CONSULTA ABOGADO ONLINE

Consulta abogado online. Asesor jurídico, consulta a un abogado, email, chat y webcam. Abogado especialista Arrendamientos, Comunidades, Daños y perjuicios...

  • INICIO
  • Visita Webcam
  • FORMULARIO
  • Blog
  • ARRENDAMIENTOS
  • COMUNIDADES
  • DAÑOS Y PERJUICIOS
  • HERENCIA
  • FAMILIA
  • DEUDAS
  • CONTRATOS
  • PROPIEDAD
  • PROCEDIMIENTO
  • CONSULTAS
  • TEMAS
  • PROTOCOLOS
  • LÍNEA DEFENSA
  • Aviso legal
Usted está aquí: Inicio / consultas-respuestas / Denunciar en una misma denuncia diversos hechos

Denunciar en una misma denuncia diversos hechos

Denunciar en una misma denuncia diversos hechos. Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: se puede denunciar varios delitos como agrecion a menores y maltrato y denuncias falsas y impedir que un hijo no vea a sus hermanos y ….en misma denuncia o tiene que ser separados ??

RESPUESTA

Se pueden deunciar diversos hechos en una misma denuncia, siempre que estén relacionados entre sí, como por ejemplo que haya igualdad de identidad en las personas denunciantes y denunciadas, o que todos los hechos sucedidos sean consecuencia de un mismo hecho inicial, o que sean consecuencia unos de otros.?
Ampliar, modificar o rectificar declaracion

PREGUNTA

Cuando tras las declaraciones ante el juez por parte de unos detenidos posteriormente liberados, no se está conforme con la forma de expresar algunas manifestaciones o respuestas por interpretación incorrecta.¿Cómo solicitar que se quiere declarar voluntariamente para desdecirse de algo o matizarlo. Puede esto hacerse sin abogado y como se solicita, tratándose de unas diligencias previas?

RESPUESTA

Estando el procedimiento en fase de instrucción (diligencias previas) puede usted comparecer ante el juzgado o presentar un escrito solicitando ampliar su declaración o modificarla. El juez decidirá si las modificaciones son o no útiles para la instrucción de la causa. Considere también que la fase de instrucción es solamente una parte en la tramitación de la causa, y que lo que realmente va a contar finalmente, será lo que se vea en el juicio. De hecho, las conclusiones que finalizan la fase de instrucción, son siempre provisionales, por lo tanto sujetas a cambios. Las conclusiones definitivas se formulan al final del procedimiento, una vez celebrado el juicio.Con ello quiero aclararle que, aunque el Juez estime que su declaración no ha de ser modificada, usted podrá hacerlo durante la celebración del juicio
Denunciar la actuación de un abogado

PREGUNTA

QUIERO SABER QUÉ PUEDO DEMANDAR, EN QUE TERMINOS, SI SON LEGALES MIS GRABACIONES Y SI EL JUEZ LAS ADMITIRIA, QUE DELITOS HA COMETIDO EL ABOGADO, Y SI DEBO DENUNCIARLO AL COLEGIO DE ABOGADOS??? BUENOS DÍAS, Tengo, mejor tenía un abogado de pago, EL CUAL ERA MI AMIGO UNA EXCELENTE AMISTAD POR LO MENOS DE MI PARTE al cual le he pagado religiosamente desde hace muchos años. Mi relación comienza con mi divorcio, del cual no he recibido nada de nada, aparte le he ido dando casos de gente que me debía dinero durante estos últimos 6 años para que los demandara… El me pedía dinero y yo se lo daba religiosamente cuando el me lo pedía Con la tardanza de no ver resultados ni con el divorcio, ni con las demás demandas que creía interpuestas, El me contextaba que la justicia va muy lenta, que tuviera mucha paciencia, y en otras veces me decía que la gente que había yo demandado, ya habían pasado por el juzgado a declarar y que solamente estábamos esperando a que el juez pusiera una fecha para los distintos juicios. Ahora bien, yo me canse de esperar, he conocido a un abogado intimo de mi hermano al cual le he pagado para que me averiguase como están todas mis demandas ya que tardaban demasiado. Y MI SORPRESA es que me dice que mi divorcio esta el caso cerrado y resuelto y que no tengo que no figuran más demandas que yo haya interpuesto. Me he dirijido a mi abogado de pago a pedirle explicaciones y no me ha sabido responder, siempre con evasivas, le he pedido toda mi documentaciones que le he ido dando y me ha dado 4 papeles y nada más, alegando que él solamente tenía esos papeles y que los papeles de mi divorcio que los solicite al juzgado. MIS PRUEBAS SON que le he grabado con el teléfono, y con un boli espia conversaciones en las cuales afirma que todo esta bien, que todo va muy lento pero seguro, aparte de la pillada que se quedo sin palabras cuando le dije que había contrado a otro abogado para ver mi situación judicial, aparte tengo como pruebas 117 emails durante estos años en los cuales le pido fotocopias de las demandas, etc… también 4 faxes, etc… ESTE ABOGADO AL SABER que lo estaba grabando en mi ultima visita, me quiso quitar el teléfono a la fuerza y me dijo que era un delito haberle grabado QUE HAGO? AHORA NO DISPONGO DE DINERO, ESTOY EN EL PARO, Y PARA PEDIR UN ABOGADO DE OFICIO, TENGO QUE EXPRESAR CORRECTAMENTE, DE QUE LO PUEDO ACUSAR A ESTE ABOGADO ESTAFADOR? cuales son los posibles delitos que ha cometido y que le puedo demandar SON LEGALES MIS GRABACIONES QUE LE HE ECHO AL ABOGADO, TANTO TELEFONICAS COMO EN SU DESPACHO DURANTE NUESTRAS REUNIONES? Y SI SON LEGALES, LAS ACEPTARÁ UN JUEZ COMO PRUEBA? Y SI NO ACEPTA EL JUEZ COMO PRUEBA DICHAS GRABACIOES DE AUDIO Y VIDEO LAS PUEDO COLGAR EN INTERNET, EN MI FACEBOOK, ETC… O SE LAS PUEDO DAR POR EJEMPLO A UN PERIODICO…

RESPUESTA

En primer lugar tiene que pedir un abogado de oficio. Para ello debe dirigirse al colegio de abogados del partido judicial al que pertenece su municipio de residencia.Para saber si su abogado ha cometido tal o cual infracción (o delito) hay que estudiar asunto por asunto de los que le haya usted encomendado. Cuando se tenga toda la información podrá determinarse tanto la cuantia del perjuicio por usted sufrido y la naturaleza de la infracción cometida. Será entonces cuando se determinará la forma de proceder contra él.Las grabaciones son legales. No lo serían si usted hubiera grabado a otras personas, pero basta el consentimiento de una de las partes (usted en este caso) para que sean perfectamente legítimas.No haga nada publico hasta que no haya hablado con su abogado de oficio y puedan determinar con precisión como proceder.

LOPEZ COLLADO TRmRK

Categorías

Etiquetas

Accidente aceptación actividad acuerdo arrendador arrendamiento arrendatario autorización caída cesión civil comunidad consentimiento conservación contrato devolución electrocución fallecimiento firma heredero herencia indemnización Laboral Lesiones local menor médica necesidad Negligencia notario notificación obras plazo prueba público reparación resolución responsabilidad responsabilidad civil tercero trabajador traspaso uso venta vivienda

Copyright © 2023 · Consulta Legal JLópezCollado Abogados. Barcelona. Reservados todos los derechos 2012-2021