¿De donde me paga una deuda la comunidad de propietarios de mi edificio? Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: Continúo dando vueltas al pago de los intereses que me tiene que abonar la Comunidad de Propietarios por mi demanda de Juicio Verbal y me estoy planteando lo siguiente:Yo soy igualmente miembro de esa Comunidad, si la Comunidad de Propietarios utiliza fondos bancarios para abonarme esos intereses, yo he contribuido igualmente en esos fondos bancarios y por decirlo de algún modo, habría una pequeña parte que yo estaría “pagándome a mi mismo” y esto no debería de ser así, Ya que ante un litigio como éste yo no debería de jugar un doble papel, si soy la demandante es porque hay una clara oposición de posturas, por tanto pienso que no deberían de utilizarse fondos comunitarios para sufragar costes procesales. ¿Cómo ve usted este planteamiento?.
¿Se puede solicitar al Juzgado que los intereses sean pagados mediante la aportación de derrama extraordinaria de la comunidad en la que por supuesto yo no estaría incluido?
RESPUESTA
La comunidad no puede repercutirle a Ud. como comunera, los intereses que le adeuda, de la derrama que me comenta, Ud. debería quedar excluida.
El Juzgado que ahora conoce del asunto no se pronunciará sobre esa solicitud suya sobre la derrama, tendría que iniciar un nuevo procedimiento.
Humedades del edificio colindante
PREGUNTA
Permítame que le haga una introducción y discúlpeme por la extensión, pero quizá de otra manera no podría hacerme entender mejor. Gracias de antemano. > > Tengo un inmueble en Castelldefels con inquilinos, en el que por una pared de unas de las habitaciones se filtra agua, no es humedad si no filtración de agua y es la segunda vez que ocurre, la primera fue hace 2 años y medio y ni la comunidad de propietarios ni las compañías de seguros de las partes se hicieron responsables de lo ocurrido, aún siendo evidente que alguien se debe hacer cargo y no precisamente yo como propietario, ya que el agua se filtra desde zonas de la comunidad de propietarios y que se sepa, no pasa ninguna tubería, al menos no de mi inmueble. > > La comunidad la primera vez que ocurrió, envió un perito del cual no me facilitó copia del informe, pero que verbalmente sí decía que era responsabilidad de la comunidad de propietarios. > > El caso es que se pensó en su momento que se había solucionado, ya que un vecino, vació el desagüe embozado de su terraza (que está en diagonal encima de la zona afectada) porque se le inundaba la terraza, por lo que se pensó que se pensó que la causa era esa, ya que coincidió que remitió el agua, también decir que dejo de llover. > > Le pedí a la comunidad de propietarios que me pagasen los desperfectos ocasionados ya que fué bastante (parquet, paredes, armario, puertas) y no les pedí que me indemnizasen por el abandono del inmueble de los inquilinos, que hacia escaso tiempo que se habían instalado. > > Pues ahora me encuentro exactamente en la misma situación, ayer el inquilino me comunicó filtración de agua (por el mismo sitio que la vez anterior) y ya he informado a la comunidad de propietarios y a mi seguro, pero visto el éxito de la vez anterior ahora no sé que puedo hacer aunque sí sé que si no tomo la iniciativa esto se volverá a repetir, ninguna aseguradora tomará cartas en el asunto y la comunidad de propietarios se lavará las manos de nuevo. > > Es por todo esto que le pido consejo de que acciones se han de tomar para que se me solucione este importante problema, más teniendo en cuenta que hay inquilinos en el inmueble.
RESPUESTA
La única solución efectiva es pagar un peritaje que pueda aclarar de una vez por todas, de donde vienen las filtraciones de agua, porque en tanto no se sepa, todo el mundo se lavará las manos sobre este asunto. En cuanto se determine por que razón existen esas filtraciones, bastará con que requiera al causante para que solucione el tema definitivamente. Pero el problema está en que no se ha determinado el origen de las filtraciones, y claro, nadie quiere hacerse responsable