Mi madre quiere echarme de casa Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: Me puede echar mi madre de Casa con 20 a?os siendo insolvente siendo la casa de mi padre también??
RESPUESTA
Su madre puede echarle de su casa, ahora bien, usted puede reclamarle a ella y a su padre, solidariamente que le atiendan sus necesidades básicas como son: el vestido, el techo y los estudios si usted está en periodo de formación. Este conjunto de necesidades, legalmente tienen el nombre genérico de «alimentos». Hay un procedimiento a través del cual usted puede pedirles que le fijen un pensión de alimentos. Para interponer esa reclamación judicial, debe solicitar abogado de oficio (presumo que no tiene medios para atender los gastos de un abogado de pago), yendo al Colegio de Abogados del partido judicial al que corresponde el municipio de su actual residencia y solicitando al mismo tiempo que le concedan el beneficio de la Asistencia Jurídica Gratuita. Allí mismo le informarán de los requisitos y documentación que debe presentar.Aunque el piso de su madre esté a nombre de ella y de otra persona (su padre), ella decide si acepta que usted viva allí o no, pues no es la propiedad lo que determina que alguien pueda o no admitir a alguien en un domicilio, sino la persona que tiene el uso de su domicilio, de la misma forma que un propietario no puede acceder a un piso si lo ha alquilado. Quien decide quien entra o no en su caso, es la persona que tiene el uso de ese domicilio, no el propietario.?
Mi hermana quiere echarme de casa
PREGUNTA
estoy actualmente residiendo en la casa que heredamos mis hermanos y yo, al fallecer ella, mi hermana menor, se la han adjudicado en subasta publica, al ponernos una demanda por reclamo de su parte, y como no teniamos pues se llego a subasta, ahora parece que el juez se la otorgo, mis hermanos perdieron su parte por toda la cara y sin explicacion, y yo ke aun estoy en ella, me envia una carta del juez, demandando el desalojo, yo estoy en paro, no cobro nada, estoy en exclusion social, no tengo para alquiler y pregunto si puede echarme en los 30 dias que dice la carta?saludos y gracias por tu respuesta cuando puedas. >
RESPUESTA
El juez ha acordado su lanzamiento, entiendo que porque la casa ha sido subastada y usted no es el que se la adjudicó.El nuevo propietario tiene el derecho de ocupar la vivienda y así lo reconoce el juzgado, que le ha dado 30 días para desalojarla.Esos 30 días pueden alargarse si usted se niega a abandonar pacificamente la casa, pero antes o después tendrá que marcharse porque de no hacerlo el Juzgado puede recurrir al auxilio de la fuerza pública.No tiene usted ninguna posibilidad legal de quedarse en esa vivienda si su propietario no quiere, por lo tanto mi recomendación es que acuda cuanto antes a los servicios sociales para que le informen de las posibilidades de ofrecerle alguna vivienda social, antes de que tenga que abandonar la que ahora ocupa.