CONSULTA ABOGADO ONLINE

Consulta abogado online. Asesor jurídico, consulta a un abogado, email, chat y webcam. Abogado especialista Arrendamientos, Comunidades, Daños y perjuicios...

  • INICIO
  • Visita Webcam
  • FORMULARIO
  • Blog
  • ARRENDAMIENTOS
  • COMUNIDADES
  • DAÑOS Y PERJUICIOS
  • HERENCIA
  • FAMILIA
  • DEUDAS
  • CONTRATOS
  • PROPIEDAD
  • PROCEDIMIENTO
  • CONSULTAS
  • TEMAS
  • PROTOCOLOS
  • LÍNEA DEFENSA
  • Aviso legal
Usted está aquí: Inicio / consultas-respuestas / Impugnar bolsa de trabajo impugnar concurso oposición

Impugnar bolsa de trabajo impugnar concurso oposición

Impugnar bolsa de trabajo impugnar concurso oposicion. Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: soy maestra y quisiera enterarme qu´e hace falta para impugnar una bolsa que est´an a punto de abrir. ¿Hace falta tener abogado?.Se va a abrir una bolsa de trabajo bilingüe donde no dejan a los maestros de inglés pertenecer a ella, una incongruencia puesto que vulnera el RD 1594/2011 donde se especifica claramente que los maestros especialistas están capacitados para impartir todas las áreas de primaria. Ya puse un recurso a la Junta en la misma bolsa que abrieron el año pasado pero me dijeron que no podía hacer nada por mi admisión a bolsa, que lo que tenía que haber hecho es denunciar la misma puesto que vulnera este RD.

RESPUESTA

No necesita abogado para ese recurso, que es inicialmente administrativo. Cuando lo desestimen (si lo desestiman), tendrá que acudir a un tribunal de justicia, y ahí si que necesitará la firma de un abogado

ACLARACIÓN

¿Y qué tengo que hacer para impugnar una bolsa?¿qué documento tengo que presentar y dónde?

RESPUESTA

«impugnar una bolsa» no indica qué quiere recurrir. Para la aprobación final de la bolsa se ha seguido todo un procedimiento que va desde la convocatoria inicial, aprobación inicial de admitidos, aprobación lista definitiva, examen, resolución de aprobados y conformación final de la Bolsa. cada uno de esos actos puede ser objeto de recurso.
Para impugnar cada acto basta presentar un escrito ante la administración convocante y decir que se interpone recurso explicando los motivos y solicitando la nulidad de la resolución recurrida.
Este sería el recurso, según sus propias palabras:
Objeto del recurso: «Se va a abrir una bolsa de trabajo bilingüe donde no dejan a los maestros de inglés pertenecer a ella». Pues será la resolución que «no deja» o no establece la inclusión de los profesores de ingles. Supongo que será la convocatoria inicial
Motivo del recurso: Ud lo dice: «vulnera el RD 1594/2011 donde se especifica claramente que los maestros especialistas están capacitados para impartir todas las áreas de primaria»
Ya tiene hecho el recurso.

ACLARACIÓN

si la bolsa aun no la han convocado, no tiene sentido que ahora mismo recurra nada, ¿estoy en lo cierto?.Como le dije, el curso pasado abrieron una bolsa biling¨ue a la que yo solicité ser admitida, como no lo hicieron puse un recurso que me contestaron de la siguiente manera: «La recurrente alega que considera que cumple con los requisitos teniendo en cuenta el 2594/2011…..
Ahora bien, en relación con lo anterior cabe citar que el citado RD no regula los requisitos exigidos a los candidatos para formar parte de las bolsas de trabajo con perfil bilingüe, por lo que hablamos de ámbitos objetivos de aplicación distintos. Por otra parte, si la recurrente no estaba de acuerdo con las bases establecidas en la Resolución del 25/10/11….en virtud de la cual se efectuó la convocatoria en la que partició, debió iMPUGNARLAS y no esperar a que se dicte la Resolución definitiva de admitidos y excluidos para discutirlas. En este sentido se pronuncia la Sentencia del TSJ de Extremadura num 232/2006.»Lo que yo quiero es conseguir la paralización de esta bolsa, bien que no la lleguen a abrir, para lo cual estamos tirando por la vía política, bien una vez abierta, conseguir que no se haga efectiva, que no llegue a funcionar, pues hay una bolsa de maestros de inglés perfectamente capacitados y amparados por la ley para el desempeño de este trabajo.

RESPUESTA

Ya se lo dice la resolución que me trascribe: «si la recurrente no estaba de acuerdo con las bases establecidas en la Resolución del 25/10/11….en virtud de la cual se efectuó la convocatoria en la que partició, debió iMPUGNARLAS», es decir, lo que deberá recurrir serán las bases de la resolución de la convocatoria, cuando la acuerden para este año.
El año pasado existió una convocatoria en la que Ud. participó. Este año tendrá que recurrir la convocatoria (sin perjuicio de presentarse igualmente)
«estamos tirando por la vía política» en eso ya no puedo asesorarle, por que una cosa es la cuestión jurídica y otra la política.
Impugnar concurso oposicion

PREGUNTA

he realizado las pruebas de un proceso selectivo -concurso de méritos- para cubrir una plaza de encargado de obras de un Aytº. Uno de los méritos que establecían las bases era residir en el mismo municipio (hasta 1/3 de la puntuación total). Acabada la selección la plaza se la han adjudicado a un candidato residente, pero por puntuación me hubiera correspondido a mí, de no haber existido dicho criterio de empadronamiento (vivo en otro municipio). > He buscado información al respecto y parece que existe numerosa jurisprudencia donde se señala claramente que residir en una determinada población es un hecho circunstancial que no puede suponer ningún mérito para acceder a la función pública, y por tanto resulta discriminatorio y alejado de los principios de mérito y capacidad. > Mi pregunta es: una vez concluida la selección ¿puedo presentar algún tipo de recurso para que se vuelva a realizar la valoración de méritos prescindiendo de dicho criterio de empadronamiento?

RESPUESTA

Si, puede presentar recurso.En las propias bases del recurso, se informa de como recurrirlo o impugnarlo.Si no es así debe ir a la vía administratifva.Para saber como y donde presentarlo: http: //www.lopezcollado.es/respuestas/administracion-publica/como-recurrir-ante-la-administraci%C3%B3n/

LOPEZ COLLADO TRmRK

Categorías

Etiquetas

Accidente aceptación actividad acuerdo arrendador arrendamiento arrendatario autorización caída cesión civil comunidad consentimiento conservación contrato devolución electrocución fallecimiento firma heredero herencia indemnización Laboral Lesiones local menor médica necesidad Negligencia notario notificación obras plazo prueba público reparación resolución responsabilidad responsabilidad civil tercero trabajador traspaso uso venta vivienda

Copyright © 2023 · Consulta Legal JLópezCollado Abogados. Barcelona. Reservados todos los derechos 2012-2021