CONSULTA ABOGADO ONLINE

Consulta abogado online. Asesor jurídico, consulta a un abogado, email, chat y webcam. Abogado especialista Arrendamientos, Comunidades, Daños y perjuicios...

  • INICIO
  • Visita Webcam
  • FORMULARIO
  • Blog
  • ARRENDAMIENTOS
  • COMUNIDADES
  • DAÑOS Y PERJUICIOS
  • HERENCIA
  • FAMILIA
  • DEUDAS
  • CONTRATOS
  • PROPIEDAD
  • PROCEDIMIENTO
  • CONSULTAS
  • TEMAS
  • PROTOCOLOS
  • LÍNEA DEFENSA
  • Aviso legal
Usted está aquí: Inicio / consultas-respuestas / Hipoteca. Alegar imposibilidad de pago

Hipoteca. Alegar imposibilidad de pago

Hipoteca. Alegar imposibilidad de pago. Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: En 2006 firmé crédito hipotecario al 50% con mi expareja. En 2010 y después de estar pagando yo sola durante 2 años todo conseguí que el Banco Popular me hiciera subrogación al 100%, otro préstamo hipotecario para pagar atrasos y gastos varios (notario, impuestos…..) y la carencia de 18 meses. En todo este tiempo yo no he tenido trabajo fijo, es más, el banco ni siquiera contempló mi paro. En 2010 yo tenía un contrato de 6 meses y cobraba 600 €, es más cuando firmé me quedaban 2 meses escasos. Mi pregunta es si es legal por parte del banco concederme lo anteriormente citado a sabiendas de mi imposibilidad de pago? Podría alegar negligencia por parte del banco?? Qué podría alegar?

RESPUESTA
(Noviembre 2013) Por lo que comentas, parece que el banco habría realizado la operación de subrogación consciente de que imposibilidad de cumplimiento por tu parte, eso sería un motivo para oponerse. Pero es francamente difícil, dado que tanto igual como lo sabía el banco, puede el juez entender que tú también sabías de esa imposibilidad, y en fin, fuiste tú quien se puso en esa situación de imposibilidad de cumplir las obligaciones de pago que estabas firmando. Osea, que no acabo de ver la ventaja última de alegar que el banco sabía que no podías cumplir: si esa subrogación no se hubiera producido, igualmente estarías en situación de impago, por tu 50% o por el otro 50%, con lo que seguramente estarías hoy en la misma situación. Por todo ello, jurídicamente se puede oponer la cuestión que comentas, pero en la práctica… los efectos de una eventual nulidad de esa subrogación quizá te llevarían al mismo resultado actual Disolucion de condominio

LOPEZ COLLADO TRmRK

Categorías

Etiquetas

Accidente aceptación actividad acuerdo arrendador arrendamiento arrendatario autorización caída cesión civil comunidad consentimiento conservación contrato devolución electrocución fallecimiento firma heredero herencia indemnización Laboral Lesiones local menor médica necesidad Negligencia notario notificación obras plazo prueba público reparación resolución responsabilidad responsabilidad civil tercero trabajador traspaso uso venta vivienda

Copyright © 2023 · Consulta Legal JLópezCollado Abogados. Barcelona. Reservados todos los derechos 2012-2021