Corte de luz Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: tengo un problema desde hace una semana, resulta que soy joven y vivo en el anterior domicilio familiar, digo anterior por que mi madre se mudo a su casa de campo y me quedé yo en el domicilio, pues bien, resulta que me cortaron la luz por que mi madre olvidó pagarla y en el momento de satisfacer el pago le comunican a mi madre que nos han retirado el contador de la luz y que falta un recibo por pagar un recibo de…13 Euros!!mi madre tiene ese justificante de ese pago ya realizado en enero de este año y quiere ir a consumo.Es posible esto que ha sucedido?como debemos proceder?
RESPUESTA
Si le han cortado el suministro, y las facturas estaban pagadas, debe tratarse de un error, pues el procedimiento está contemplado en la ley
Si pasan dos meses y un consumidor no ha abonado la factura correspondiente de suministro eléctrico, la empresa realizará un requerimiento mediante un envío, a la dirección que a efectos de comunicación figure en el contrato de suministro, por cualquier medio que permita tener constancia de la recepción por el interesado o su representante, así como de la fecha, identidad y contenido del mismo, quedando la distribuidora obligada a conservar en su poder la acreditación de la notificación efectuada.Esta comunicación deberá incluir el trámite de interrupción del suministro por impago, precisando la fecha a partir de la que se interrumpirá, de no abonarse en fecha anterior las cantidades adeudadas. En el supuesto de rechazo de la notificación, se especificarán las circunstancias del intento de notificación y se tendrá por efectuado el trámite.Para proceder al corte del suministro por impago, la empresa distribuidora no podrá señalar como día para la interrupción un día festivo ni aquellos que, por cualquier motivo, no exista servicio de atención al cliente, tanto comercial como técnica a efectos de la reposición del suministro, ni en víspera de aquellos días en que se dé alguna de estas circunstancias.Una vez efectuada la suspensión del suministro, este será repuesto como máximo al día siguiente del abono de la cantidad adeudada, de los intereses que haya devengado y de la cantidad autorizada en concepto de reconexión del suministro.Aunque los gastos que origine la suspensión del suministro serán por cuenta de la empresa distribuidora, la reconexión del suministro, en caso de corte justificado, será por cuenta del consumidor, que deberá abonar una cantidad equivalente al doble de los derechos de enganche vigentes como compensación por los gastos de desconexión.
En cas de que le cobraran esas cantidades, y resultara que se trató de un error, podrá reclamar que se las devuelvan
ACLARACIÓN
como debo reclamar los gastos de enganche si en el momento no los paga la distribuidora de electricidad?
RESPUESTA
tenga que reclamarlos judicialmente si no se los abonan voluntariamente
Deuda suministro electrico local de ex socio
PREGUNTA
Cogi un bar a medias con otro socio y el contrato de luz lo pusimos a mi nombre, al los cinco meses decidi irme porq no podiamos con los gastos. Entoces empezaron los problemas, quise cbiar el contato de luz a mi su nonbre pero como estaba pendiente el ultimo recibo me decian q tenia que pagarse eso antes, asin fueron acumulando los meses y cada vez mas grande la deuda. Yo llamaba para que cortaran el sumunistro y me decian q alli estaba cortada la luz y era mentira, al parecer el tiene un familiar en endesa que se lo esta tapando todo y ahuntandolo mientras la deuda corria a mi nombre. Ahora me reclaman siete mil cuatris cientos euros o me embargan que hagoo estoy desesperada. El me firmo un contrato en el cual se hacia cargo de todo como puefo solucionarlo.
RESPUESTA
Si existe un contrato por el cual su exsocio manifiesta que el se hace cargo de todo, debe interponer una demanda contra su exsocio para que sea él quien se haga cargo de dichos pagos de la luz. Para ello necesitará un abogado, porque asi le exige la ley. Le recomiendo que se ponga en contacto con un letrado a la mayor brevedad posible y que pueda llevar su caso ante los tribunales. Solo así podrá evitar los perjuicios que le causa esa deuda que no le corresponde.