Juicio rápido denuncia falsa .Denuncia falsa Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: el otro día un amigo fue a declarar que le habían robado el móvil, al final la denuncia era falsa y lo detuvieron a él, le leyeron sus derechos y llamaron a un abogado de oficio, le pusieron un juicio rapido al día siguiente y al final le pusieron una multa de 4 meses a razón de 6 euros por día y mes. Mi pregunta es:¿ tiene mi amigo ahora antecedentes?ya que la guardia civil ni le ficho, ni le tomo huellas, ni le retuvo, pero al haberse celebrado el juicio…..pues tiene la duda
RESPUESTA
le condenaron por una falta o por un delito?
ACLARACIÓN
No lo se, se que fue un juicio rápido, y que le pudieron la multa, lo que me parece raro es la actitud de la guardia civil, al no tomarle huellas, ni nada y sin embargo llevarlo a un juicio rapido
RESPUESTA
a su amigo le aplicaron el Artículo 457 del Código Penal «El que, ante alguno de los funcionarios señalados en el artículo anterior, simulare ser responsable o víctima de una infracción penal o denunciare una inexistente, provocando actuaciones procesales, será castigado con la multa de seis a doce meses.»
Esta sanción penal causa antecedentes penales (que son diferentes de los antecedentes policiales). Si su amigo pide al archivo de penados sus datos verá que está inscrita esta condena.
El Código Penal articula para los particulares condenados por sentencia firme que hayan extinguido su responsabilidad penal, el derecho de obtener del Ministerio de Justicia la cancelación de sus antecedentes penales, previo informe del Juez o Tribunal sentenciador. Para la cancelación es necesario, además de la extinción de la responsabilidad penal, el cumplimiento de los siguientes requisitos . 1.- Tener satisfechas las responsabilidades civiles provenientes de la sanción, excepto en los supuestos de insolvencia declarada por el Juez o Tribunal y salvo mejora económica del reo. 2.- El transcurso sin delinquir de nuevo (en su caso ) de 6 meses para las penas leves
Denuncia conjunta a varias personas
PREGUNTA
En una reunión de 6 menores en un domicilio, desapareció un teléfono móvil propiedad de una de las menores. Los padres de la menor lo denunciaron, y mi sorpresa es que mi hija está «imputada por hurto», así como los otros menores. Sospechan de uno de ellos pero no pueden demostrarlo por no haber visto dicho hurto por esa persona. Mis preguntas son las siguientes: > -Si mi hija sale absuelta de dicho juicio ¿Quedará reflejado en su historial que fué imputada por este caso, o desaparecerá de su expediente? > -Si sale absuelta de dicho caso, ¿podría denunciar a los padres de dicha niña por imputar a mi hija en este caso y pedir indemnizaciones por algún motivo demostrable?¿cuales serían esos motivos que podría demostrar?
RESPUESTA
1.- No quedará rastro alguno
2.- No. Los padres solo han denunciado y es el juez quien ha imputado a todos los reunidos. Una imputación es solo una condición transitoria, que implica que una persona pudiera ser autora de un hecho delictivo. Si finalmente resulta de lo actuado en la instrucción que las pruebas lo corroboran, esa persona pasa a ser acusada. Quien estima que hay que investigar si tal persona pudiera haber cometido tal delito es el juez, por tanto no pueden denunciar a los padres del menor victima del robo, que se han limitado a presentar una denuncia y a relacionar en ella a todas las personas que estaban presentes en el momento del hecho delictivo.