CONSULTA ABOGADO ONLINE

Consulta abogado online. Asesor jurídico, consulta a un abogado, email, chat y webcam. Abogado especialista Arrendamientos, Comunidades, Daños y perjuicios...

  • INICIO
  • Visita Webcam
  • FORMULARIO
  • Blog
  • ARRENDAMIENTOS
  • COMUNIDADES
  • DAÑOS Y PERJUICIOS
  • HERENCIA
  • FAMILIA
  • DEUDAS
  • CONTRATOS
  • PROPIEDAD
  • PROCEDIMIENTO
  • CONSULTAS
  • TEMAS
  • PROTOCOLOS
  • LÍNEA DEFENSA
  • Aviso legal
Usted está aquí: Inicio / consultas-respuestas / Fianza. Apropiación indebida.

Fianza. Apropiación indebida.

Fianza. Apropiación indebida.. Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: necesito acesoria sobre que documentos tengo que aportar para una estafa de fianza. Me han descontado casi 800e por pintar y «limpiar» un piso de menos de 50m. He estado menos de 2 años viviendo.

RESPUESTA
(Noviembre 2013) La fianza que se deposita cuando se alquila un piso, sirve para asegurar el pago de aquellos desperfectos que haya causado el inquilino. Y una cosa son desperfectos y otra la decisión del arrendatario de pintar de nuevo la vivienda de cara a un nuevo alquiler. La Ley dice que el arrendatario responderá de daños ocasionados en la vivienda, pero no del deterioro que pueda sufrir por el uso nornal, por lo tanto la arrendadora no puede retenerle a usted la fianza ni cobrarle el coste de repintar el piso, decisión ésta que ha tomado el arrendador por su cuenta, para darle a la vivienda un mejor aspecto de cara a un nuevo arrendamiento o al uso que decida darle. Envie usted un burofax a la arrendadora diciendole que le reclama el importe íntegro de 800 euros correspondiente a la fianza que entregó en su día, que le da el plazo de 10 días para que proceda al ingreso de dicha cantidad en su cuenta corriente (indique usted el numero de su cuenta corriente y entidad bancaria) y que en caso de que transcurra el plazo sin que dicho pago se haya efectuado, iniciará cuantas acciones le competan, con reclamación además de las costas causadas, intereses y daños y perjuicio si se producen, incluso las acciones penales, si el impago de dicho importe pudiera constituir un delito de apropiación indebida. Indique también que no habia ningún desperfecto en el piso en el momento en que usted lo dejó y que, de conformidad con lo que dispone el artículo 1561 del Código Civil, usted no viene obligado a pagar los gastos de la pintura de la vivienda. Si la arrendadora no le paga, transcurridos los 10 días, puede interponer una demanda de juicio verbal, para la cual no necesitará abogado. En la página andar-sin-abogado/ encontrará la información y el modelo de demanda. Solo tiene que copiarla en su ordenador, cumplimentarla y presentarla en el Juzgado Decano de los del Partido Judicial al que pertenece su domicilio. También es posible interponer una denuncia penal por apropiación indebida, aunque cabe la posibilidad de que el Juez determine que no se trata de un delito y que su reclamación tiene que ir por la vía del Juicio Verbal. Si quiere interponer denuncia, visite la siguiente página: ia/ Imprima del modelo, cumplimentelo y presentelo ante el Juzgado. Tanto si reclama por la vía penal (denuncia) o por la via civil (juicio verbal) tiene que aportar toda la documentación que obre en su poder en relación al arrendamiento de esa vivienda y deposito de fianza, así como copia del burofax. Si formula denuncia y el Juez estima que no procede la vía penal, puede presentar sin problema alguno la demanda de Juicio Verbal. La diferencia entre una forma de reclamar y la otra, es que la vía penal puede ser más rapida y más barata, ya que no tendría que pagar tasas judiciales, como si tendría que hacerlo en la demanda de Juicio Verbal. Mi criterio es que se trata de un delito y que la denuncia por la via penal procede, sin embargo el superior criterio del Juez podría ser distinto y como una denuncia que se archiva no impide que luego se intente la reclamación a través del Juicio Verbal, le sugiero que interponga primero la denuncia.? Apropiacion indebida

LOPEZ COLLADO TRmRK

Categorías

Etiquetas

Accidente aceptación actividad acuerdo arrendador arrendamiento arrendatario autorización caída cesión civil comunidad consentimiento conservación contrato devolución electrocución fallecimiento firma heredero herencia indemnización Laboral Lesiones local menor médica necesidad Negligencia notario notificación obras plazo prueba público reparación resolución responsabilidad responsabilidad civil tercero trabajador traspaso uso venta vivienda

Copyright © 2023 · Consulta Legal JLópezCollado Abogados. Barcelona. Reservados todos los derechos 2012-2021