CONSULTA ABOGADO ONLINE

Consulta abogado online. Asesor jurídico, consulta a un abogado, email, chat y webcam. Abogado especialista Arrendamientos, Comunidades, Daños y perjuicios...

  • INICIO
  • Visita Webcam
  • FORMULARIO
  • Blog
  • ARRENDAMIENTOS
  • COMUNIDADES
  • DAÑOS Y PERJUICIOS
  • HERENCIA
  • FAMILIA
  • DEUDAS
  • CONTRATOS
  • PROPIEDAD
  • PROCEDIMIENTO
  • CONSULTAS
  • TEMAS
  • PROTOCOLOS
  • LÍNEA DEFENSA
  • Aviso legal
Usted está aquí: Inicio / consultas-respuestas / Otorgar testamento seguro de vida y herencia

Otorgar testamento seguro de vida y herencia

Hacer testamento Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: Sobre el hacer un testamento ¿no es tan valido y legal si se hace de tu puño y letra con uno o dos testigos como el que se hace ante notario?. ¿Hay algo de cierto en que si no haces un testamento en favor de tu cónyuge o hijos luego tienes la mar de problemas para poder acceder bien a tu cuenta bancaria como para vender la vivienda, etc?. ¿Es cierto que si un matrimonio sin hijos que no ha hecho testamento, al morir uno de los dos todos los bienes que posean en caso de morir el otro cónyuge pasa en herencia a los hermanos o sobrinos de este ultimo y los hermanos o sobrinos del primero se quedan sin nada? El motivo de la consulta son hechos ocurridos en Andalucia, pero no obstante indíqueme si no le importa si sucedería lo mismo en Castilla la Mancha.

RESPUESTA

es tan valido y legal si se hace de tu puño y letra con uno o dos testigos como el que se hace ante notario?
Es igual de válido. Bueno, el notarial es válido por sí, el ológrafo (escrito de puños y letra y ante testigos) requiere una forma específica, y actuación posterior sin la cual no tendría validez:
Para que sea válido este testamento deberá estar escrito todo él y firmado por el testador, con expresión del año, mes y día en que se otorgue. Si contuviese palabras tachadas, enmendadas o entre renglones, las salvará el testador bajo su firma.
El testamento ológrafo deberá protocolizarse, presentándolo con este objeto al Juez de primera instancia del último domicilio del testador, o al del lugar en que éste hubiese fallecido, dentro de cinco años, contados desde el día del fallecimiento. Sin este requisito no será válido.
si no haces un testamento en favor de tu cónyuge o hijos luego tienes la mar de problemas para poder acceder bien a tu cuenta bancaria como para vender la vivienda, etc?.
Tanto si hay testamento como si no lo hay, los actos de los herederos (acceder a una cuenta corriente, vender un piso, etc) dependerán siempre de que hayan aceptado la herencia. Y esto se hace haya testamento o no lo haya. Un heredero lo es por virtud de un testamento, o en su defecto, por virtud de la Ley. Su condición de heredero la adquiere (para los actos que comenta) cuando acepta la herencia, sea esta testamentaria o «ab intestato» (sin testamento). Por esta razón, los problemas que pueda haber no resultan de que se haya hecho testamento o no.
pasa en herencia a los hermanos o sobrinos de este ultimo y los hermanos o sobrinos del primero se quedan sin nada?
Efectivamente, la herencia del fallecido pasa a sus padres, y si no hay padres, a los hermanos, y de estos a los sobrinos… de su linea sanguínea, si bien el cónyuge conservará el usufructo de parte de la herencia:
El cónyuge que al morir su consorte no se hallase separado de éste judicialmente o de hecho, si concurre a la herencia con hijos o descendientes, tendrá derecho al usufructo de un tercio de la herenciaNo existiendo descendientes, pero sí ascendientes, el cónyuge sobreviviente tendrá derecho al usufructo de la mitad de la herencia.No existiendo descendientes ni ascendientes el cónyuge sobreviviente tendrá derecho al usufructo de los dos tercios de la herencia.

ACLARACIÓN

Si un matrimonio que no tiene descendencia, salvo que haya un testamento que diga lo contrario, los bienes de dicho matrimonio irán a favor de los hermanos tanto de uno como de otro cónyuge, ¿es así?, pero si algunos de los hermanos de uno u otro cónyuge han fallecido ¿los hijos de estos tienen algún derecho?.?

RESPUESTA

Si un matrimonio que no tiene descendencia, salvo que haya un testamento que diga lo contrario, los herederos serán los respectivos padres, y si estos hubieran fallecido los herederos serán los los hermanos por partes iguales.
Si son varios hermanos, y uno de ellos hubiera fallecido, su parte la heredarán sus hijos, los sobrinos.?
?

LOPEZ COLLADO TRmRK

Categorías

Etiquetas

Accidente aceptación actividad acuerdo arrendador arrendamiento arrendatario autorización caída cesión civil comunidad consentimiento conservación contrato devolución electrocución fallecimiento firma heredero herencia indemnización Laboral Lesiones local menor médica necesidad Negligencia notario notificación obras plazo prueba público reparación resolución responsabilidad responsabilidad civil tercero trabajador traspaso uso venta vivienda

Copyright © 2023 · Consulta Legal JLópezCollado Abogados. Barcelona. Reservados todos los derechos 2012-2021