CONSULTA ABOGADO ONLINE

Consulta abogado online. Asesor jurídico, consulta a un abogado, email, chat y webcam. Abogado especialista Arrendamientos, Comunidades, Daños y perjuicios...

  • INICIO
  • Visita Webcam
  • FORMULARIO
  • Blog
  • ARRENDAMIENTOS
  • COMUNIDADES
  • DAÑOS Y PERJUICIOS
  • HERENCIA
  • FAMILIA
  • DEUDAS
  • CONTRATOS
  • PROPIEDAD
  • PROCEDIMIENTO
  • CONSULTAS
  • TEMAS
  • PROTOCOLOS
  • LÍNEA DEFENSA
  • Aviso legal
Usted está aquí: Inicio / consultas-respuestas / Concesión. Condiciones y clausulado

Concesión. Condiciones y clausulado

Concesión. Condiciones y clausulado. Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: Hace cuatro años el ayuntamiento de mi localidad saco a concurso la gestión de la depuradora (por 4 años y 2 más prorrogables) y en el pliego de condiciones adjudicaba una serie de puntos a la empresa que presentara unas hectáreas de terreno para la ampliación del filtro verde existente. Mi esposa y yo tenemos unas tierras junto a la depuradora, que nos fueron alquiladas por una empresa (la que finalmente se quedó con la concesión), para lo cual firmamos un contrato por 4 años más 2 prorrogables, si el ayuntamiento prorrogaba la concesión. –
Al pasar los 4 primeros años, el ayuntamiento vuelve a sacar a concurso la gestión de la depuradora, por lo que no prorroga 2 años más este servicio como se contemplaba en la adjudicación. – En este momento el proceso se encuentra en periodo de licitación por parte de las empresas interesadas. – La factura (para el periodo Noviembre-2012, Noviembre 2013, las cobramos por adelantado) que tenemos que presentarles para el próximo periodo, debo de hacerlo antes del día 1 de noviembre, para que sea abonada entre el 1 y el 15 de ese mes (según se estipula en el contrato), y hasta el momento la empresa adjudicataria no me ha comunicado nada (no ha denunciado el contrato), y nosotros no tenemos la obligación de saber que se está en periodo de licitación. – Así mismo esta empresa NO ha plantado los chopos previstos para la instalación del filtro verde, según se le exigía en el pliego de condiciones, aunque si ha hecho uso de las fincas, depositando lodos y anegándolas de agua residuales de manera puntual. Ante esto me surgen varias dudas que me gustaría si es posible me aclares: 1º ¿Debo de presentar la factura para que me abonen el periodo correspondiente 2012-2013?2º ¿Debo esperarme a que se adjudique la gestión de la depuradora y en caso de que no sea la misma empresa la adjudicataria, facturarle la parte proporcional?3º ¿En caso de ser la adjudicataria una nueva empresa, tiene la obligación de seguir con el arrendamiento de estas tierras? En el nuevo pliego de condiciones se indica que deben de “hacerse cargo del mantenimiento y conservación del filtro verde aunque la empresa actual no haya plantado los chopos previstos. ¿Al no haber plantado los chopos, se entiende que la ampliación del filtro verde no existe? ¿Y si es así puedo pedir responsabilidades, ya que si estuvieran plantados la nueva empresa debería hacerse cargo de su mantenimiento y conservación, y consiguientemente yo seguiría cobrando el arrendamiento de estas tierras?

RESPUESTA
Dice Ud.: «y nosotros no tenemos la obligación de saber que se está en periodo de licitación». ero «firmamos un contrato por 4 años más 2 prorrogables, si el ayuntamiento prorrogaba la concesión», es decir, que la prórroga se produciría si se renovaba la concesión, cosa que no ha ocurrido, por lo que entiendo que el contrato se ha extinguido junto con la extinción de la concesión aquella de 4 años
¿1º. Debo de presentar la factura para que me abonen el periodo correspondiente 2012-2013?Ya he dicho que a mi entender, ese contrato ha quedado resuelto, simplemente por que no se ha prorrogado, por lo que no sería exigible esa renta
2º ¿Debo esperarme a que se adjudique la gestión de la depuradora y en caso de que no sea la misma empresa la adjudicataria, facturarle la parte proporcional? Estando el contrato resuelto, su finca es «libre», por lo que le deberán negociar las condiciones, como en la primera ocasión.
3º ¿En caso de ser la adjudicataria una nueva empresa, tiene la obligación de seguir con el arrendamiento de estas tierras? Dependerá de las condiciones de la licitación. Cuando el Ayuntamiento dice «deberá hacerse cargo del mantenimiento y conservación del filtro verde repite las condiciones de la primera licitación. En esa, expresamente requería unas hectáreas de terreno, y ahora parece que no las requiere. eso puede ser por que «da por hecho» que su finca «sirve ya» a ese fin: pero no considera que su contrato está resuelto. Por esta rezón, debería preguntar concretamente en el Ayuntamiento.
4º ¿Al no haber plantado los chopos, se entiende que la ampliación del filtro verde no existe? Esa consideración pertenece al criterio de la administración: la obligación de plantarlos no era una obligación de su contrato de arrendamiento, sino de la adjudicación. Las responsabilidades que Ud. puede exigir (y esto sin conocer los detalles de su contrato ni de la adjudicación), parece que serían las resultantes de su contrato de arrendamiento. Es en éste donde deberían constar las prestaciones o plantaciones a realizar. Si no se han hecho, podría solicitarla. Pero si no consta nada en el contrato, a no ser que su finca haya quedado «afectada» (cosa que no creo) a la Depuradora, pues no creo que pueda exigir responsabilidad

ACLARACION
¿Se entendería por prorroga si la misma empresa se quedara nuevamente con la concesión? En mi contrato se hace constar los siguiente «La propiedad autoriza de forma expresa a la arrendataria la modificación de las condiciones del terreno y la plantación de chopos en las mencionadas fincas para destinarlas a filtro verde que será regado por las aguas definidas en la clausula anterior «En cuanto a la licitación anterior en cuanto a las condiciones se decía literalmente lo siguiente «Ampliación del filtro verde anejo a la estación depuradora: Por el compromiso de ampliar la superficie del filtro verde. Por cada Hectárea adicional que se ponga en funcionamiento, 5 puntos, con el máximo de 15 puntos y en la actual se dice claramente » hacerse cargo del mantenimiento y conservación del filtro verde”, por lo que entiendo que si los chopos estuvieran plantados el contrato debería seguir.

RESPUESTA
¿Se entendería por prorroga si la misma empresa se quedara nuevamente con la concesión? A mi entender no, la prorroga se produce en los términos contratados, que son los de prórroga de la concesión, cosa que no se ha producido Por lo que entiendo que si los chopos estuvieran plantados el contrato debería seguir. No lo entiendo así aquí hay una relación a 3: el Ayto., la concesionaria y Ud. cada contrato afecta a cada uno de los contratantes.
El que obligó a la plantación de chopos fue el Ayuntamiento, no Ud. El que ahora habla de «hacerse cargo » es el Ayuntamiento, con lo que parece que éste da por sentado que dispondrá de su finca, cosa que no establece como obligatoria en la adjudicación. Insisto en que deberá hablar con el Ayuntamiento.

LOPEZ COLLADO TRmRK

Categorías

Etiquetas

Accidente aceptación actividad acuerdo arrendador arrendamiento arrendatario autorización caída cesión civil comunidad consentimiento conservación contrato devolución electrocución fallecimiento firma heredero herencia indemnización Laboral Lesiones local menor médica necesidad Negligencia notario notificación obras plazo prueba público reparación resolución responsabilidad responsabilidad civil tercero trabajador traspaso uso venta vivienda

Copyright © 2023 · Consulta Legal JLópezCollado Abogados. Barcelona. Reservados todos los derechos 2012-2021