Denunciadas por injurias Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: El caso es que tuvimos una disputa por la que ellas empezaron y terminamos insultándonos mutuamente ambas partes (Problemas de herencia) . El problema es que nosotros no denunciamos (porque para nosotros fue una pelea mas de tantas de las que ha habido), pero ellos en este caso, si nos denunciaron.
Nos hemos buscado un abogado, el cual nos ha dicho que quiere paralizar la denuncia, quiere que paguemos según él los gastos que han habido hasta ahora antes de que haya juicio porque dice que lo tenemos perdido (incluso tenemos testigos de que empezaron ellas la disputa y están dispuestos a declarar), según el abogado los testigos no sirven de nada aquí y es mejor paralizar la denuncia y pagar esos gastos que ir juicio porque lo tenemos perdido.
Yo necesito saber una segunda opinión, por eso quisiera conocer la suya, ya que mi abogado a pesar de yo decirle el porque (tengo la sensación de no claredad), no se si lo que quiere sacarnos es el dinero, nos pide 700 euros por paralizar la denuncia ahí esta incluido también su minuta.) Según si vamos al juicio perderemos y tendremos de pagar todas las costas ( unos 2500€).
Porque tenemos que perder? si tenemos testigos que empezaron ellos.
Según mi abogado es por no haber puesto nosotros denuncia.
De esos 700 euros las hermanas de mi madre recibirán algo? Según nuestro abogado nos dice que no, que ellas también tienen gasto de abogado y procurador y que ahora aquí lo que nosotros pagamos es un gasto de papeleo pero que ha ellas no le pagamos.
Que es lo que quiere hacer nuestro abogado?. Es un juicio de faltas.
RESPUESTA
En primer lugar para el juicio de faltas no es necesario que vaya asistido de abogado, puede hacerlo, pero la ley no le exige que lleve defensa letrada.
Si ustedes han acudido a un abogado, tendrán que pagarle a él la minuta que les presente, si han sido una, dos o tres consultas, el precio de esas consultas y los trámites que haya hecho, si ha hecho alguno. Si asiste al juicio, habrá que pagarle la asistencia al juicio.
El día del juicio pueden aportar ustedes los testigos que crean oportunos, y que puedan declarar sobre los hechos que han presenciado.
Finalmente se dictará sentencia en la que, casi con toda seguridad condenarán a los denunciados al pago de una multa. El importe de la multa irá en relación a los ingresos del condenado o condenados, por lo que es importante que el día del juicio aporten al juzgado nomina o cualquier documento acreditativo de tales ingresos, ya que de no hacerlo, el juez hará una estimación al alza. No puedo adelantarle cual será ese importe, pero a menores ingresos menor importe.
También considerará el juez la gravedad de las injurias, para fijar el importe de la multa. Probablemente la misma será de bajo importe si ustedes admiten en el juicio que la situación fue reciproca y que hubieron injurias por ambas partes, en un situación que no es nueva ya que llevan tiempo en disputas y pueden aportar testigos de este hecho y documentación que acredite que la situación que ha producido la enemistad viene de hace tiempo y alegan lo mismo que han dicho aquí, que por todo esto no entienden la razón de la interposición de esta denuncia.
La multa es para el estado, la parte denunciante no percibe ningún importe. Puede haber fijado una cantidad en su denuncia o pedirla en el juicio en concepto de daños y perjuicios, pero si queda clara la situación en el juicios, difícilmente el juez señale por este concepto importe alguno.
A pesar de que se pueden aportar testigos al juicio, si dichos testigos son familiares, amigos, conocidos etc. la credibilidad que el juez les otorga es mínima o nula, porque entiende que los mismos actúan más por su relación con las partes, que como testigos presenciales de un hecho al que son ajenos y por tanto carecen de la objetividad necesaria que es exigible para que un testimonio tenga credibilidad, por eso su abogado les ha dicho que no sirven de nada.
Ahora bien, el abogado les da la oportunidad de evitar el juicio, y ello les cuesta 700 euros. Personalmente me parece una muy buena opción, porque suponiendo que les condenaran a usted y a su madre, dependiendo de las circunstancias que ya les he explicado, quizás ambas multas, en su total, pudieran alcanzar esta cantidad e incluso superarla y, además, deberán pagar al abogado su intervención en el asunto hasta el momento presente, aunque finalmente, ustedes decidieran prescindir de sus servicios y acudir sin asistencia letrada al juicio.
Mi recomendación es que acepten la propuesta de su abogado y eviten acudir al juicio.
Si en el futuro se produjeran situaciones similares, acudan al juzgado y denuncien. Es más, les sugiero que en cualquier circunstancia en que crean que pueda ocurrir de nuevo, se provean de un dispositivo de grabación (un móvil por ejemplo) y lo utilicen, de este modo tendrán un prueba para el juicio.
Injurias en un foro
PREGUNTA
En una red social donde tenemos un pequeño lio entre algunos usuarios yo con nik falso he dicho cosas muy fuertes pero nunca nombrando a nadie con nombre ya apellidos aunque la gente que conoce el caso lo identifica facilmnte, uno del otro grupo dice haver interpuesto una denuncia a mi empresa por ser el titular del numero de telefono de empresa con el que se registro la cuenta y ami como administrador de un foro y autor de un delito de injurias y calumnias asi como atentado contre el honor de algunas personas, quisiera saber que sostento pudiera tener esta denuncia ya que yo no nombre a nadie con nombre y apellidos, no pongo fotos de nadie y solo hace intuir quien puede ser.
RESPUESTA
No puedo responderle claramente porque tendría que saber el contexto de los mensajes para valorar la gravedad del tema. Si no ha nombrado a nadie, entiendo en principio, que el denunciante tiene pocas posibilidades de demostrar el motivo de su denuncia. De todas formas solamente de por hecho que le han denunciado cuando reciba una citación del juzgado, es muy habitual en temas de foros o redes sociales anunciar una denuncia que nunca se interpone, o que cuando se interpone el juzgado no la admite a trámite por entender que no queda debidamente probada la perpetración del delito o falta denunciados.
Denuncia por injurias
PREGUNTA
El pasado mes de abril mi marido y yo tuvimos un juicio por amenazas y coaciones puesta la denuncia en violencia de genero y tras testificar
Y dado que todo eran falsas acusaciones la juez dicto sentencia de absolución ante nosotros.
Todo esto hasta que se aclaro y recibimos la respuesta supuso un malestar a mi marido afectando sicologicamente su estado y animo.
Pues bien , resulta que el pasado 5 de septiembre y por medio de una red social vuelvo a ver como esa persona que nos acuso publica de nuevo todas las acusaciones que ne su dia hizo aun teniendo la respuesta de un juez a nuestro favor.
Quisiera saber si este hecho es denunciable, ya que aparte de ser muy desagradable esta poniendo en tela de juicio la palabra de un juez.
RESPUESTA
Si, es perfectamente denunciable.El artículo 208 del Código penal dispone:
Es injuria la acción o expresión que lesionan la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación.
Solamente serán constitutivas de delito las injurias que, por su naturaleza, efectos y circunstancias, sean tenidas en el concepto público por graves.
Las injurias que consistan en la imputación de hechos no se considerarán graves, salvo cuando se hayan llevado a cabo con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad.
Y el artoculo 209 del Código penal dispone:
Las injurias graves hechas con publicidad se castigarán con la pena de multa de seis a catorce meses y, en otro caso, con la de tres a siete meses.
Ver: Modelo de denuncia y como denunciar