CONSULTA ABOGADO ONLINE

Consulta abogado online. Asesor jurídico, consulta a un abogado, email, chat y webcam. Abogado especialista Arrendamientos, Comunidades, Daños y perjuicios...

  • INICIO
  • Visita Webcam
  • FORMULARIO
  • Blog
  • ARRENDAMIENTOS
  • COMUNIDADES
  • DAÑOS Y PERJUICIOS
  • HERENCIA
  • FAMILIA
  • DEUDAS
  • CONTRATOS
  • PROPIEDAD
  • PROCEDIMIENTO
  • CONSULTAS
  • TEMAS
  • PROTOCOLOS
  • LÍNEA DEFENSA
  • Aviso legal
Usted está aquí: Inicio / consultas-respuestas / Ejecución hipotecaria. Deuda intereses y costas

Ejecución hipotecaria. Deuda intereses y costas

Ejecución hipotecaria. Deuda intereses y costas. Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: No puedo pagar la hipoteca que está sobre 2 casas: una es vivienda habitual, la otra no. Según tengo entendido, la vivienda habitual sale a subasta por el 70% del valor de la tasación y la segunda al 50%. El total de la deuda es de 965.000€, pero sumando ambos porcentajes sacados del valor de la tasación que se hizo en su día el importe asciende a 994.600€. Con lo cual hay 29.600€ «a nuestro favor». Por contra, la responsabilidad hipotecaria (según escrituras) puede llegar a ascender a 1.500.000€ (que entiendo que es si no llegas a una negociación). ¿Qué pasos tengo que seguir para dejar de pagar la hipoteca y que el banco se quede las casas y saldar la deuda?

RESPUESTA
(Noviembre 2013) No es que la vivienda habitual salga a subasta por el 70 ni las demás por 50, sino que salen por el precio de tasación, y si nadie puja, se las puede quedar el banco por esos porcentajes, Hay que tener en cuenta que iniciado un procedimiento hipotecario, debe contarse con que la deuda hipotecaria (965.000) se ha de incrementará con hasta el 30% por los intereses y las costas, con lo que tenemos es una deuda total de 1.245.500 €, y ya se ve que el valor de tasación no alcanza a cubrir esa deuda: si el banco se queda con las casas por el valor de 994.600, quedará un resto de deuda pendiente de pagar de 259.900 €, con lo que podrán seguir embargando en el futuro para cobrar esa cantidad. Para evitar el procedimiento de ejecución hipotecaria (que llevaría a ese resultado) es mejor negociar con el banco para una dación en pago, debiendo considerarse que la diferencia de valores tributa en el IRPF

LOPEZ COLLADO TRmRK

Categorías

Etiquetas

Accidente aceptación actividad acuerdo arrendador arrendamiento arrendatario autorización caída cesión civil comunidad consentimiento conservación contrato devolución electrocución fallecimiento firma heredero herencia indemnización Laboral Lesiones local menor médica necesidad Negligencia notario notificación obras plazo prueba público reparación resolución responsabilidad responsabilidad civil tercero trabajador traspaso uso venta vivienda

Copyright © 2023 · Consulta Legal JLópezCollado Abogados. Barcelona. Reservados todos los derechos 2012-2021