Heredero que no reparte el dinero ni vende la vivienda común.. Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: . Hace tres años que falleció mi madre.Somos 8 hermanos, y hemos heredado efectivo y una vivienda.Mi hermano mayor, canceló la cuenta de mi madre ( era autorizado), y el efectivo lo ingresó en otra cuenta a su nombre. Ya tenemos los documentos ESCRITURA DE LIQUIDACION DE SDAD CONYUGAL Y PARTICION DE HERENCIA de mis padres. Bien, pues este hermano mayor( que tiene el efectivo) hasta el día de hoy, no ha hecho reparto que de acuerdo con la escritura antes mencionada nos corresponde a cada hermano. En cuanto a la vivienda, tres hermanos queremos vender, el resto se opone a la venta. Mi pregunta, dicho lo anterior, es: Como puedo reclamarle el efectivo ( ya se lo he pedido por activa y pasiva).¿ Puedo poner una denuncia en el Juzgado, presentado la escritura?. Podemos los que queremos, realizar acciones, para poner a la venta la vivienda?
RESPUESTA
(Noviembre 2013) 1. Deberás presentar una demanda judicial de reclamación de cantidad contra tu hermano, presentando la escritura y el extracto de cuenta de donde resulte que se hizo esa transferencia de dinero. A no ser que tengáis deudas mutuas con tu hermano con las que pueda alegar compensación, o bien que en la escritura dijérais que habíais percibido ya el dinero adjudicado, no tiene que haber mayores difiicualtades con esa demanda. Aún en el último caso mencionado, a pesar de esa declaración notarial, debería no haber problema, acreditando entonces la falta de transferecencias entre las cuentas. Si son más de 2.000 € necesitarás abogado y procurador para la interposición de esa demanda. 2. Para vender la vivienda es necesaria la firma de todos y cada uno de vosotros. Es cada uno de vosotros quien estaría vendiendo su respectiva parte de la vivienda, razón por la cual tu hermano deberá también vender su parte. Si se opone a vender, no podrá realizarse la venta, con lo que cabrá ir al Juzgado interponiendo la acción de “actio communi dividendo”, que habrá de terminar con la venta pública mediante subasta, adjudicándoos cada uno la parte del dinero que le corresponda según su cuota de propiedad.