Daños y perjuicios. Reclamar al Notario. Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: me encuentro en la situación MORAL de pagar una reclamación que Hacienda le interpone a mi único hermano por la aceptación de la herencia de nuestros fallecidos padres. En su día la notaría a la que acudimos, nos nombró a ambos herederos legales (no existía testamento) pero mi hermano dijo desde el primer momento que todo lo que había que era para mí , ya que nuestros padres le habían dado toda su parte a él en vida y no reclamaba ni quería nada. Las propiedades que habían en el momento del fallecimiento eran: dos viviendas en XXXX una plaza de parking y un local en XXXXX que nuestros padres compraron para mí pero jamás escrituraron (incidencia que dió lugar a una demora de año y medio para poder tener las cosas legalizadas. La cuestión es que: la notaría tras la aceptación de la herencia y declaración de bienes, hizo una disolución de condominio, figurando como si mi hermano me VENDIERA su parte (entendiendose esta como la resultante del 50% habido en el momento del óbito) cuando en realidad me lo estaba cediendo sin mediar dinero, ni por tanto beneficios a su favor. Por esta razón Hacienda le reclama 12000€ a él y que en conciencia debo pagar yo. Mi pregunta es: ¿podemos denunciar a la notaria por malapraxis (ya que era tan sencillo como él renunciar y yo aceptar la herencia, o bien, meter a colación el piso y los negocios que nuestros padres le dieron a él en vida), y reclamar este montante, que en realidad no debía haberse generado?.
RESPUESTA
(Noviembre 2013) Será dificil pero pueden intentarlo. Y digo dificil porque, si han ido así las cosas, habrá que demostrar que delante del notario su hermano manifestó que renunciaba a la herencia y el notario, haciendo caso omiso a ésto optó por su cuenta manifiestar que se trataba de una venta de una herencia. No se como fue el tema, pero imagino que el notario les leeria la aceptación de herencia y la venta de la parte de su hermano a usted por un precio determinado. Y lo firmaron, y esa firma equivale a estar de acuerdo con lo manifiestado. La firma de un notario va a misa. Quiere decir literalmente que él afirma que el negocio juridico es cierto y que es tal como queda escrito. Y no es discutible. Probar lo contrario es extremadamente difícil. Hagan una consulta a un abogado de su localidad y llévenle toda la documentación, quizás haya algo en el documento a lo que agarrarse para poder interponer esa denuncia. Es importante que el abogado sea de su localidad y de la misma que el notario, porque si hay algunos antecedentes de casos semejantes con ese notario en particular, el abogado podría saberlo o estaría en disposición de averiguarlo. Por lo pronto, usted o su hermano tienen que hacer frente a los 12.000 euros, porque si no, ese importe empezará a crecer con los intereses que se le acumularán, pero haganlo presentado un escrito explicando los hechos y advirtiendo que el pago del impuesto no implica la aceptación del mismo. Ya que tendrán que hacer una Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: con un abogado, pídanle que ese escrito lo haga él, porque tendrá mayores garantías que si lo redactan ustedes. Si finalmente pudieran demostrar los hechos, reclamarían a hacienda la devolución del importe.