado para que la lectura sea inferior a lo normal y no localizo en la WEB concreción al respecto de la multa que le «caerá» tarde o temprano y así tratar de convencerle que repare el estropicio antes de que sea tarde.
Sí que veo eso de que si fraude > 400, multa de 3 a 12 meses … etc.etc. – Pero no entiendo eso de la multa de 3 a 12 meses ( por meses multiplicados por qué base ?? ) ni si esos «12 meses» es el tope que pedirá la cía. eléctrica.
Te agradeceré alguna aclaración.
RESPUESTA
Una pena de días de multa se compone de dos partes.
La primera son los días. Estos se imponen dentro de la sanción que prevé la ley, que en este caso es de entre 3 a 12 meses y tendrá en cuenta la gravedad de los hechos. Básicamente en el caso de defraudación de fluido eléctrico, se considera el tiempo que ha durado esta situación, las circunstancias del caso, si pueden aplicarse circunstancias atenuantes o agravantes y muy probablemente la situación económica del autor del hecho, por si es posible estimar o no un estado de necesidad.
La segunda es el importe de esa multa, que se determinará exclusivamente en base a los ingresos que acredite el condenado.
Así lo dispone el Código Penal :
Artículo 50 1. La pena de multa consistirá en la imposición al condenado de una sanción pecuniaria. 2. La pena de multa se impondrá, salvo que la Ley disponga otra cosa, por el sistema de días-multa. 3. Su extensión mínima será de diez días y la máxima de dos años. Las penas de multa imponibles a personas jurídicas tendrán una extensión máxima de cinco años. 4. La cuota diaria tendrá un mínimo de dos y un máximo de 400 euros, excepto en el caso de las multas imponibles a las personas jurídicas, en las que la cuota diaria tendrá un mínimo de 30 y un máximo de 5.000 euros. A efectos de cómputo, cuando se fije la duración por meses o por años, se entenderá que los meses son de treinta días y los años de trescientos sesenta. 5. Los Jueces o Tribunales determinarán motivadamente la extensión de la pena dentro de los límites establecidos para cada delito y según las reglas del capítulo II de este Título. Igualmente, fijarán en la sentencia, el importe de estas cuotas, teniendo en cuenta para ello exclusivamente la situación económica del reo, deducida de su patrimonio, ingresos, obligaciones y cargas familiares y demás circunstancias personales del mismo. 6. El tribunal, por causa justificada, podrá autorizar el pago de la multa dentro de un plazo que no exceda de dos años desde la firmeza de la sentencia, bien de una vez o en los plazos que se determinen. En este caso, el impago de dos de ellos determinará el vencimiento de los restantes.
El delito de defraudación del fluido eléctrico viene establecido así en el Código penal:
Artículo 255 Será castigado con la pena de multa de tres a 12 meses el que cometiere defraudación por valor superior a 400 euros, utilizando energía eléctrica, gas, agua, telecomunicaciones u otro elemento, energía o fluido ajenos, por alguno de los medios siguientes: 1.º Valiéndose de mecanismos instalados para realizar la defraudación. 2.º Alterando maliciosamente las indicaciones o aparatos contadores. 3.º Empleando cualesquiera otros medios clandestinos.
Además hay que tener en cuenta, que la compañía eléctrica, como perjudicada reclamará la responsabilidad civil que corresponda, haciendo una estimación sobre el importe a que asciende lo defraudado, que también deberá hacerse efectivo.
Si la manipulación que su amigo ha hecho, ha causado daños en el contador eléctrico, la compañía aseguradora podrá reclamar el importe de los mismos, y también habrá incurrido en un delito de daños del Código penal :
Artículo 263 1. El que causare daños en propiedad ajena no comprendidos en otros títulos de este Código, será castigado con la pena de multa de seis a 24 meses, atendidas la condición económica de la víctima y la cuantía del daño, si éste excediera de 400 euros.
Artículo 625
1. Serán castigados con la pena de localización permanente de dos a 12 días o multa de 10 a 20 días los que intencionadamente causaran daños cuyo importe no exceda de 400 euros.
La localización permanente es lo que anteriormente se conocía como arresto domiciliario.