CONSULTA ABOGADO ONLINE

Consulta abogado online. Asesor jurídico, consulta a un abogado, email, chat y webcam. Abogado especialista Arrendamientos, Comunidades, Daños y perjuicios...

  • INICIO
  • Visita Webcam
  • FORMULARIO
  • Blog
  • ARRENDAMIENTOS
  • COMUNIDADES
  • DAÑOS Y PERJUICIOS
  • HERENCIA
  • FAMILIA
  • DEUDAS
  • CONTRATOS
  • PROPIEDAD
  • PROCEDIMIENTO
  • CONSULTAS
  • TEMAS
  • PROTOCOLOS
  • LÍNEA DEFENSA
  • Aviso legal
Usted está aquí: Inicio / consultas-respuestas / Divorcio mutuo acuerdo

Divorcio mutuo acuerdo

Es necesario abogado y procurador para un divorcio de mutuo acuerdo Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: Podría indicarm si en un caso de divorcio por mutuo acuerdo, y con total disponibilidad de ambas partes para buscar soluciones, es OBLIGATORIO contratar los servicios de un abogado y/o un procurador ???? o sería viable hacer las gestiones oportunas los interesados personalmente?

RESPUESTA

Es necesario en todo caso. Si ya tienen todo claro, de acuerdo, firmado y solo es presentarlo al Juzgado, pues hablen con un abogado que disponga de un Procurador y negocien el precio (el trabajo en fin del abogado, será revisar que todo es correcto, plasmar su firma e ir un día con Uds. al Juzgado). Con eso ya estarán divorciados
Ratificar o no la demanda de mutuo acuerdo

PREGUNTA

Estoy separada desde febrero, tengo un bebé que ahora tiene 20 meses, con el mal rato y las prisas que él tenia por que hicieramos el convenio, creo que he metido la pata y hemos salido perjudicados, estoy un poco agobiada. El se ha quedado viviendo en la casa (que está a nombre de sus padres) y tiene otra que está alquilada (sin carga de hipoteca) de 3 habitaciones, yo tengo un piso que está alquilado de 1 habitacion (con hipoteca) ahora yo estoy de alquiler y él me pasa 300 euros por la manutención y otros 300 por alquiler hasta finales del año que viene que sólo me pasaría 300, él es empresario y en su nómina solo consta 1200 euros pero tiene dinero y las empresas en las que él está ahora mismo dan perdidas (su piso está alquilado por 900 euros), . ¿Qué derecho tendría su hijo de vivir en una de esas casas? ¿Qué es lo peor que me podría pasar si vamos a juicio? yo trabajo a media jornada de octubre a mayo y gano 400 euros. Mi preocupación es que cuando mi hijo cumpla 3 años y si mi situación no ha cambiado, hasta que punto habiendo viviendas él no se hace cargo ya de eso? Muchas gracias de antemano

RESPUESTA

Si el convenio ya está ratificado en el juzgado, tendría que instar una modificación de efectos de sentencia, pero si todavía no está ratificado el convenio ante el juzgado, y si no se firma, lo pactado no tiene validez, basta con no ir al juzgado el día señalado para la ratificación o ir pero no firmar.

LOPEZ COLLADO TRmRK

Categorías

Etiquetas

Accidente aceptación actividad acuerdo arrendador arrendamiento arrendatario autorización caída cesión civil comunidad consentimiento conservación contrato devolución electrocución fallecimiento firma heredero herencia indemnización Laboral Lesiones local menor médica necesidad Negligencia notario notificación obras plazo prueba público reparación resolución responsabilidad responsabilidad civil tercero trabajador traspaso uso venta vivienda

Copyright © 2023 · Consulta Legal JLópezCollado Abogados. Barcelona. Reservados todos los derechos 2012-2021