consulta-respuesta
Ref. 16240
Malos tratos a extranjera. Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: resukta que me case con un español hace 2 años, pero el primer año hubo malos tratos, no quize hacer nada, hasta que hubo un episodio e el que hubo denuncia, pero no llegams a juicio ya que retire la denuncia por volver a intentarlo… pero hace 5 meses que he decidido divorciarme ya que estaba muy asustada porque aunque no hubo violencia fisica si hubo psicologica y verval, , muchisima… pedi un abogado de oficio porque estoy sin trabajo, y pensando me preocupa como debo presentar el divorcio…ya que no se que derechos tengo y cual es lo mas conveniente para mantener mi residencia asi puedo seguir buscando un trabajo, me han dicho que si el divorcio es por malos tratos que no afecta a mi residencia y me la darian permanente… pero aunque quedo registrado en el juzgado la denuncia yo la quite y no quiero volver hacer otra ni ir a juicio… solo qioero saber si es posible pedir el divorcio por estos motivos ya que me afecto muchisimo psicologicamente y emocionalmente aun le tengo miedo, , por eso qiero evitar un divorcio contencioso… es posible que en el informe pongan los motivos de mi desicion para luego una vez obtenido la sentencia de divorcio yo puedo presentar eso para que me renueven la tarjeta de rsidencia?… como lo deberia hacer? cuales opciones tengo? servira como prueba la anterior denuncia asi no tengo que volver a hacer ninguna otra y decir que como ya lo he dicho al quitarla queria volver a intentarlo pero no funciono….. no se como debo presentar la situacion, , ya que si digo que me divorcio porque si tampoco estoy diciendo la verdad y es mas veria injusto que aun habiendo pasado tantoo y habiendo quedada endeudada por ayudarle me quedra sin poder permanecer legal con la opcion de seguir buscando un empleo digno… espero me podais aconsejar ya que en los juzgados aveces no explican bien que es lo mejor y cuales son las opciones o derechos.
RESPUESTA
(Noviembre 2013) Para que pueda presentar la documentación que acredite que ha sido víctima de violencia de género en extranjería y hacer valer esta circunstancia para obtener la tarjeta de residencia, la denuncia por estos hechos tiene que haber dado lugar a una sentencia condenatoria. Si no es así, la mera denuncia o un divorcio de mutuo acuerdo, a efectos de mantener su residencia, no tiene ningún efecto. Como en su día retiró la denuncia y se archivó el asunto, no tiene ahora mismo nada con que apoyarse para demostrar esos malos tratos. Si los malos tratos han sido continuados, debería presentar una nueva denuncia por ello (malos tratos psicológicos continuados) y no retirarla antes de que llegue el procedimiento hasta el final. Si termina en sentencia condenatoria, podrá hacer valer esta circunstancia frente a extranjería. .
ACLARACIÓN
también me ha dicho un abogado que si no hay una nueva denuncia podría hacer un informe constando con los antecedentes que hubieron los cuales son demostrables, de esta manera iniciar el tramite de divorcio para luego una vez obtenida la sentencia presentar ese papel en extranjeria…….¿? no se me confunde un poco, , pero emtonces lo mejor seria conseguir un contrato de trabajo y hacer el divorcio sin tener que hacer esa denuncia? porque realmente tengo miedo a su reaccion y qiero evitar conflictos con el…. y si no consigo trabajo y me divorcio me darian esos 6 meses para poder renorvar mi tarjeta? llevo 2 años y seis meses de casada y si no consigo trabajo y me divorcio me darian esos 6 meses para poder renorvar mi tarjeta?
RESPUESTA
(Noviembre 2013) Si Para demostrar que se es víctima o se ha sido víctima de violencia de género, lo único que lo acredita en extranjería es una sentencia firme que así lo reconozca. .
ACLARACIÓN
como le he comentado estoy casada hace 2 años y 6 meses exactamente, , pero hace un año que vivo en otro lugar alquilando cuando hubo la denuncia marche de la casa , pero luego la quite y aunque no viviamos juntos retomamos la relacion..pero hace 3 meses que decidi que no podia seguir adelante… segun leo en internet tendria que estar 3 años casada para poder obtener una renovacion por regimen general si durante ese tiempo consigo un contrato de trabajo, .. tengo pruebas y motivos mas que justificados y demostrables que me quiero divorciar por maltrato, pero la verdad que tengo miedo de hacer una nueva denuncia y comenzar un juicio ya que temo a reaccion de el , , , por eso no sabia bien que hacer… lo ultimo y no le molesto sr lopez: me conviene esperar estos 6 meses que me faltan para cumplir los 3 años de casada legalmente para poder hacer el divorciio normal?.. seria una opcion? si no lo pido y en esos meses el si me pide el divorcio porque ya esta con otra persona pueden darselo diciendo que yo hize abandono de hogar?.. o deberia de firmar yo de todos modos? la opcion de la denuncia nueva por el momento la descaarto porque aunque tengo derecho de hacerlo y me beneficiaria en cierta manera, realmente aunque ya hubo un expediente y consta en la policia los malos tratos yo quite esa denuncia y me he atemorizado aun mas, , por eso quizas la opcion de esperar a un trabajo y cambiar mi tarjeta creo que podria hacerlo, , pero si en estos meses el se adelanta a pedir el divorcio y se lo conceden sin que yo firme entonces estoy en la opcion de hacerlo yo ahora y quedarme sin papeles ya que seria algo que no podria evitar… solo decirle a usted muchisimas gracias una vez mas, y la ultima duda es si soy me doy de alta de autonomo hay alguna ley que me respalde para permanecer con mi residencia o tiene que ser si o si por contrato por cuenta ajena?
RESPUESTA
(Noviembre 2013) me conviene esperar estos 6 meses que me faltan para cumplir los 3 años de casada legalmente para poder hacer el divorcio normal?.. sería una opción? A efectos de renovación de la residencia eso sería lo más conveniente No soy experto en extrajería, por lo que para una respuesta más precisa le recomiendo que repita su consulta en alguna otra web de orientación jurídica gratuita como postigo, ley respuestas o todo expertos
Archivada en:
PENAL
Etiquetas:
Artículos Relacionados
- Denuncia por amenazas presentar un WhatsApp como prueba
- Insultos y vejaciones coacciones malos tratos orden de alejamiento
- ¿Es legal suscribirse a una web pornográfica prostitución?
- Denunciar a la abuela de mi nieto robo entre familiares
- Denuncia falsa falso testimonio