CONSULTA ABOGADO ONLINE

Consulta abogado online. Asesor jurídico, consulta a un abogado, email, chat y webcam. Abogado especialista Arrendamientos, Comunidades, Daños y perjuicios...

  • INICIO
  • Visita Webcam
  • FORMULARIO
  • Blog
  • ARRENDAMIENTOS
  • COMUNIDADES
  • DAÑOS Y PERJUICIOS
  • HERENCIA
  • FAMILIA
  • DEUDAS
  • CONTRATOS
  • PROPIEDAD
  • PROCEDIMIENTO
  • CONSULTAS
  • TEMAS
  • PROTOCOLOS
  • LÍNEA DEFENSA
  • Aviso legal
Usted está aquí: Inicio / consultas-respuestas / División de cosa común disolución de condominio

División de cosa común disolución de condominio

División de cosa común disolución de condominio .Division de cosa comun Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: presentada la acción de división de cosa común , puedo dejar de pagar la hipoteca, que consecuencias trae, cuanto tiempo tarda en llegar a juicio si los abogados no llegan aun acuerdo
en caso de no estar interesado en la vivienda que puedo hacer

RESPUESTA

puedo dejar de pagar la hipoteca?. No, no tiene nada que ver. En todo caso debe pagar la devolución del préstamo que recibió
que consecuencias trae?. Dejar de pagar la hipoteca conllevará un impago, con mayores intereses y en último caso con un juicio hipotecario para la subasta de la finca
cuanto tiempo tarda en llegar a juicio?. Dependerá de la marcha de los juzgados de su ciudad. En modo general, desde que se inició el proceso hasta la eventual decisión judicial de sacar a subasta la finca pueden pasar 8 meses.
en caso de no estar interesado en la vivienda que puedo hacer?
La deuda del préstamo hipotecario le corresponde a Ud. El impago de la Hipoteca (que no es otra cosa que el impago de la devolución del préstamo), le causa a Ud. el perjuicio que antes dije.
Otra cosa es que Ud. quiera dejar de abonarla para que al final, como el piso no será suyo, pues que repercutan la deuda por los impagos a ese piso. Es una mera opción de tesorería: tener el dinero ahora (el que no paga), para luego «pagarlo» o atribuirlo, en menos, a la valoración que le pertoque sobre la cosa dividida. En cualquier caso considere que, sin perjuicio de que su parte del inmueble pueda cubrir el descubierto que deje su impago, si no es así (que no lo será en caso de subasta pública), a Ud. le pertocará la deuda pendiente.
Disolucion de condominio Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: estoy divorciado desde hace tres años y en la sentencia pone que yo sigo pagando la hipoteca de la casa porque me quedo a vivir y mi ex tiene que buscarse algo de alquiler. Si pongo la casa en venta, tengo que darle la mitad a ella, pero quiero saber si existe alguna posibilidad de poderla quitar de la hipoteca y a cambio darle una cantidad inferior (antes de vender la casa)..

RESPUESTA

No sin contar con la aceptación por parte del banco hipotecante.
Puede hacerse un documento notarial por el cual la vivienda se la queda usted, a esta operación se la denomina división de cosa comun o de condominio, sin embargo no afectaría a derechos de terceros ya adquiridos, como es la hipoteca.
Pero puede hablar con el banco para negociar en que condiciones se avendría a constituir una nueva hipoteca solo con usted. En algunos casos el banco accede a esto, aunque realmente son los menos.
Disolucion de condominio Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: mi duda es si estando apunto de separarme de la mujer con la que tengo una hipoteca y esa hipoteca hace varios meses que no se afronta, ¿puede ella renunciar de su parte y hacerme cargo yo de dicha hipoteca?¿seria algun delito de alzamiento o algo por el estilo?ella tiene otra vivienda pero es de su madre y ella sale en la escritura de dicha vivienda en nula propiedad

RESPUESTA

Ella puede renunciar a su parte de la vivienda, madiante una disolución de condominio hecha ante notario.
Si ella no tiene deudas pendientes o haya un procedimiento judicial en el cual se le reclame un dinero, no hay alzamiento de bienes.
El delito de alzamiento de bienes tiene lugar cuando alguien, para evitar el embargo de sus bienes los vende o enajena. En tal caso la imputación del delito es extensible a la persona que ha colaborado en la comisión del delito (el comprador de esos bienes)
En su caso, ella tiene la nuda propiedad de otra vivienda que puede ser objeto de embargo, por lo que aún teniendo deudas, sigue teniendo un patrimonio con el que responder en caso de embargo, por lo que dificilmente aún en ese caso, se le podría acusar a usted de colaborar en un alzamiento de bienes en perjuicio de los acreedores de ella.
Hipoteca asumida por un solo conyuge Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: Tengo una sentencia de divorcio desde hace un año, teniamos separacion de bienes, cuando se hizo la separacion de bienes, teniamos una vivienda de la cual cedi mi parte a mi ex, unos años despues en el 2002 se rehipoteco, con una hipoteca de la cual ambos somos titulares y &gt, responsables, la hipoteca la pague casi en la totalidad yo por que era quien tenia los ingresos normalmente y asi consta en los recibos y en la libreta del banco, tiene mi ex la obligacion de satisfacerme todo lo que he pagado mas los intereses ???? tengo derecho a pedir una indenizacion por todo lo que hice en dicha vivienda y por todo lo que compre y pueda demostrar con facturas desde que hicimos la separacion de bienes ???

RESPUESTA

Aunque con separación de bienes, cuando se hizo la hipoteca ambos figuraban como titulares del prestamo hipotecario, por tanto la vivienda era de los dos, aunque fuera usted quien llevara ingresos. Si tienen hijos, además se entiende que ella aportaba a la familia el trabajo que comporta llevar la casa y acuparse de los hijos.
Si usted reclama haber pagado la hipoteca casi en exclusiva durante el matrimonio, ella puede reclamarle por su contribución al trabajo domestico.
La vivienda es de los dos y muy dificilmente una reclamación por su parte tendría éxito.
Impago de la mitad de la hipoteca Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: quisiera saber que puedo hacer hace ocho años compre un piso con mi ex novia y hace cinco años se desinteresó de las deudas, yo quiero dejar el piso al banco pero ellos no me dan ninguna solución a esto solo quiere ke pague pero yo la verdad que no puedo seguir pagando porque la otra parte se esta beneficiando de todo esto. Quisiera saber que puedo hacer ante este caso. &gt,

RESPUESTA

Puede reclamar judicialmente la parte de las cuotas hipotecarias de las que ella se desentiende.
El banco no tiene ninguna obligación de aceptar un cambio en la hipoteca.
Pero si usted se está haciendo cargo en exclusiva de las cuotas hipotecarias si puede demandarla a ella, y obligarla a que pague su parte. Condominio Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: salir del indiviso sin asegurarse que el banco nos va a liberar de la carga hipotecaria &gt, &gt, No es lo mas adecuado ya lo sé, pero así lo hicimos. &gt, Firmamos un nuevo contrato donde me acreditaba el 100% de la vivienda con deuda incluida y todo los cargos por petición de mi «inteligente» abogado, ahora al no poder desvincularla del préstamo (mala economía y familiares que no avalan por despecho) me reclama judicialmente que lo haga ya y 65.000€ ( la mitad del préstamo) por daños y perjuicios aunque &gt, no existen impagos. &gt, &gt, ¿La ley ampara a mi ex? &gt, &gt, ¿Legalmente estoy obligado a desvincularla? &gt, &gt, ¿Teniendo en cuenta mi situación me pueden sancionar?

RESPUESTA

El banco no entra ni sale en los acuerdos privados a los que lleguen los copropietarios de una vivienda en condominio. Es más, se niegan sistematicamente ha hacer cualquier modificación de la hipotaca en tal sentido.
Dicho esto, no entiendo quien le reclama qué y por cual concepto.
Para responderle necesito que me aclare esta cuestión.

LOPEZ COLLADO TRmRK

Categorías

Etiquetas

Accidente aceptación actividad acuerdo arrendador arrendamiento arrendatario autorización caída cesión civil comunidad consentimiento conservación contrato devolución electrocución fallecimiento firma heredero herencia indemnización Laboral Lesiones local menor médica necesidad Negligencia notario notificación obras plazo prueba público reparación resolución responsabilidad responsabilidad civil tercero trabajador traspaso uso venta vivienda

Copyright © 2023 · Consulta Legal JLópezCollado Abogados. Barcelona. Reservados todos los derechos 2012-2021