CONSULTA ABOGADO ONLINE

Consulta abogado online. Asesor jurídico, consulta a un abogado, email, chat y webcam. Abogado especialista Arrendamientos, Comunidades, Daños y perjuicios...

  • INICIO
  • Visita Webcam
  • FORMULARIO
  • Blog
  • ARRENDAMIENTOS
  • COMUNIDADES
  • DAÑOS Y PERJUICIOS
  • HERENCIA
  • FAMILIA
  • DEUDAS
  • CONTRATOS
  • PROPIEDAD
  • PROCEDIMIENTO
  • CONSULTAS
  • TEMAS
  • PROTOCOLOS
  • LÍNEA DEFENSA
  • Aviso legal
Usted está aquí: Inicio / consultas-respuestas / Denunciar un falso testimonio denunciar a un notario

Denunciar un falso testimonio denunciar a un notario

Denunciar un falso testimonio Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: El pasado día 9 de Septiembre , he tenido un juicio penal por amenazas. La otra parte, llevo un testigo en mi contra que simplemente dijo mentiras que fueron descubiertas por el abogado de mi defensa. La Sala, lo mando sentar.
Puedo denunciar a «ese» falso testigo por mentir, por calumnias, etc, etc ?
Cual es la condena por falso testimonio en un juicio penal ?
Hablamos de un señor de 66 años

RESPUESTA

El Código Penal establece que:
Artículo 458.1. El testigo que faltare a la verdad en su testimonio en causa judicial, será castigado con las penas de prisión de seis meses a dos años y multa de tres a seis meses.Artículo 461.1. El que presentare a sabiendas testigos falsos o peritos o intérpretes mendaces, será castigado con las mismas penas que para ellos se establecen en los artículos anteriores.
Por lo tanto, no solo puede denunciar al testigo sino también a la persona que lo presentó ante el tribunal, a sabiendas de que prestaría un falso testimonio.
Para ello, deberá esperar a que el Juez dicte sentencia, que deberá exculparle a usted sin lugar a dudas y que ésta sea firme. Si en dicha sentencia se hace mención al testigo, expresándose que su testimonio es falso de forma manifiesta, bastará con un testimonio de la misma, para interponer denuncia. Si en la sentencia, aunque mencionando el testigo, no se valora su testimonio, además del testimonio de la sentencia firme, deberá solicitar al juzgado testimonio del acta del juicio, y aportar ambos documentos a la denuncia.
Es necesario que espere usted a que la sentencia se dicte y a que esta sea firme, pues su valoración del testimonio puede no ser la misma que la del juez, quien puede desestimarlo solamente porque el mismo no ofrece visos de credibilidad, lo que sería una apreciación subjetiva y no formal de la veracidad de dicho testimonio, en cuyo caso debería reconsiderar su intención de denunciarle.
Denunciar falsa imputacion

PREGUNTA

Este lunes 15 de abril llego un viejo conocido de Mexico que ahora vive en Milan y se esta hospedando en el Hotel Cram. Me llamo el lunes para juntarnos e ir a tomar unos tragos. Me reuní con el en un bar del barrio Borne en Barcelona, de ahí fuimos a otro bar y luego a una discoteca, el conoció a un amigo de Colombia. Después de la discoteca en plaza real me fui a mi casa y tuve una discusión con mi compañero de piso y rompí el vidrio de su ventana mi otra compañera de piso me llevo al hospital del mar donde ingrese a las 5:45AM y fui dado de alta a las 6:11AM. La cuestión es que el mexicano y el colombiano se siguieron de fiesta al hotel Cram (entre otros invitados)i, aparentemente robaron botellas del bar y destruyeron cosas. El mexicano me llamo para decirme que debe 1000 euros o el hotel le llamara a la policía, el dice que yo me encontraba ahí y que también soy culpable, el colombiano asegura que yo no estuve ahí y mi mejor prueba al mismo tiempo es que yo me encontraba en el hospital a las horas que pasaron los sucesos. La cosa es que el me ah llamado para amenazarme que si no le doy dinero va inventar alguna historia fraudulenta e incluso propuso irse a los golpes. Mi pregunta es, es suficiente prueba haber estado en el hospital? Es mejor que acuda al hotel e intente hablar con el gerente? O lo mas recomendable es recurrir a la policía?

RESPUESTA

Lo mejor que puede usted hacer es ir a la policia y explicar los hechos. Considere además que está siendo objeto de amenazas por parte de una persona, y si las cosas se enredan más usted necesitará demostrar lo sucedido y nada mejor que una denuncia para poder hacerlo.No hable con ningún responsable del hotel antes de denunciar, porque posiblemente el hotel ya haya denunciado el hurto y en tal caso su denuncia ante la policia le servirá para demostrar que no tuvo nada que ver en lo ocurrido.Aunque puede ir usted a cualquier comisaría, le recomiendo que vaya a la que se encuentra más cercana del Hotel Cram, ya que si la dirección del hotel ha denunciado, será más facil localizar esa denuncia y unir a ella su comparecencia.
Denunciar la actuacion de un Notario

PREGUNTA

me encuentro en la situación MORAL de pagar una reclamación que Hacienda le interpone a mi único hermano por la aceptación de la herencia de nuestros fallecidos padres.En su día la notaría a la que acudimos, nos nombró a ambos herederos legales (no existía testamento) pero mi hermano dijo desde el primer momento que todo lo que había que era para mí , ya que nuestros padres le habían dado toda su parte a él en vida y no reclamaba ni quería nada.Las propiedades que habían en el momento del fallecimiento eran: dos viviendas en XXXX una plaza de parking y un local en XXXXX que nuestros padres compraron para mí pero jamás escrituraron (incidencia que dió lugar a una demora de año y medio para poder tener las cosas legalizadas.La cuestión es que: la notaría tras la aceptación de la herencia y declaración de bienes, hizo una disolución de condominio, figurando como si mi hermano me VENDIERA su parte (entendiendose esta como la resultante del 50% habido en el momento del óbito) cuando en realidad me lo estaba cediendo sin mediar dinero, ni por tanto beneficios a su favor.Por esta razón Hacienda le reclama 12000€ a él y que en conciencia debo pagar yo.Mi pregunta es: ¿podemos denunciar a la notaria por malapraxis (ya que era tan sencillo como él renunciar y yo aceptar la herencia, o bien, meter a colación el piso y los negocios que nuestros padres le dieron a él en vida), y reclamar este montante, que en realidad no debía haberse generado?.

RESPUESTA

Será dificil pero pueden intentarlo.Y digo dificil porque, si han ido así las cosas, habrá que demostrar que delante del notario su hermano manifestó que renunciaba a la herencia y el notario, haciendo caso omiso a ésto optó por su cuenta manifiestar que se trataba de una venta de una herencia. No se como fue el tema, pero imagino que el notario les leeria la aceptación de herencia y la venta de la parte de su hermano a usted por un precio determinado. Y lo firmaron, y esa firma equivale a estar de acuerdo con lo manifiestado.La firma de un notario va a misa. Quiere decir literalmente que él afirma que el negocio juridico es cierto y que es tal como queda escrito. Y no es discutible.Probar lo contrario es extremadamente dificil.Hagan una consulta a un abogado de su localidad y llevenle toda la documentación, quizás haya algo en el documento a lo que agarrarse para poder interponer esa denuncia. Es importante que el abogado sea de su localidad y de la misma que el notario, porque si hay algunos antecedentes de casos semejantes con ese notario en particular, el abogado podría saberlo o estaría en disposición de averiguarlo.Por lo pronto, usted o su hermano tienen que hacer frente a los 12.000 euros, porque si no, ese importe empezará a crecer con los intereses que se le acumularán, pero haganlo presentado un escrito explicando los hechos y advirtiendo que el pago del impuesto no implica la aceptación del mismo.Ya que tenndrán que hacer una consulta con un abogado, pidanle que ese escrito lo haga él, porque tendrá mayores garantías que si lo redactan ustedes.Si finalmente pudieran demostrar los hechos, reclamarían a hacienda la devolución del importe.

LOPEZ COLLADO TRmRK

Categorías

Etiquetas

Accidente aceptación actividad acuerdo arrendador arrendamiento arrendatario autorización caída cesión civil comunidad consentimiento conservación contrato devolución electrocución fallecimiento firma heredero herencia indemnización Laboral Lesiones local menor médica necesidad Negligencia notario notificación obras plazo prueba público reparación resolución responsabilidad responsabilidad civil tercero trabajador traspaso uso venta vivienda

Copyright © 2023 · Consulta Legal JLópezCollado Abogados. Barcelona. Reservados todos los derechos 2012-2021