CONSULTA ABOGADO ONLINE

Consulta abogado online. Asesor jurídico, consulta a un abogado, email, chat y webcam. Abogado especialista Arrendamientos, Comunidades, Daños y perjuicios...

  • INICIO
  • Visita Webcam
  • FORMULARIO
  • Blog
  • ARRENDAMIENTOS
  • COMUNIDADES
  • DAÑOS Y PERJUICIOS
  • HERENCIA
  • FAMILIA
  • DEUDAS
  • CONTRATOS
  • PROPIEDAD
  • PROCEDIMIENTO
  • CONSULTAS
  • TEMAS
  • PROTOCOLOS
  • LÍNEA DEFENSA
  • Aviso legal
Usted está aquí: Inicio / consultas-respuestas / Denuncia por amenazas presentar un WhatsApp como prueba

Denuncia por amenazas presentar un WhatsApp como prueba

Denuncia por amenazas presentar wassap como prueba. Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: Como denunciar por amenazas.

RESPUESTA

En primer lugar, la policia local no es nadie para decirle a usted que es y que no es una amenaza, solamente el juez puede calificar los hechos, no la policia local.La policía local está para proteger, informar, y si acaso aconsejar al ciudadano, no para calificar unos hechos.La policia local ha tenido que hacer un informe, llamado atestado, por su intervención y dicho atestado tiene que ser presentado al Juzgado, por lo tanto vaya a la policía o llamales y pregunteles a que juzgado lo han presentado, en que fecha y con que número. Cuando tenga esa información vaya al juzgado y pida ver el atestado. Si no recoge fielmente los hechos, diga al juzgado que quiere ampliar su denuncia en los puntos que el atestado no recoge, puede explicar también lo que le ha dicho a usted la policía local respecto a las amenazas sufridas, y que ésta es la razón por la cual ha pedido ver el atestado y ampiar su denuncia.?

PREGUNTA. Amenezas de cortar el fluido electrico

Vivo en un piso desde hace 1.5 años.no tengo contrato porque el dueño no quiere declarar.tengo facturas de luz que he pagado yo y empadronamiento, como muestra de que si vivo ahi.desde hace 4 meses deje de pagar por falta de liquidez, pero ahora al llamarle para empezar otra ves a pagarle me dice que no quire cojer el dinero y que si no dejo el piso va a pedir una orden de desahucio.que derechos tengo yo en este caso.yo prefiero seguir en la misma vivienda y empezar a pagarle.aparte que desde hace 3 meses no me trae las facturas de luz…diciendo que prefiere que la corten para asi dejar yo el piso.lleva mas de 2 meses diciendome que me vaya que si no pronto me denunciara.que puedo hacer para seguir en la vivienda? que me puede pasar si me denuncia…en el caso de que no pueda pagar lo que me pida por ser insolvente…en cuanto tiempo me podria echar desde la fecha en que pone la denun¡cia.que conste que yo le quiero pagar empezando desde este mes pero el ya no me quiere cobrar.

RESPUESTA

El puede no querer contratar con usted, pero es evidente que ya existe un contrato verbal, que usted puede demostrar. Lo que él puede hacer es requerirla para que deje la vivienda, pero debe hacerlo legalmente, no de la forma en que lo hace.Interponga una denuncia explicando los hechos y principalmente la amenaza del corte de la luz.El se encuentra en una posición dificil porque al no existir contrato no puede interponer una demanda de desahucio contra usted y acompañar el contrato de arrendamiento como es lo requerido, por lo tanto no debe hacerle caso cuando le dice que la demandará de esa forma.Vaya al juzgado y además de presentar la denuncia, pregunte en el Juzgado Decano que debe hacer para poder pagar los alquileres en el juzgado, ya que el propietario de la vivienda no se los quiere cobrar. En estos casos es posible pagar en el juzgador. Así, a todos los efectos legales constará que usted está pagando y que es él quien no quiere recibir el dinero, con lo cual no podrá poner una demanda de desahucio por falta de pago.En cuanto haya usted puesto la denuncia por las amenazas del corte de los suministros y empiece a consignar los alquileres cada mes en el juzgado, él tendrá que ir a un abogado para que le resuelva el asunto y puede tardar bastante tiempo en consiguir que usted se vaya del piso.Para saber como denunciar y tener el modelo de denuncia busca en la página como denunciar. Interponer la denuncia es gratuito y no necesita ni abogado ni procurador.

PREGUNTA. Conocer la identidad de un denunciante

El otro día el vecino del alado de casa se estaba peleando con la mujer y yo creo que hasta le pego entonces llame a la policía y llegaron enseguida, ahora me encuentro al marido y me dice que sabe que he sido yo la que he llamado. Mi pregunta es la siguiente el policía esta obligado a decirle quien ha llamado por teléfono y si mi vecino quiere averiguar quien ha sido esta la policía obligada a dar el numero desde donde llame

RESPUESTA

La policia no le ha dicho que ha sido usted el denunciante, pero puede suponerlo o saberlo si en el atestado policial se indica el telefono desde donde se ha solicitado la presencia policial.Si su vecino le importuna de cualquier forma denuncie los hechos inmediatamente, es la mejor forma de resolver el tema y evitar males mayores.

PREGUNTA. Denuncia por amenazas

Hace unos días presente una denuncia por amenazas contra una vecina y su hija, las cuales llevan cerca de un año con insultos a toda mi familia (incluida mi hija menor de edad) cada vez que entramos o salimos de casa y el otro día terminó sacándome un cuchillo en la acera y amenazándome de muerte aunque no llegó a pasar nada.
Tengo entendido que en este tipo de juicios no es necesario llevar abogados, de los hechos del cuchillo no tengo testigos (estaba sola en ese momento) pero si aporté en la denuncia cinco testigos (dos de ellos familiares míos y los otros tres, vecinos) que si han presenciado en numerosas ocasiones los insultos y amenazas de estas personas hacia mí y mi familia, además aportaré unas fotos ya que suelen aparcar sus coches superpegados al mío (aunque haya sitio suficiente) y lo hacen para provocarnos (cuando vamos a ver el coche, salen y se ponen a insultarnos) y eso casi a diario.
Me gustaría que si puede me diera su opinión de cómo ve el asunto, y si cree que hay posibilidades de ganarlo, la verdad que lo único que quiero es que el juez le impidiera a estas personas que se dirijan tanto a mi como a mi familia que se dediquen a lo suyo y que nos dejen en paz antes de que pueda pasar algo más grave.

RESPUESTA

En los juicio de faltas de este tipo el Juez se encuentra siempre con versiones contradictorias de las partes y al final acaba dictando sentencia según la credibilidad que le merezcan los declarantes. Con esto, lo mejor es ser coherente en el relato de los hechos y no caer en contradicciones

PREGUNTA. Amenazas por telefono

Tengo un piso en propiedad en una urbanización construida por dos promotoras diferentes. La promotora que construyo mi bloque de pisos ha entrado en concurso de acreedores y no se hacen cargo de los desperfectos. Tras muchos intentos fallidos de contactar con ellos, he colocado una pancarta en mi balcón con en siguiente texto: la constructora no se hace cargo de los desperfectos. &gt, &gt, aHora la otra promotora que no ha quebrado me ha llamado amenazando con denunciarme por difamación, ya que todavía tienen pisos sin vender en la promoción. &gt, &gt, Yo entiendo que sí protesto contra la promotora en quiebra y que sí mi pancarta no está en uno de sus bloques, no tengo por que quitarla. &gt, &gt, Que me recomendáis?

RESPUESTA

Usted puede mantener la pancarta y denunciar las llamadas amenazantes que reciba. La recomiendo que grabe las llamadas para tener una prueba que adjuntar a la denuncia si decide interponerla. Modelo de denuncia.

PREGUNTA. Juicio de faltas. Presentar wassap como prueba

tengo un juicio el 27 y me gustaría saber si puedo mostrar al juez una conversación de wasap , yo soy la que denuncia por faltas y amenazas , gracias

RESPUESTA

Puede proponerlo al juez en el momento del juicio y será el propio juez quien la admitirá o no como prueba. Lo normal es que lo admita, dado que es un medio que no es fácil de manipular, sin embargo puedes encontrarte que la otra parte lo impugne. Dado que se trata de un juicio de vista rápida, será el Juez el que deberá valorar la credibilidad de tal medio de prueba

PREGUNTA. Amenazas

¿ que deberia de hacer si una chica me esta acosando continuamente via whats app. Vino un día a mi intentando mantener relaciones sexuales las cuales yo rechazé y desde aquiel dia me amenaza con decirle mentiras a mi pareja y me esta hablando constantemente intentando quedar conmigo. Y si no le hablo como a ella le guste ya me vuelve a amenazar. Me esta fastidiando constantemente moralmente. La verdad es que ya no se que hacer.

RESPUESTA

Presente una denuncia contra esa chica.La denuncia dará lugar a un juicio de faltas y si queda probado lo que usted alega, se la condenará al pago de una multa.Para aportar pruebas de sus alegaciones puede utilizar el telefono movil a modo de grabadora.Para saber como denunciar: Modelo de denuncia.

PREGUNTA. Amenazas en una actuacion policial

un grupo de gente que nos reunimos por las mañanas en la pista de baloncesto del barrio para hacer taichi. Creemos que una monitora que imparte clases en el barrio nos ha denunciado y se ha personado la policía nacional exigiendo un responsable, alegando que eso estaba prohibido y que estábamos cometiendo un montón de infracciones. &gt, Quisiéramos saber si esto es así o de lo contrario, y como nos parece a nosotros que no tenemos mucha idea de leyes, es abuso de autoridad. Puesto que vinieron en una actitud chulesca y amenazándonos con detenernos a todos por desacato. ¿Podemos nosotros denunciar la acción policial en este caso?

RESPUESTA

Si entienden que la actuación policial ha sido desproporciaonada al caso y que han sido vidtimas de amenazas, pueden denunciarles.En cuanto a si pueden utilizar la pista de baloncesto para hacer taichi por las mañanas tendrán que acudir al Ayuntamiento o a la entidad que gestiona las instalacioines y allí les informarán de si está o no permitida dicha actividad, y también de las gestiones que tienen que hacer para reservar las instalaciones y continuar con su actividad matutina. Como denunciar y modelo de denuncia

PREGUNTA. Denunciado por amenazas

Después de saldar una herencia con una hermana e ir al juzgado a quitar una denuncia que esta me había puesto acompañados de su abogado.Me entregó su abogado el papel de la denuncia quitada y el contrato que habíamos hecho de haber pagado la deuda y en las mismas oficinas del juzgado como me encontraba muy nervioso ya que mi hermana no había querido cuidar de mi madre, y había tenido que darle hasta la última peseta le dije allí en voz alta delante de su abogado y oficinistas lo siguiente: Dirigiéndome a ella con la mano y el dedo extendido:_El señor que está arriba y que lo ve todo, no se queda con nada de nadie y tu que que no has querido cuidar de tu madre te lo hará pagar, te lo hará pagar y con creces y pagarás todo lo malo que has hecho. Cuidar de ella no querías y una vez me dijiste que hiciésemos con ella lo que quisiéramos, que la tiráramos por un puente o que la lleváramos a un asilo y que te dejáramos en paz, pero ahora si que has puesto la mano para llevarte hasta la última peseta. Todo lo malo que has hecho lo pagarás con creces, ya estás pagando algo pero eso no es nada para lo que tienes que pagar por no haber querido cuidar de tu madre, que el señor que está arriba no se queda con nada de nadie tenlo presente. Ella me respondió que yo la había matado a berrinches, después de haberla tenido cuidando en mi casa y tenerla como un sol como puede manifestar todo el pueblo. Eso me hizo que aún con voz más fuerte, todo lo anterior se lo dijera por lo menos seis o siete veces teniendo que llamar los oficinistas al de seguridad para que me sacara a la calle aunque ya estaba yo a medio bajar las escaleras de un segundo piso.Me ha puesto una denuncia mi hermana por esto. Les pido que me digan más o menos por sus conocimientos que me puede pasar.

RESPUESTA

En mi opinión las palabras que usted transcribe no constituyen amenazas, pero como el derecho no es una ciencia exacta, existe la posibilidad de que el juez estime que si lo son, en cuyo caso señalará un día y una hora para la celebración de un juicio de faltas y le citará a usted y a su hermana.Según mi criterio su defensa seria que en ningún caso usted la amenazó y que sus comentarios y comportamiento en el juzgado fueron fruto de la tensión acumulada, que le hizo perder los nervios.Si le condenaran en el juicio, la pena es de 10 a 20 días de multa.Para determinar los días, el juez tendrá en cuenta las circunstancias y la gravedad de las amenazas y para determinar la cuantia de la multa, sus ingresos, por lo que es recomendable llevar al juicio un documento que los acredite (copia de su declaración de renta por ejemplo). De no acreditarlo el juez impone una cantidad en base a lo que usted le explique al respecto.

ACLARACIÓN La otra parte lleva abogado, podrían condenarme a una multa y además a que pague los honorarios del abogado de la otra parte. La citación es juicio de faltas por amenazas.

RESPUESTA

En ningún caso pueden condenarle al pago de los honorarios de letrado en un juicio de faltas, ya que intervención no es obligada por la ley.

LOPEZ COLLADO TRmRK

Categorías

Etiquetas

Accidente aceptación actividad acuerdo arrendador arrendamiento arrendatario autorización caída cesión civil comunidad consentimiento conservación contrato devolución electrocución fallecimiento firma heredero herencia indemnización Laboral Lesiones local menor médica necesidad Negligencia notario notificación obras plazo prueba público reparación resolución responsabilidad responsabilidad civil tercero trabajador traspaso uso venta vivienda

Copyright © 2023 · Consulta Legal JLópezCollado Abogados. Barcelona. Reservados todos los derechos 2012-2021