CONSULTA ABOGADO ONLINE

Consulta abogado online. Asesor jurídico, consulta a un abogado, email, chat y webcam. Abogado especialista Arrendamientos, Comunidades, Daños y perjuicios...

  • INICIO
  • Visita Webcam
  • FORMULARIO
  • Blog
  • ARRENDAMIENTOS
  • COMUNIDADES
  • DAÑOS Y PERJUICIOS
  • HERENCIA
  • FAMILIA
  • DEUDAS
  • CONTRATOS
  • PROPIEDAD
  • PROCEDIMIENTO
  • CONSULTAS
  • TEMAS
  • PROTOCOLOS
  • LÍNEA DEFENSA
  • Aviso legal
Usted está aquí: Inicio / consultas-respuestas / Comunidad: Arrendatario molesto

Comunidad: Arrendatario molesto

Comunidad: Arrendatario molesto. Abogado Online. CONSULTA ABOGADO gratuita: Arrendamiento Alquiler, Comunidad de PropietariosTengo un piso alquilado a 4 estudiantes. Este es el segundo año que están. En el primer año un vecino no dejó de quejarse, de los ruidos que hacían a altas horas de la noche, yo hable con ellos para decirles que se controlaran y que respetaran a los vecinos, pero ellos negaron los hechos. A los pocos meses los estudiantes me indicaron que les habían puesto silicona en la cerradura y que sabían que vecino había sido (supuestamente el que se quejó), en fin el curso pasó. Pero este segundo curso ha empezado mal. He recibido una carta certificada con acuse de recibo del Administrador indicándome que tanto los vecinos de arriba, como abajo y los de la propia planta no soportan los ruidos a altas horas de la noche. No sé qué debo hacer. Si se la enseño a los estudiantes, se marchan a otro piso, y no estoy en situación de perder ese ingreso. Pero no me parece correcto que molesten. Yo he pensado varias cosas: 1) Hablar con el Administrador para que convoque a los vecinos que se han quejado y a los estudiantes para intentar solucionarlo. 2) Decirle al administrador que hable con los vecinos, para que ellos cada vez que molesten los estudiantes llamen a la policía. 3) No hacer nada (no me gusta). Pero no sé que responsabilidad tiene el propietario ante estas situaciones, y que paso sería el mas correcto y sobre todo el mas beneficioso para la convivencia. Le agradecería me indicara que paso debo seguir como propietario y que responsabilidades tengo ante estos hechos.

RESPUESTA

Sobre sus dudas: &iquest,que responsabilidad tiene el propietario ante estas situaciones? Ud. no tiene la culpa ni es responsable de los ruidos. Ud. ha alquilado el piso, dando el uso a otra/es personas, pero Ud. como propietario responde ante la Comunidad. Puede parecerle extraño pero es así. Ud. puede cubrirse realizando todo lo que pueda llevar a cabo para demostrar su diligencia: así, hacer un requerimiento por burofax a sus inquilinos, y en caso de no atenderlo, reclamar a la Comunidad las actas donde consten las denuncias de protestas de los demás e interponer con ellas una demanda de resolución de contrato. Esto le cubrirá ante una eventual demanda de la Comunidad contra Ud. ya que habrá hecho todo cuento estaba en su mano. La ley de Propiedad Horizontal dice 2. Al propietario y al ocupante del piso o local no les está permitido desarrollar en el o en el resto del inmueble actividades prohibidas en los estatutos, que resulten dañosas para la finca o que contravengan las disposiciones generales sobre actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas. El presidente de la comunidad, a iniciativa propia o de cualquiera de los propietarios u ocupantes, requerirá a quien realice las actividades prohibidas por este apartado la inmediata cesación de las mismas, bajo apercibimiento de iniciar las acciones judiciales procedentes. A continuación dice el artículo que la demanda se dirigirá contra el propietario y en su caso, contra el ocupante. En tanto Ud demuestre en ese juicio que ha hecho lo posible por evitar esas molestias, entendemos que no podrán condenarle.

LOPEZ COLLADO TRmRK

Categorías

Etiquetas

Accidente aceptación actividad acuerdo arrendador arrendamiento arrendatario autorización caída cesión civil comunidad consentimiento conservación contrato devolución electrocución fallecimiento firma heredero herencia indemnización Laboral Lesiones local menor médica necesidad Negligencia notario notificación obras plazo prueba público reparación resolución responsabilidad responsabilidad civil tercero trabajador traspaso uso venta vivienda

Copyright © 2023 · Consulta Legal JLópezCollado Abogados. Barcelona. Reservados todos los derechos 2012-2021