CONSULTA ABOGADO ONLINE

Consulta abogado online. Asesor jurídico, consulta a un abogado, email, chat y webcam. Abogado especialista Arrendamientos, Comunidades, Daños y perjuicios...

  • INICIO
  • Visita Webcam
  • FORMULARIO
  • Blog
  • ARRENDAMIENTOS
  • COMUNIDADES
  • DAÑOS Y PERJUICIOS
  • HERENCIA
  • FAMILIA
  • DEUDAS
  • CONTRATOS
  • PROPIEDAD
  • PROCEDIMIENTO
  • CONSULTAS
  • TEMAS
  • PROTOCOLOS
  • LÍNEA DEFENSA
  • Aviso legal
Usted está aquí: Inicio / consultas-respuestas / Disposición del dinero de la herencia. Legitima

Disposición del dinero de la herencia. Legitima

Disposición del dinero de la herencia. Legitima. Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: Si yo no estoy de acuerdo con el trato que se me está dando(echarme de la casa familiar y negarme hasta la palabra).Ellos están disfrutando de todo a su antojo y a mí se me hecha hasta de la casa familiar utilizando y «malmetiendo a mi padre».En el cuaderno particional se determina la herencia quedando el derecho de usufructo del total es para el viudo y la propiedad, se dertermina la cantidad y se dice a todos por igual constando el nombre de cada hijo seguido de la misma cantidad para cada uno ¿puedo ejercer algún derecho? ¿puedo exigir hacer efectiva alguna cantidad por legitima? ¿cuál seria la cantidad 1/3 que corresponde a la legítima dividido entre el número de hijos? o¿2/3 del total del caudal relictio determinado en el cuaderno particional dividido por el número de hijo? o ningún derecho salvo, por desgracia, esperar a que muera el supérstite.

RESPUESTA
(Noviembre 2013) Si dice que se determina una cantidad para cada uno, parece que es Ud. heredero, sin perjuicio de que sea también legitimario. Así, tiene Ud. derecho a cobrar esa cantidad del dinero de la herencia que le corresponde. Si Ud. es legitimario (solo legitimario, o también legitimario), puede exigir al heredero que le pague en metálico su legítima, cuyo valor será el de la legítima dividido por el número de legitimarios. ¿Cómo hacerlo? Pues pura y simplemente pidiendo lo que es suyo a quien lo tiene. En caso de negarse, no queda otra solución que interponer una demanda judicial.

LOPEZ COLLADO TRmRK

Categorías

Etiquetas

Accidente aceptación actividad acuerdo arrendador arrendamiento arrendatario autorización caída cesión civil comunidad consentimiento conservación contrato devolución electrocución fallecimiento firma heredero herencia indemnización Laboral Lesiones local menor médica necesidad Negligencia notario notificación obras plazo prueba público reparación resolución responsabilidad responsabilidad civil tercero trabajador traspaso uso venta vivienda

Copyright © 2023 · Consulta Legal JLópezCollado Abogados. Barcelona. Reservados todos los derechos 2012-2021