CONSULTA ABOGADO ONLINE

Consulta abogado online. Asesor jurídico, consulta a un abogado, email, chat y webcam. Abogado especialista Arrendamientos, Comunidades, Daños y perjuicios...

  • INICIO
  • Visita Webcam
  • FORMULARIO
  • Blog
  • ARRENDAMIENTOS
  • COMUNIDADES
  • DAÑOS Y PERJUICIOS
  • HERENCIA
  • FAMILIA
  • DEUDAS
  • CONTRATOS
  • PROPIEDAD
  • PROCEDIMIENTO
  • CONSULTAS
  • TEMAS
  • PROTOCOLOS
  • LÍNEA DEFENSA
  • Aviso legal
Usted está aquí: Inicio / consultas-respuestas / Impugnar paternidad adopción

Impugnar paternidad adopción

Impugnacion de paternidad Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: mi situación es delicada, después de once años de ser padre descubro que el niño que decían ser mi hijo es producto de un incesto entre la que en ese entonces era mi esposa y su hijo de 25 años de otro matrimonio. Ademas de destruir mi vida quieren acceder a mis bienes en nombre de mi supuesta paternidad. Lamentablemente lo único que me queda es quitarle mi apellido al niño y pedir a un juez justicia por haber abusado de mi buena fe y destrozado mi vida. Que debo hacer? ?

RESPUESTA

Debe interponer una acción de impugnación de paternidad, para lo cual es necesario que contacte con un abogado, quien formulará la demanda y le asistirá en el juicio.?
Adopción

PREGUNTA

Me surgen dudas en la legalidad de adopcion. Una pareja de lesbianas deciden someterse una de ellas a inseminacion artificial. La otra ¿Tendra el derecho lega sobre ese niño? en el registro ¿Podran ponerle el apellido de ambas? La otra ¿Tendra que adoptarlo para que aprezca en el libro de familia?

RESPUESTA

El artículo 175, aparte 4, del Código Civil, estipula expresamente el derecho de un matrimonio para adoptar a un niño en forma conjunta. A su vez, La Ley 13/2005 de 1 de julio, equiparó el matrimonio homosexual con el heterosexual. La adopción homoparental por parte de parejas homosexuales casadas está expresamente permitida en la legislación española, sin ningún tipo de duda al respecto.
La ley española consagra de forma clara la adopción homoparental de un niño por parte de un solo individuo homosexual, pues no establece limitaciones en cuanto a la orientación sexual del adoptante. No obstante, sólo permite la adopción conjunta por parte de matrimonios o parejas de hecho.
Impugnacion de paternidad desestimada

PREGUNTA

Soy alemán, acabo de perder un juicio de impugnación de paternidad, estoy en paro (940 euros/mes) y me hacen pagar costas, seguir pagando la pensión de 240 euros y atrasos…. Reconocí a una niña que no es hija mía, sino sobrina de mi ex que la reconoció como suya falsificando papeles en Colombia, pero sé que ella se casó conmigo por conveniencia y para traerse a los hijos a España…Tengo 2 preguntas: ¿si quito mi cta del banco, vendo mi coche, etc…qué pasará? se puede hacer eso? ¿me embargarán el paro cuando me llegue cada mes?…etc > > la otra pregunta es: yo pagué a una abogada de Barcelona 6000 euros por el divorcio y la impugnación. Logré divorciarme, pero la impugnación la he perdido. Mi abogada me engañó porque ella debía saber desde el principio que no tenía posibilidades de ganar el juicio porque la jueza que me lo hizo perder argumentó lo que dice la ley, y la ley ya la conocía mi abogada. ¿la puedo denunciar por engaño?

RESPUESTA

Si, le embargarán el paro y además podrían denunciarle por alzamiento de bienes (provocar usted mismo su insolvencia para evitar pagar a sus acreedores)Las cuentas corrientes son también embargables, estén en el banco que estén, si la cambia de entidad bancaria dificultará que la localicen, pero finalmente lo harán, y entonces se la embargarán.La abogada no le engañó, la jueza recurrió a la ley porque siempre se recurre a ella al redactar una resolución judicial. Desconozco como se tramitó el tema y cual fue la prueba que se aportó a la impugnación, pero son casos dificiles de probar y cuando no ha podido probarse, las resoluciones judiciales son como usted dice: señalan la letra de la ley.

LOPEZ COLLADO TRmRK

Categorías

Etiquetas

Accidente aceptación actividad acuerdo arrendador arrendamiento arrendatario autorización caída cesión civil comunidad consentimiento conservación contrato devolución electrocución fallecimiento firma heredero herencia indemnización Laboral Lesiones local menor médica necesidad Negligencia notario notificación obras plazo prueba público reparación resolución responsabilidad responsabilidad civil tercero trabajador traspaso uso venta vivienda

Copyright © 2023 · Consulta Legal JLópezCollado Abogados. Barcelona. Reservados todos los derechos 2012-2021