CONSULTA ABOGADO ONLINE

Consulta abogado online. Asesor jurídico, consulta a un abogado, email, chat y webcam. Abogado especialista Arrendamientos, Comunidades, Daños y perjuicios...

  • INICIO
  • Visita Webcam
  • FORMULARIO
  • Blog
  • ARRENDAMIENTOS
  • COMUNIDADES
  • DAÑOS Y PERJUICIOS
  • HERENCIA
  • FAMILIA
  • DEUDAS
  • CONTRATOS
  • PROPIEDAD
  • PROCEDIMIENTO
  • CONSULTAS
  • TEMAS
  • PROTOCOLOS
  • LÍNEA DEFENSA
  • Aviso legal
Usted está aquí: Inicio / consultas-respuestas / Denunciar por injurias reiteradas

Denunciar por injurias reiteradas

Denunciar por injurias reiteradas. Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: El pasado mes de abril mi marido y yo tuvimos un juicio por amenazas y coaciones puesta la denuncia en violencia de genero y tras testificar Y dado que todo eran falsas acusaciones la juez dicto sentencia de absolución ante nosotros. Todo esto hasta que se aclaro y recibimos la respuesta supuso un malestar a mi marido afectando sicologicamente su estado y animo. Pues bien , resulta que el pasado 5 de septiembre y por medio de una red social vuelvo a ver como esa persona que nos acuso publica de nuevo todas las acusaciones que ne su dia hizo aun teniendo la respuesta de un juez a nuestro favor. Quisiera saber si este hecho es denunciable, ya que aparte de ser muy desagradable esta poniendo en tela de juicio la palabra de un juez.

RESPUESTA
(Noviembre 2013) Si, es perfectamente denunciable. El artículo 208 del Código penal dispone: Es injuria la acción o expresión que lesionan la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación. Solamente serán constitutivas de delito las injurias que, por su naturaleza, efectos y circunstancias, sean tenidas en el concepto público por graves. Las injurias que consistan en la imputación de hechos no se considerarán graves, salvo cuando se hayan llevado a cabo con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad. Y el artoculo 209 del Código penal dispone: Las injurias graves hechas con publicidad se castigarán con la pena de multa de seis a catorce meses y, en otro caso, con la de tres a siete meses. Ver: Modelo de denuncia y como denunciar

LOPEZ COLLADO TRmRK

Categorías

Etiquetas

Accidente aceptación actividad acuerdo arrendador arrendamiento arrendatario autorización caída cesión civil comunidad consentimiento conservación contrato devolución electrocución fallecimiento firma heredero herencia indemnización Laboral Lesiones local menor médica necesidad Negligencia notario notificación obras plazo prueba público reparación resolución responsabilidad responsabilidad civil tercero trabajador traspaso uso venta vivienda

Copyright © 2023 · Consulta Legal JLópezCollado Abogados. Barcelona. Reservados todos los derechos 2012-2021