Hurto. Alegaciones en el juicio. Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: hace 2 días estaba en un probador de una tienda de ropa y de repente me dijo una voz desde fuera que hiciese el favor de salir del probador. cuando abrí me encontré con la policia nacional y me llevaron al almacén, me cachearon entera y regisstraron mi bolso y pertenecias. el caso es que llevaba 6 o 7 prendas de la tienda de al lado sin alarmas ni objetos que me puediesen incriminar del robo, tan solo la ropa. Al parecer una de las dependientas encontró una etiqueta en el suelo del probador y llamó a la policia. Actualmente estoy en tratamiento psiquiátrico y tengo fuertes crisis, la semana pasada intenté suicidarme tres veces. ¿Este hecho puede ser un ATENUANTE de la posible sanción a aplicar? Intenté explicarles a la policia que no entendia lo que ocurria y que si me dejaban estaba dispuesta a abonar todo lo que tenia en mi bolso para solucionarlo. No me dieron opción alguna, se llevaron todo, incluso prendas mias de ropa y lo incautaron. QUISIERA SABER: 1.- A qué tipo de multa o sanción puedo exponerme (el valor de lo sustratido no supera los 100 euros) y no tengo ingreso alguno desde hace 3 años. (con qué documento puedo acreditar esto?) 2.- Si puedo defenderme con algún atenuante por enfermedad con algún informe médico de mi psiquiatra. Nunca he hecho nada parecido y no tengo antecedentes de ningún tipo. 3.- De que me pueden inculpar ya que las prendas estaban perfectamente plegaditas en mi bolso y en mi poder no obraba ninguna alarma ni objeto con el que poder realizar ninguna acción delictiva. 4.- Puedo ofrecerle al Juez abonar las prendas incautadas a la tienda de ropa y que éstas me sean entregadas en su estado actual, para no ocasionar pérdidas económicas a la tienda…..? Ayer me entregaron la citación y el 9/07/2013 tengo el JUICIO por FALTA DE HURTO
RESPUESTA
(Noviembre 2013) 1.- A una multa. Para determinar el importe de la multa el juez tiene en cuenta cuáles son sus ingresos, por lo que debe aportar el día del juicio documentación que pueda acreditar que está usted sin trabajo (cartilla del paro por ejemplo) 2.- Lleve los informes médicos de su enfermedad, si el juez no los estima pertinentes, ya los rechazará el día del juicio. 3.- Puede alegar que pensaba pagarlas, pero si no llevaban las etiquetas en el momento que la policía las incauto, veo difícil que prospere esta alegación. 4.- Puede hacerlo, sin embargo eso solo evitará que tenga que indemnizar a la tienda por los daños causados, no evitará la multa.
ACLARACIÓN
De todas formas, ¿cree usted que me puede inculpar la tienda por daños y perjuicios? tengo entendido que en los probadores está prohibido colocar cámaras de grabación o vigilancia y por lo tanto, no tienen forma de demostrar que yo he podido dañar alguna prenda o extraer alarma alguna… ¿podría alegar que las prendas ya se encontraban dañadas dado el caso?
RESPUESTA
(Noviembre 2013) Si en el juicio usted intenta buscar explicaciones, más allá de aceptar lo que es evidente, el juez podría decantarse por imponerla una pena mayor, por lo que le recomiendo que no lo haga. Es mejor aceptar la culpa, pedir disculpas y aguardar la sentencia. Respecto a las cámaras en los probadores, es una suposición suya, no sabe si esas cámaras existen, y de existir podría denunciar a la tienda pero eso no modificaría en nada su situación. Los únicos daños y perjuicios a la que puede ser condenada son por daños en las prendas. Cualquier maniobra de distracción que haga para eludir responsabilidades podría traducirse en una multa más elevada. Los jueces aprecian que la persona denunciada muestre arrepentimiento y si usted aporta la documentación acreditativa de sus trastornos, y el juez le permite mostrarla la multa será escasa. Citación para declarar en la Guardia Civil